3 resultados para Organización No Gubernamental (ONG)

em Portal do Conhecimento - Ministerio do Ensino Superior Ciencia e Inovacao, Cape Verde


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pretende analizar la evolución y actuaciones de los miembros de la comunidad portuaria en Dakar entre 1914 y 1939. En este caso, el objeto de análisis serán los miembros de la clase obrera (estibadores, obreros, amarradores, conductores) y sus relaciones con los demás miembros de la comunidad portuaria del puerto de Dakar. Además, estableceremos las condiciones de trabajo así como el tipo de oferta de trabajo y el impacto que ello tuvo sobre la actividad sindical. El marco temporal viene definido por la elección de Blaise Diagne como primer diputado senegalés en la Asamblea Nacional, los comienzos de un sindicalismo visible en la ciudad senegalesa y el final del análisis motivado por la interrupción de la acción modernizadora tras la derrota del Frente Popular en Francia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo, fueron abordadas la contextualización de las Entidades Sin Fines Lucrativas (ESFL) u Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y sus debidas relevancias en fomentar la confianza de los usuarios. El objetivo de este trabajo consiste en analizar el cumplimento e incumplimiento de los principios de transparencia y buenas prácticas de la Fundación Lealtad en las ONG. La metodología empleada, es mediante el programa SPSS estudiando una serie de variables, que pueden dar respuestas a la problemática planteada. Tras este análisis, nos permite concluir que, existen varios factores causantes del incumplimiento de los principios de transparencia y buenas prácticas, que a través de las variables porcentaje de distribución de ingresos públicos y privados son, una de las mayores causas del cumplimiento e incumplimiento de estos principios, en parte, afectadas por la crisis económica. También se pone en evidencia que los principios menos cumplidos a nivel contable son el 6º principio (Principio de pluralidad en la financiación) y el 7º principio (Principio de control en la utilización de fondos) siendo, las ONG medianas con mayor porcentaje del incumplimiento y ONG muy grandes, micro-ONG con mayor porcentaje del cumplimiento de los principios, de entre ellos las fundaciones con mayor porcentaje del cumplimiento de estos principios

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Serve a presente para apresentar em termos sumários o relatório final de estágio do curso de Ciência Política e Relações Internacionais, realizado na Plataforma das ONG´s sob orientação do Senhor delegado Marco António da cruz Silva e supervisão da Dr.ª Risanda Soares, apresentando de forma sucinta as actividades realizados ao longo do estágio. Em relação ao estudo de caso o relatório aborda a temática Cooperação entre ONG´s e Universidades: Estratégias de Mobilização de Recursos Internacionais para o Desenvolvimento, realizado na Plataforma das ONG´s sendo este o local escolhido para a realização do estágio. Desta forma propomos responder o objetivo principal deste estudo que é até que ponto as parcerias entre as ONG´s e as universidades podem ser consideradas uma estratégia de mobilização de recursos internacionais para o desenvolvimento social. O presente estudo tem entre outros objetivos, analisar as possibilidades de parcerias entre as ONG´s e as universidades na ilha de São Vicente, e evidenciar a importância da cooperação entre esses sectores no desenvolvimento social. Para a realização desse estudo utilizou-se a metodologia com enfoque qualitativo, recorrendo assim a analise e discussão das informações obtidas através das entrevistas aplicadas aos sujeitos de pesquiza e ainda baseou-se num pequeno estudo de documental na referida área. Embora seja uma temática pouca explorada esperamos que esse estudo venha incentivar o desenvolvimento de novos estudos, no que concerne a cooperação entre ONG´s e Universidades na estratégia de mobilização de recursos para o desenvolvimento.