28 resultados para Red ceramic


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se muestran los resultados de selectividad para red tipo 450/120 de arrastre de fondo, empleada en el crucero de evaluacin del recursos merluza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentaron los resultados de la modificacin y adaptaciones de la red pelgica 124/1800 para la captura del recurso Vinciguerria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante este estudio se registraron valores de ecointegracin y CPUE altos durante la noche, cuando los peces estaban ms concentrados cerca de la superficie en una capa de 50 metros de profundidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de la prueba en el mar de un copo experimental para mantener peces vivos, adaptado y acoplado a la red Engel.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el estudio realizado sobre el comportamiento de pesca de arrastre realizado entre puerto Pizarro y Chicama.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultado del anlsis del ictioplancton durante el Crucero, al emplear dos tipos de muestreadores, la Red Calvet y el equipo Cufes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el crucero de evaluacin de la merluza peruana en otoo 2003 se evalu el comportamiento de la red de arrastre de fondo 300/160 Poliamida durante 76 lances de pesca. El monitoreo se llev a cabo mediante el sistema netsonda Scanmar RX 400, colocada sobre la red empleada a bordo del BIC Olaya. Los parmetros tcnicos como abertura horizontal de punta de alas, abertura vertical y profundidad de la red, fueron analizados a travs de correlaciones simples para validar las relaciones preestablecidas en anteriores cruceros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los resultados del rastreo acstico en el crucero BIC Olaya 0305-06, de Huarmey a Puerto Pizarro, mostraron a la anchoveta adulta en altas concentraciones de Punta Falsa a Salaverry entre 5 y 50 mn, sus larvas y juveniles se localizaron de Salaverry a Punta Guaape, de 3 a 55 m de profundidad. La mnida se distribuy de Huarmey a Pimentel entre 5 a 55 mn. La vinciguerria se ubic de Huarmey a Caleta La Cruz de 10 a 80 mn. La pota tuvo una distribucin dispersa de Costa Baja de Arena a Caleta La Cruz de 5 a 45 mn. La distribucin geogrfica de la merluza se present dispersa entre las isbatas de 20 a 300 brazas, registrndose mayormente frente a Punta Guaape (25 mn), Malabrigo (58 mn) y Punta Chrrepe (40 mn). La red de arrastre pelgica tuvo un buen comportamiento frente a los cardmenes detectados con niveles de significancia altos que se obtuvieron con la relacin de sus parmetros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La eficiencia, el comportamiento y la capturabilidad de los aparejos de pesca, es una tarea dificil; pero su conocimiento resulta de gran utilidad para el diseo, construccin de las redes y propiedades de las caractersticas de las embarcaciones. De otro lado es de gran utilidad la determinacin del coeficiente de capturabilidad de las redes de arrastre, con fines de evaluacin de los recursos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el crucero BIC Olaya 0205 (Callao-Puerto Pizarro), se monitore la selectividad de la red de arrastre de fondo Granton tipo 400x120 mm PA, empleando copo (90 mm) y sobrecopo (13 mm). La probabilidad de captura al 50%, en la subrea A fue de 4,52cm; en la B, de 25,46 cm y en la C de 26,14 cm. El L50% total de las subreas A, B, C fue 25,15 cm, con un factor de seleccin 0,28 y un rango de seleccin de 8,55 cm.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio se realiz en otoo (30 de abril al 9 de mayo) e invierno (5 al 14 de julio) del 2009 con la finalidad de evaluar el comportamiento y respuesta selectiva de la red manual chinchorro manual en la zona de Huarmey - Regin ncash. Se realizaron 28 lances de pesca en las zonas de El Huaro, Culebras, Tuquillo, Huanchaquito, y para calamar en El Castillo, Gramadal, Las Zorras. La red manual chinchorro est dirigida a la pesquera multiespecfica, la composicin de la capturas fue mayor en el copo (83% fase I, 92% fase II), seguido de las alas (13% fase I, 2% fase II) y el sobrecopo (4% fase I, 6% fase II), las principales especies capturadas fueron Doryteuthis gahi, Sciaena deliciosa, Odontesthes regia, Urotrygon asterias, Paralichthys adspersus, Mugil cephalus, Scomber japonicus. De las especies capturadas que cuentan con una talla mnima legal de captura (TMC), se registr ms de 65% de ejemplares juveniles, lo que es un indicador de la baja respuesta selectiva y del impacto negativo al ecosistema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se evalu la utilizacin de la malla de 50 mm (2) en redes de cerco artesanal de la Regin Tumbes en una pesquera multiespecfica. Se trabaj con una red control de tamao de malla de 38 mm (1,5) y la red experimental de 50 mm (2,0), con un porcentaje de embande de 0,65 y 0,77, respectivamente. Se determin diferencia entre las curvas de profundidad de calado del cuerpo central de las redes (tc= 46,670, t*= 1,98, p= 0) la red experimental tuvo mayor profundidad de velado; entre las curvas de velocidad de cada del cuerpo central de las redes, hubo diferencia significativa (tc= 7,790, t*= 1,98, p = 0,000), debido al mayor lastre y filtrado de las mallas de la red experimental. El coeficiente abertura horizontal (1) de las mallas en la franja superior durante el mximo velado de la red y el gareteo fue en las mallas del cabecero o copo, parte central y ultimo cuerpo de la red, en promedio 0,71; 0,74 y 0,73 respectivamente; (valores cercanos al coeficiente de armado ideal para el escape de ciertos peces fusiformes). El promedio de 1 obtenidos en la regin de las mallas centrales en el cabecero, centro y ultimo cuerpo de la red fue 0,85; 0,85 y 0,84 respectivamente; lo que indic una mayor abertura horizontal de las mallas por encima del valor del coeficiente de armado que no permitira el escape de los peces. Se concluy que por la condicin de las mallas de la red de cerco experimental (tamao de malla 50 mm) no es ptima para gran parte de la estructura de la red, esto no permitira la selectividad por tamaos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La red de encierre activada por buzos o bolichito de fondo es un arte de pesca que por sus caractersticas tcnicas y de operacin es clasificado como no determinado y no reglamentado. Se realiz una evaluacin tcnica de este arte de pesca, que indica que su cobertura espacial est limitada a la capacidad de buceo, restringida a zonas muy someras, presenta baja respuesta de selectividad y alto poder de pesca al compararla con otras artes de pesca artesanales utilizadas en la misma rea costera; tiene elevada extraccin de juveniles y de fauna acompaante los que generalmente estn en mayores porcentajes de estadios inmaduros (II) y maduracin inicial (III). Se recomienda prohibir su uso.