80 resultados para PESQUERIA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información sobre los factores productivos de la caleta de Chorrillos, los cuales incluye los recursos marinos, pescadores, embarcaciones, redes, aparejos cangrejeros y pinteros; así como el rendimiento y costos de la pesca.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Observa el comportamiento de la distribución del recurso anchoveta que afecta directamente al volumen de captura durante el período de 1970. Indica que enero fue el mes de mayor número de operaciones de pesca y noviembre el mes en el que se realizaron más viajes sin pesca.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información acerca de las restricciones de la pesca de anchoveta, desembarques pesqueros, producción de harina y número de plantas de procesamiento durante el período de 1970 - 1971.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza la reevaluación del stock de anchoveta en base a los datos disponibles desde 1961 con el fin de proponer las regulaciones más apropiadas para la correcta explotación del recurso anchoveta para el año 1972.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información estadística sobre los desembarques pesqueros, captura promedio, posición de los puertos, producción de harina, número de flotas pesqueras referente al recurso anchoveta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer la distribución y concentración de los cardúmenes de anchoveta y determina las áreas de magnitud relativa de los desoves en relación con las condiciones oceanográficas. La investigación se realizó entre los días 18 y 19 de julio de 1972, con 16 bolicheras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer las anomalías térmicas positivas del mar peruano, originadas por la penetración de aguas subtropicales superficiales y su influencia en el desove del recurso anchoveta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Expone que la principal característica de la pesquería correspondiente a los meses de marzo-mayo, fue la excepcional intervención de la sardina y otras especies como la anchoveta blanca, jurel, merluza, caballa, etc, sobre todo en las zonas comprendidas entre Supe y el puerto de Ilo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer el resumen de la pesquería del recurso anchoveta para el año 1972, el cual se consideró como un año muy anormal para la pesca del recurso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información sobre el nivel actual del stock del recurso de anchoveta, las perspectivas de reclutamiento y crecimiento durante los próximos tres meses y la determinación de la magnitud de recuperación del recurso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El informe corresponde al periodo 1970-1998, con lo cual el IMARPE entrega al país información pesquera integrada de los últimos 29 años. Es un esfuerzo por continuar la serie de informaciones publicadas; su apropiado procesamiento en los tres formatos estandarizados y de probada utilidad: especies por lugares de desembarque, especies por meses y lugares de desembarque por meses, permite su integración e interrelación con las condiciones del medio marino y su variabilidad, muy especialmente con los fenómenos El Niño.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente informe reúne los daros de desembarque de los recursos hidrobiológicos marinos procedentes de la pesquería industria, la de consumo y la de pesca artesanal; y describe en forma detallada el comportamiento estadístico de las 32 especies de mayor importancia comercia. De igual modo, se encuentran incluidas las dos principales pesquerías pelágicas y demersales, las mismas que son el sustento de las pesquería nacional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de la Segunda Encuesta Estructural de la Pesquería Artesanal Peruana en el Litoral (II ENEPA), ejecutada por el IMARPE entre octubre del 2003 y mayo del 2005, y los resultados del Análisis de Cobertura de embarcaciones realizado en abril del 2009.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente informe es el primero de una serie de informes sobre los resultados, análisis, conclusiones y discusión de la Segunda Encuesta Estructural de la Pesqueria Artesanal en el Litoral Peruano (II ENEPA). Tiene por finalidad facilitar al sector pesquero de un conocimiento actualizado de la pesca artesanal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizaron los efectos de los eventos fríos La niña a base de información de años pasados.