542 resultados para Derecho del mar


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Brinda información sobre la temperatura superficial del mar, con el fin de orientar a la actividad pesquera e industrias conexas para un aprovechamiento efectivo de los recursos, haciendo predicciones a corto y largo plazo sobre las condiciones del mar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Brinda información sobre la temperatura superficial del mar, con el fin de orientar a la actividad pesquera e industrias conexas para un aprovechamiento efectivo de los recursos, haciendo predicciones a corto y largo plazo sobre las condiciones del mar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Brinda información sobre la temperatura superficial del mar, con el fin de orientar a la actividad pesquera e industrias conexas para un aprovechamiento efectivo de los recursos, haciendo predicciones a corto y largo plazo sobre las condiciones del mar. Concluye que hay presencia de anomalías térmicas cuyos valores absolutos fueron mayores frente a Talara - Punta Aguja, frente a Punta Doña María y frente a Ilo. De otro lado, las anomalías positivas aparecieron frente a Chimbote - Huarmey y alrededor de San Juan.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Refiere a una franja de mar que se extendió hasta las 80 millas lejos de la costa. La temperatura máxima se observó frente a Talara, y la mínima frente a Ilo, ambas muy cerca de la costa. Las áreas más frías, consecuencia del afloramiento costero, se presentaron frente a San Juan - Atico e Ilo, con temperaturas menores a 16 y 15º, respectivamente. Las aguas calientes, con temperaturas mayores a 19º C, se pegaron a la costa al sur de Punta Aguja y frente a Chimbote.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las anomalías térmicas presentadas en la costa del Perú, las cuales presentan temperaturas debajo del promedio en toda el área observada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrolla las anomalías térmicas presentadas en el área observada desde Tumbes hasta Punta Aguja en la costa sur.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las características más sobresalientes de la superficie del mar, incuyendo datos como: la temperatura más alta, las áreas más frías, isotermina y el frente acuatirail .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene las cartas promedios de temperaturas superficiales del mar, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 1971 y enero y febrero de 1972. Abarca toda el área de la costa del Perú desde la latitutd 3°30'S hasta los18°30'S y se extiende por el oeste hasta la longitud 82°30'W.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene datos sobre la temperatura superficial del mar y sus variaciones anuales en áreas seleccionadas para el período de marzo a junio de 1972.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La primera parte presenta los avances logrados en el Proyecto Multinacional de Productividad de las Aguas Costeras frente al Perú que el IMARPE llevó a cabo con la OEA. La segunda parte analiza el mesozooplancton en forma integral y lo descompone en los elementos que lo constituyen, incidiendo especialmente en los dominantes y/o los que determinan o influyen en las grandes fluctuaciones del plancton total.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Expone que las temperaturas de la superficie del mar se presenta con valores 24.9 a 13 °C en toda el área cubierta, correspondiendo al valor más alto del área costera frente a Puerto Pizarro y el más bajo frente a Punta Caballas. Las áreas más frías asociadas a afloramientos costeros, se presentaron entre Paita y Punta Aguja.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Brinda información que demuestra que la temperatura superficial del mar en julio de 1973 se presentó en un valor más alto en el área costera frente a Puerto Pizarro y el más bajo frente a Atico. Las áreas más frías relacionadas con los afloramientos costeros se presentaron frente a Talara, Punta Aguja, Chicama y Callao

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las temperaturas observadas en la superficie del mar y consideran el fenómeno a la presencia de aguas subtropicales que se trasladan por el litoral, específicamente en el norte.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Revisa los acontecimientos recientes de la pesquería de anchoveta a la luz de las investigaciones contínuas realizadas y de las conclusiones del terce informe del Panel de Expertos en dinámica de poblaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información sobre la temperatura superficial del mar que se caracteriza por presentar aguas de origen subtropical que influye en el comportamiento del ambiente marino del litoral peruano.