1 resultado para Teoría de las restricciones (TOC)
em Université de Lausanne, Switzerland
Filtro por publicador
- ABACUS. Repositorio de Producción Científica - Universidad Europea (1)
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (8)
- AMS Tesi di Dottorato - Alm@DL - Università di Bologna (2)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (12)
- Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco (2)
- Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (5)
- Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia (4)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (11)
- Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia (1)
- BORIS: Bern Open Repository and Information System - Berna - Suiça (1)
- CentAUR: Central Archive University of Reading - UK (1)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (102)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (92)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (29)
- Dalarna University College Electronic Archive (2)
- Diposit Digital de la UB - Universidade de Barcelona (2)
- FAUBA DIGITAL: Repositorio institucional científico y académico de la Facultad de Agronomia de la Universidad de Buenos Aires (2)
- FUNDAJ - Fundação Joaquim Nabuco (1)
- Funes: Repositorio digital de documentos en Educación Matemática - Colombia (1)
- Instituto Politécnico do Porto, Portugal (2)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (151)
- Ministerio de Cultura, Spain (197)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (12)
- RepoCLACAI - Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (2)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (5)
- Repositorio Academico Digital UANL (4)
- Repositório Científico do Instituto Politécnico de Lisboa - Portugal (1)
- Repositório da Escola Nacional de Administração Pública (ENAP) (1)
- Repositório da Produção Científica e Intelectual da Unicamp (1)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (2)
- Repositorio de la Universidad del Pacífico - PERU (2)
- Repositório digital da Fundação Getúlio Vargas - FGV (2)
- REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru (2)
- Repositório Institucional da Universidade Federal do Rio Grande - FURG (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Almería (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (4)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (8)
- Repositorio Institucional UNISALLE - Colombia (1)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (3)
- Repositorio Institucional Universidad EAFIT - Medelin - Colombia (2)
- Scielo España (1)
- Scielo Saúde Pública - SP (10)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (16)
- Universidad de Alicante (24)
- Universidad del Rosario, Colombia (151)
- Universidad Politécnica de Madrid (58)
- Universidade Complutense de Madrid (8)
- Universidade de Lisboa - Repositório Aberto (1)
- Universidade Federal do Pará (5)
- Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN) (3)
- Universitat de Girona, Spain (9)
- Université de Lausanne, Switzerland (1)
- Université de Montréal, Canada (3)
- University of Michigan (25)
Resumo:
El artículo establece, en primer lugar, las bases de una antropología pragmática - principalmente el interés por la pregunta "¿cómo hace la gente?" - que deben orientar la investigación etnográfica. Posteriormente, describe por medio de un extracto etnográfico, diferentes prácticas en la fiesta de San Juan/Inti Raymi en Otavalo (Andes ecuatorianos). Éste, es una construcción textual elaborada a partir de una perspectiva pragmática. Por último, se desarrollan cuatro puntos que apoyan la descripción pragmática y minuciosa: la acción en situación, la superación del intelectualismo, las relaciones situacionales de poder y la co-experiencia de los lectores.