991 resultados para Medical Subject Headings::Chemicals and Drugs::Complex Mixtures::Biological Agents
Resumo:
The CIAO Study ("Complicated Intra-Abdominal infection Observational" Study) is a multicenter investigation performed in 68 medical institutions throughout Europe over the course of a 6-month observational period (January-June 2012).Patients with either community-acquired or healthcare-associated complicated intra-abdominal infections (IAIs) were included in the study.2,152 patients with a mean age of 53.8 years (range: 4-98 years) were enrolled in the study. 46.3% of the patients were women and 53.7% were men. Intraperitoneal specimens were collected from 62.2% of the enrolled patients, and from these samples, a variety of microorganisms were collectively identified.The overall mortality rate was 7.5% (163/2.152).According to multivariate analysis of the compiled data, several criteria were found to be independent variables predictive of patient mortality, including patient age, the presence of an intestinal non-appendicular source of infection (colonic non-diverticular perforation, complicated diverticulitis, small bowel perforation), a delayed initial intervention (a delay exceeding 24 hours), sepsis and septic shock in the immediate post-operative period, and ICU admission.Given the sweeping geographical distribution of the participating medical centers, the CIAO Study gives an accurate description of the epidemiological, clinical, microbiological, and treatment profiles of complicated intra-abdominal infections (IAIs) throughout Europe.
Resumo:
Ponencia a la mesa “Definición y funciones de la Enfermería de Urgencias y Emergencias prehospitalarias”. XIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE). Vídeos disponibles en: https://vimeo.com/21043097
Resumo:
En la port.: Secretaría General de Salud Pública y Participación
Resumo:
En la port.: Secretaría General de Salud Pública y Participación
Resumo:
El Manual de Procesos en Protección de la Salud estableció cuales eran los procesos operativos o claves que debían ser diseñados e implementados dentro del marco del II Plan de Calidad del Sistema Sanitario Publico de Andalucía. El fin último de elaborar un proceso operativo relacionado con las denuncias, es dar respuesta a la demanda habitual de la ciudadanía de poner en conocimiento de la Administración Pública los posibles incumplimientos o posibles riesgos en el ámbito de la protección de la salud.
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social.
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social