521 resultados para Technical report


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia el efecto de la contaminación marina sobre la macrofauna de la zona intermareal de la bahía Carquín a través del análisis de comunidades bénticas de sustrato rocoso. Asimismo, busca determinar la calidad bacteriológica de las aguas marinas receptoras de la playa de Carquín, que reciben aguas residuales de descarga del río Huaura.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados del Censo Nacional de Lobos Marinos, realizado entre diciembre de 1996 y febrero de 1997 por el IMARPE, el cual tuvo por objetivo principal estimar el tamaño de las poblaciones de A. australis y O. byronia y determinar su distribución en el litoral peruano.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados preliminares de la evaluación poblacional del recurso concha de abanico en tres áreas de Chimbote, durante el período del 25 de agosto al 19 de setiembre de 1997; con el fin de estimar la magnitud de los stocks del recurso y determinar sus características en relación al ambiente marino, como elemento de base para la toma de decisiones del ordenamiento pesquero.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información que confirma que las aguas ecuatoriales se han seguido proyectando hacia el sur, siendo detectadas en el mes de mayo en el área que cubrió el MOPAS-Callao 9705, mezcladas con Aguas Subtropicales Superficiales (ASS), lo que ha originado una elevación de la temperatura tanto en la superficie como en la columna de agua; paralelamente a las anomalías térmicas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados biológicos, pesqueros y oceanográficos del muestreo complementario del calamar gigante o pota, obtenidos a bordo de las embarcaciones calamareras comerciales de bandera japonesa KIKU MARU 58 y NIKKO MARU 21, que operaron en aguas nacionales, entre julio y agosto de 1997.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información que permite mejorar el conocimiento de la biología y pesquería del recurso perico en la zona de Huacho. Presenta datos básicos que contribuye al ordenamiento pesquero del recurso.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados del estudio con el espinel de superficie, realizado en la zona de Huacho del 15 al 23 de diciembre de 1997, donde se analizan los diferentes parámetros que influyen en el proceso de captura de los espinales de superficie.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de las actividades realizadas entre Máncora y Negritas a bordo de embarcaciones pesqueras artesanales, durante el último trimestre de 1997, para el estudio poblacional y biológico del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) en el norte del país.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de las prospecciones ejecutadas en octubre de 1997, para estimar parámetros poblacionales, con especial referencia a los stocks de adultos y subadultos del recurso camarón de rió en los ríos Ocoña, Majes-Camaná y Tambo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la estructura comunitaria del bentos, su variación espacio-temporal y su relación con las condiciones oceanográficas, realizando la determinación y seguimiento de los diferentes parámetros de la estructura comunitaria y su relación con la materia orgánica en el sedimiento.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Informa sobre la dieta de los lobos finos y chuscos en cuatro localidades de la costa sur del Perú en febrero de 1998, mes en que la distribución y abundancia de los principales recursos marinos fueron severamente afectados por la ocurrencia de El Niño. Establece una relación de las presas consumidas por estos mamíferos marinos bajo condiciones de El Niño, con énfasis en la ocurrencia y tamaños de anchovetas encontradas en su dieta en varios puntos de la costa sur del Perú.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de la evaluación del ambiente marino y playas, entre Supe y Paramonga, analizados del 6 al 8 de enero de 1997. Los parámetros se ajustaron a los requisitos de calidad acuático establecidos por la Ley General de Aguas, sin embargo la temperatura y salinidad se vieron influenciados por las descargas del río Pativilca.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información sobre el trabajo realizado con la finalidad de medir la respuesta selectiva, eficiencia y comportamiento del arte de pesca con red chinchorro, dicha experiencia se realizó entre el 16 y el 20 de febrero de 1998.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Expone los resultados de los muestreos realizados en marzo y agosto de 1996 en las bahías de Mollendo, Ilo, e Ite con el objeto de evaluar los efectos de la contaminación sobre el macrobentos de fondos blandos sublitorales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Expone la contaminación marina causada por la minería, principal actividad que se desarrolla en la región sur de Ilo, hasta sur de Ite y de otras fuentes terrestres de contaminación. Se presentan los valores de trazas de metales como el cobre y plomo en los sedimentos.