266 resultados para UROGENITAL SYSTEM DISEASES
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social / Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Estrategia de cuidados de Andalucía / Estrategia de cuidados de Andalucía
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Artículos destacados: Buenas prácticas en gestión clínica: Mes de la diabetes. Abordaje compartido de la cefalea: Consenso Hospital Virgen de la Victoria y Hospital Regional de Málaga. Listado de verificación de procedimientos invasivos en nefrología: catéter peritoneal, catéter venoso central temporal para hemodiálisis y biopsia renal percutánea. Creación de una Unidad de Gestión Clínica de Farmacia de ámbito provincial
Resumo:
Background & aims: Malnutrition prevalence is unknown among elderly patients with diabetes mellitus. Our objectives were to determine malnutrition prevalence in elderly in patients with diabetes, and to describe their impact on prognosis. Methods: An observational multicenter study was conducted in 35 Spanish hospitals. Malnutrition was assessed with the Mini Nutritional Assessment (MNA) tool. Patients were followed until discharge. Results: 1,090 subjects were included (78 ± 7.1 years; 50% males). 39.1% had risk of malnutrition, and 21.2% malnutrition. A 15.5% of the malnourished subjects and 31.9 % of those at risk had a BMI =?30 kg/m2. In multivariate analysis, female gender (OR = 1.38; 95% CI: 1.19- 1.11), age (OR = 1.04; 95% CI: 1.02-1.06) and presence of diabetic complications (OR = 1.97; 95% CI: 1.52-2.56) were associated with malnutrition. Length of stay (LOS) was longer in at-risk and malnourished patients than in well-nourished (12.7 ± 9.9 and 15.7 ± 12.8 days vs 10.7 ± 9.9 days; p < 0.0001). After adjustment by age and gender, MNA score (OR = 0.895; 95% CI 0.814-0.985) and albumin (OR = 0.441; 95% CI 0.212-0.915) were associated with mortality. MNA score was associated with the probability of home discharge (OR = 1.150; 95% CI 1.084-1.219). Conclusion: A high prevalence of malnutrition among elderly in patients with diabetes was observed, regardless of BMI. Malnutrition, albumin, and MNA score were related to LOS, mortality and home discharge.