21 resultados para ENFERMEDADES HEPATICAS - PREVENCION Y CONTROL
Resumo:
Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Medio ambiente y Salud / Productos Químicos y riesgos sanitarios)
Resumo:
Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Medio ambiente y Salud / Productos Químicos y riesgos sanitarios)
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Este Manual se complementa con los siguientes documentos de apoyo: 1. Actuaciones y requerimientos (Lista de actuaciones con indicación de los requerimientos que deben cumplir respecto a la EIS); 3. Indicadores (Batería de indicadores y estándares para la evaluación y la relevancia de los impactos); y 4. Análisis en profundidad (Resumen de las etapas de una evaluación de riesgos). Publicado en la página Web de la Consejería de Salud : www.juntadeandalucia.es/salud (Ciudadanía / Nuestra Salud / Evaluación de impacto en salud)
Resumo:
Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Medio ambiente y Salud / Los piojos y la pediculosis)
Resumo:
OBJECTIVE To describe what is, to our knowledge, the first nosocomial outbreak of infection with pan-drug-resistant (including colistin-resistant) Acinetobacter baumannii, to determine the risk factors associated with these types of infections, and to determine their clinical impact. DESIGN Nested case-control cohort study and a clinical-microbiological study. SETTING A 1,521-bed tertiary care university hospital in Seville, Spain. PATIENTS Case patients were inpatients who had a pan-drug-resistant A. baumannii isolate recovered from a clinical or surveillance sample obtained at least 48 hours after admission to an intensive care unit (ICU) during the time of the epidemic outbreak. Control patients were patients who were admitted to any of the "boxes" (ie, rooms that partition off a distinct area for a patient's bed and the equipment needed to care for the patient) of an ICU for at least 48 hours during the time of the epidemic outbreak. RESULTS All the clinical isolates had similar antibiotic susceptibility patterns (ie, they were resistant to all the antibiotics tested, including colistin), and, on the basis of repetitive extragenic palindromic-polymerase chain reaction, it was determined that all of them were of the same clone. The previous use of quinolones and glycopeptides and an ICU stay were associated with the acquisition of infection or colonization with pan-drug-resistant A. baumannii. To control this outbreak, we implemented the following multicomponent intervention program: the performance of environmental decontamination of the ICUs involved, an environmental survey, a revision of cleaning protocols, active surveillance for colonization with pan-drug-resistant A. baumannii, educational programs for the staff, and the display of posters that illustrate contact isolation measures and antimicrobial use recommendations. CONCLUSIONS We were not able to identify the common source for these cases of infection, but the adopted measures have proven to be effective at controlling the outbreak.
Resumo:
Sección "Buenas prácticas en gestión clínica"
Resumo:
Publicado en la plataforma de la Red Sabia (Red de Salud y Buen Trato a la Infancia y la Adolescencia. http://www.redsabia.org/) de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Resumo:
Contiene: Cuaderno I: Intervención Integral desde salud ante el maltrato infantil. Enfoque de derechos de la Infancia; y, Cuaderno II: ¿Qué deben saber quienes trabajan en el sistema sanitario sobre el maltrato infantil?
Resumo:
Financiación Proyecto de Investigación DIAB06/2012 «Detección y control de factores de riesgo y complicaciones vasculares en los pacientes diabéticos de la zona de salud de Torrejoncillo(Cáceres)». Fundación para la Formación y la Investigación de los Profesionales de Salud de Extremadura.
Resumo:
Cartel y Folleto: Prevención del Cáncer de cuello de útero: El cáncer de cuello de útero es provocado por el Virus del Papiloma Humano. Díptico de citas: Prevención del Cáncer de cuello de útero. Citas para la vacunación frente al papilomavirus
Resumo:
Es versión en inglés del Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía. Publicado en la página web de la Consejería de Salud: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud / Ciudadanía / Quiénes somos / Planes y Estrategias)
Resumo:
Tiene dos guías rápidas para población adulta y para población pediátrica.
Resumo:
Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Procesos Asistenciales Integrados)