52 resultados para WA 540 R696v


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Medio ambiente y Salud / Productos Químicos y riesgos sanitarios)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las recetas que contiene el manual han sido seleccionadas de las ediciones: Lourdes March. La cocina Mediterránea Libro de bolsillo de Alianza editorial 1992 Miguel Salcedo. La cocina Andaluza Editorial Nebrija 1984 Cocina Andaluza y Cocina Mediterránea Servilibro ediciones s.a. 1989 Así como de las siguientes publicaciones editadas por esta consejería: Recetas del menú degustaciòn Libro "Come Sano" Recetario "Dieta Andaluza"

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En pág. de derechos: Dirección General de Salud Pública y Participación. 2º edición, 2006 (http://www.repositoriosalud.es/handle/10668/586)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales / Ciudadanía / Quiénes somos / Planes y Estrategias)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Destinado a personal sanitario de Atención Primaria, principalmente personal de enfermería. Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / profesionales / Salud Pública / Promoción de la Salud / Actividad Física y Alimentación Equilibrada / Materiales) y (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Vida sana)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales / Ciudadanía / Quiénes somos / Planes y Estrategias)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página web de la Consejería de Salud: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud / Ciudadanía / Quiénes somos / Planes y Estrategias). Tiene dos documentos relacionados: Prevención del cáncer y Código de buenas prácticas en comunicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Medio ambiente y Salud)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Profesionales / Salud Pública / Protección de la Salud / Salud Ambiental). En la port.: Secretaría General de Salud Pública y Participación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales / Profesionales / Salud Pública / Promoción de la Salud / Material Publicado para Inmigrantes)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Medio ambiente y Salud / Productos Químicos y riesgos sanitarios)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Medio ambiente y Salud / Productos Químicos y riesgos sanitarios)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

BACKGROUND. Maternal genetics and feeding before and during pregnancy, different maternal metabolic pathologies, as well as nutrient intakes of newborns in their first months of life may be involved in the obesity aetiology and its long-term consequences. The possible role of these and others factors, the mechanisms and the effects on the metabolism, and the development of this disease need further research. OBJECTIVE. To acquire more knowledge about foetal adipose tissue development and the influence of genetic, dietetic and environmental factors on the risk to suffer from obesity. METHODOLOGY. Four study groups have been established with 30 pregnant women in each one: 1) control group; 2) mothers with glucose intolerance/gestational diabetes; 3) women with low weight gain during pregnancy, and 4) women with overweight/obesity at the beginning of the pregnancy. The magnitudes to be studied are: 1) dietary intake; 2) life-style habits; 3) physical activity; 4) anthropometry and body composition; 5) haematological study; 6) biochemical study (lipid and metabolic biomarkers); 7) immune function profile related to nutritional status; 8) psychological profile; 9) genetic biomarkers, and 10) microbiological markers; all of them in relation to the development of the foetal adipose tissue in the first stages of life and the risk of suffering from obesity in the future. CONCLUSION. This project, coordinated by the Department of Paediatrics of the School of Medicine in the University of Granada, and with the collaboration of well-known and expert research groups, tries to contribute to the knowledge about the obesity aetiology in infancy and its subsequent development in later periods of life.