158 resultados para Nutrición durante el embarazo
Resumo:
Analiza los volúmenes del zooplancton e ictioplancton.
Resumo:
Se presentan los resultados de los volúmenes de plancton, la distribución, composición e indicadores de masas de agua.
Resumo:
El rango de los volúmenes de zooplancton fluctuó entre 0,91 y 371,69 mL/100m3.
Resumo:
Se dan a conocer la composición y distribución de la comunidad fitoplanctonica entre los primeros 75 m de profundidad en el Estrecho de Bransfield y alrededores de Isla Elefante.
Resumo:
Estudia la comunidad fitoplanctonica entre Puerto Pizarro y Pisco
Resumo:
Estudia la distribución de cadúmenes desovantes y el estado reproductivo de anchoveta, reaizando el examen histológico.
Resumo:
Estudio de las aves marinas frente a la costa de Tumbes a Cerro Azul durante el crucero BIC.
Resumo:
Analiza las condiciones ambientales del mar peruano, empleando las ondas kelvin.
Resumo:
Estudia la biomasa desovante de la anchoveta de una población joven con buen factor de condicion y pleno desove.
Resumo:
Estudia las características físicas del ambiente marino a fin de relacionarlas con el comportamiento de la fracción desovante de la anchoveta.
Resumo:
Se analizaron 133 muestras de fitoplancton provenientes del crucero de evaluación de biomasa desovante de la anchoveta BIC.
Resumo:
Se dan a conocer las principales características de la comunidad fitoplanctónica estudiadas durante el Crucero BIC Olaya y SNP2 0408-09. Los volúmenes de plancton variaron entre 0,06 y 8,07 mL/m3, promedio 0,69 mL/m3. El rango de la TSM fue 13,9 a 22,3 °C.
Resumo:
Se muestra la evolución del desarrollo ovocitario de anchoveta durante el Crucero de Evaluación de Recursos Pelágicos BIC Olaya y SNP2 0502-04, en el periodo 20 febrero a 4 abril 2005. En las zonas Norte-Centro y Sur, la anchoveta presentó una baja actividad desovante, especialmente en la zona sur donde se registró un marcado estado de reposo gonadal.
Resumo:
Estudia los núcleos de fitoplancton frente a Puerto Pizarro, Atico y Quilca y sur de Punta Mendieta.
Resumo:
Estudio realizado en el crucero de investigación hidroacustica de recursos pelágicos BIC, el cual evaluo, la salinidad y anormalias térmicas, desde Puerto Pizarro a Punta Bombon.