22 resultados para Cartas de lectores


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Brinda información que demuestra que la temperatura superficial del mar en julio de 1973 se presentó en un valor más alto en el área costera frente a Puerto Pizarro y el más bajo frente a Atico. Las áreas más frías relacionadas con los afloramientos costeros se presentaron frente a Talara, Punta Aguja, Chicama y Callao

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las temperaturas observadas en la superficie del mar y consideran el fenómeno a la presencia de aguas subtropicales que se trasladan por el litoral, específicamente en el norte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información sobre la temperatura superficial del mar que se caracteriza por presentar aguas de origen subtropical que influye en el comportamiento del ambiente marino del litoral peruano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Brinda información que demuestra que las aguas superficiales del mar en la costa peruana presentaron la mayor isoterma en el extremo norte frente a Puerto Pizarro y la menor frente a Punta Doña María y frente a Mollendo. Las áreas frías asociadas a los afloramientos costeros se destacaron frente a Pimentel, Supe y Pisco.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Brinda información que demuestra que los isotermas superficiales presentaron los valores más altos frente a Puerto Pizarro y el más bajo frente a Ilo, ambos pegados a la costa. Las áreas mas frías relacionadas con el afloramiento costero se localizó frente a Pimentel-Chicama y frente a Huarmey-Huacho.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer las anomalías predominantes, las cuales se localizaron en talara, con la anomalía positiva más alta de 4.4ºC. Por otro lado, la anomalía negativa extrema fue de -2.5ºC frente a Mollendo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer la temperatura superficial del mar para los meses de enero y febrero de 1973, y presenta como valores extremos las isotermas de 28.0ºC y 21.0ºC, correspondiendo el valor más alto al área costera extrema frente a Puerto Pizarro y el más bajo al área costera frente a Punta Doña María.