59 resultados para manejo da água


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Coordinación Autonómica de Trasplantes. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Servicio Andaluz de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la plataforma de la Red Sabia (Red de Salud y Buen Trato a la Infancia y la Adolescencia. http://www.redsabia.org/) de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Le acompañan 5 unidades didácticas: 1. "Lo que el humo se lleva": aborda el tabaco y sus componentes, los efectos del tabaco y la salud, en la estética y en el rendimiento físico-deportivo, el coste económico del tabaquismo y capacidad adictiva de la sustancia. 2. "Rompiendo mitos": ayuda a desmontar algunas falsas creencias que pueden contribuir a que los adolescentes se inicien en el consumo. 3. El tabaco y la publicidad. "¿Y a ti que te parece?": sensibiliza sobre la presión de la industria tabaquera y los medios que utiliza para captar a jóvenes. 4. "Queremos un aire limpio": aborda el riesgo de ser fumador pasivo y el derecho a respirar aire no contaminado por el humo de tabaco, la normativa sobre consumo y venta de tabaco, a la vez que anima a los jóvenes a no fumar en un futuro próximo. 5. "¿Fumar?. No gracias" ayuda al alumnado a ser consciente de la presión de grupo y cómo hacerle frente. Cada unidad didáctica está formada por varias sesiones, cada una de ellas pensada para un curso determinado de la E.S.O

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud / Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Procesos Asistenciales Integrados)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía ha sido elaborada y editada como parte de las actividades del proyecto de investigación “Como mejorar la recuperación de costes derivados de la asistencia sanitaria a ciudadanos de la Unión Europea en la Comunidad Autónoma de Andalucía”. Inés García-Sánchez, editora

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicaciones complementarias: Folleto: Guía de prevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadoras. Folleto desplegable: Guía rápida de consulta para la prevención y cuidados de las úlceras arteriales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Folleto:Guía de prevención y cuidado de la piel y mucosas para afectados con epidermolisis bullosa. Tríptico:Guía rápida de consulta para el cuidado de la piel y mucosas en personas con epidermolisis bullosa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actualización enero de 2015. Esta guía se ha realizado en virtud de un convenio de colaboración entre el Servicio Andaluz de Salud y la Sociedad Andaluza de Famacéuticos de Hospital. Grupo hospitalario para la evaluación de medicamentos en Andalucía (GHEMA).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto ha recibido financiación de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Expediente P08-CTS-4321)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página Web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Ciudadanía / Nuestra Salud / Vida sana / Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo / Entornos)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Disponible en Página Web Hospital Regional de Málaga > Atención Ciudadana > Información Sobre Programas de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material adicional: La Guía de práctica clínica se completa con la "Guía rápida de consulta para el cuidado de personas con úlceras neoplásicas" y la guía para pacientes y cuidadores "Aprendiendo a conocer y mejorar sus cuidados. Versión para personas que padecen úlceras neoplásicas"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

OBJECTIVE We aimed to analyze health-related quality of life (HRQOL) in adults with newly diagnosed respiratory allergy according to the sensitization profile for relevant aeroallergens in their usual area of residence. METHODS We performed a cross-sectional, epidemiological, observational, descriptive, multicenter study in allergy clinics in Spain. The sample comprised adults diagnosed with rhinitis, asthma, or both caused by significant allergens in their residential area (olive and/or grass pollen or house dust mite). Allergic rhinitis was classified according to the Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma guidelines; asthma was classified according to the Guía Españiola para el Manejo del Asma (Spanish Guideline on the Management of Asthma). HRQOL was studied according to the ESPRINT-15 questionnaire and Mini Asthma Quality of Life Questionnaire. Control of asthma was measured using the Asthma Control Questionnaire 5. RESULTS We studied 1437 patients. Rhinitis was the most common respiratory disease. The HRQOL of rhinitis patients was lower in those sensitized to olive pollen only and in those with combined sensitization to olive and grass pollens. HRQOL associated with rhinitis was worse in patients diagnosed with both rhinitis and asthma than in patients diagnosed with rhinitis only. Asthma patients sensitized to olive pollen or olive and grass pollens had worse HRQOL. CONCLUSIONS In our study population, the HRQOL of patients with respiratory allergies varied with the allergen responsible for symptoms. In patients with rhinitis, the presence of asthma significantly worsened rhinitis-associated HRQOL.