985 resultados para Medical Subject Headings::Health Care::Population Characteristics::Health::Occupational Health
                                
                                
                                
Resumo:
OBJECTIVE This study was designed to evaluate the impact of a teleassistance system on the metabolic control of type 2 diabetes patients. RESEARCH DESIGN AND METHODS We conducted a 1-year controlled parallel-group trial comparing patients randomized (1) to an intervention group, assigned to a teleassistance system using real-time transmission of blood glucose results, with immediate reply when necessary, and telephone consultations, or (2) to a control group, being regularly followed-up at their healthcare center. Study subjects were type 2 diabetes patients >30 years of age followed in the primary care setting. RESULTS A total of 328 type 2 diabetes patients were recruited from 35 family practices in the province of Málaga, Spain. There was a reduction in hemoglobin A1c after 12 months from 7.62 +/- 1.60% to 7.40 +/- 1.43% (P = 0.027) in the intervention group and from 7.44 +/- 1.31% to 7.35 +/- 1.38% (P = 0.303) in the control group. The difference in the change between groups was not statistically significant. There was also a significant decrease in systolic and diastolic blood pressure, total cholesterol, low-density lipoprotein cholesterol, and body mass index in the intervention group. In the control group, the only significant decline was in low-density lipoprotein cholesterol. CONCLUSIONS A teleassistance system using real-time transmission of blood glucose results with an option to make telephone consultations is feasible in the primary care setting as a support tool for family physicians in their follow-up of type 2 diabetes patients.
                                
Resumo:
En la port.: Secretaría General de Salud Pública, Inclusión Social y Calidad de Vida. 2ª EDICIÓN (2013), revisada por José Antonio Conejo Díaz, Catalina Gómez López, Francisco Chavernas Garvi, Alonso Ortiz Dominguez, Jesús Peinado Álvarez, José Pérez-Rendón González, María Fernanda Vallino Llabrés y José Vela Ríos.
                                
Resumo:
En la port.: Secretaría General de Salud Pública, Inclusión Social y Calidad de vida. 2ª EDICIÓN (2013), revisada por Luis Manuel Santiago Fernández, María José Viñuela González, Juan Antonio Ortiz Batanero, Carmen Añón García, Carmen Pacheco Rodríguez, María Zambrano Lozano, Juan Francisco Pereira Muñoz, José Luis Márquez Díaz, Ángel Mario Martín, Belén Ramos Fernández e Inmaculada Cuesta Bertomeu.
                                
Resumo:
En la port.: Secretaría General de Salud Pública, Inclusión Social y Calidad de vida. 2ª EDICIÓN (2013), revisada por Luis Manuel Santiago Fernández, María José Viñuela González, Juan Antonio Ortiz Batanero, Carmen Añón García, Carmen Pacheco Rodríguez, María Zambrano Lozano, Juan Francisco Pereira Muñoz, José Luis Márquez Díaz, Ángel Mario Martín, Belén Ramos Fernández e Inmaculada Cuesta Bertomeu.
                                
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
                                
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
                                
Resumo:
II Plan Integral de Diabetes de Andalucía. Red de Educación Diabetológica. Palomares Ortega, Rafael en representación de la Sociedad Andaluza de Endocrinología y Nutrición.
                                
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
                                
                                
Resumo:
La elaboración de esta guía ha sido posible gracias a la financiación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y a la colaboración de todos los Centros de Salud de la provincia de Sevilla a los que se les solicitó su participación en el estudio y, a la colaboración de los profesionales de la Red de Consejo Dietético de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / profesionales / Salud Pública / Promoción de la Salud / Actividad Física y Alimentación Equilibrada / Materiales) y (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Vida sana)
                                
Resumo:
En Cub. Actualizado año 2010. Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar social: www.juntadeandalucia.es/salud (Inicio / Profesionales / Salud Pública / Promoción de la Salud)
                                
Resumo:
Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Medio ambiente y Salud / Zonas de baño)
                                
Resumo:
Informe de inicio de temporada, más informes quincenales durante la temporada de baño con tablas por provincias de las aguas de baño de carácter marítimo y tabla de las aguas de baño continentales. Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social / Ciudadanía / Nuestra Salud / Medio ambiente y Salud / Zonas de baño / Situación sanitaria. Temporada de baño 2013)
 
                    