497 resultados para Mar del Plata city
Resumo:
Analiza las observaciones efectuadas durante la realización del crucero de evaluacion de la biomasa desovante.
Resumo:
Presenta los resultados del análisis de muestras de ictioplancton colectadas durante el crucero de evaluación de recursos pelágicos.
Resumo:
Analiza las asociaciones de peces demersales frente a la costa norte del Perú mediante las técnicas estadísticas multivariadas de clasificación de dos vías y de ordenamiento.
Resumo:
Analiza las condiciones oceanográficas normales para la epoca. Las ATS se ubicaron frente a Puerto Pizarro.
Resumo:
El estudio se realizó durante la realización del Crucero BIC José Olaya Balandra 9908-09 para la evaluación de la abundancia de huevos de anchoveta entre los 07° y 9° S.
Resumo:
Del 30 de agosto al 13 de setiembre de 1999 se realizó la prospección para la evaluación de la abundancia de huevos de anchoveta en un área seleccionada (7° - 9° S), a bordo del BIC José Olaya Balandra. Se dan a conocer los resultados sobre la variabilidad de las condiciones hidroquímicas del mar peruano referidas a oxígeno disuelto, nutrientes (fosfatos, silicatos, nitratos y nitritos) y clorofila-a. La zona entre Punta Guañape y Punta Colorada fue la de mayor concentración de nutrientes y la zona frente a Chimbote tuvo la mayor productividad.
Resumo:
Se registraron los valores del oxígeno disuelto y nutrientes en la superficie del mar y también su distribución vertical.
Resumo:
La operación en el mar se realizó del 25 al 27 de octubre de 1999, de Ancón al Callao, entre 43 y 180 mn de distancia de la costa.
Resumo:
Se registró el predominio de las Aguas costeras Frías al norte de los 10°S y al sur de los 13° S.
Resumo:
Este crucero de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos se realizó del 17 de enro al 29 de febrero del 2000, hata las 12 mn.
Resumo:
Durante la realización del Crucero de Evaluación Hidroacústica, la ATSM variaron en enero de -0,9 °C a +3,9 °C
Resumo:
Entre el 19 de enro y el 29 de febrero 2000 se realizó el crucero de verano, que permitió observar cambios en distribución, estructura por tamaños y la biomasa de los principales recursos pelágicos.
Resumo:
Se presentan las condiciones oceanográficas y meteorológicas registradas durante el Crucero de Estimación de la Biomasa Desovante de la Anvhoveta por el Método de Producción de Huevos.
Resumo:
Mediante el análisis de muestras de agua obtenidas durante el Crucero, se han determinado condiciones químicas muy próximas a lo normal, predominando las características de un año frío.
Resumo:
Se dan a conocer las características hidroquímicas y de clorofila-A registradas durante el III Crucero Regional Conjunto de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sudeste.