4 resultados para wetland construído

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Total sediment and water organic carbon and nutrient (nitrogen and phosphorus) concentrations of different environment types of a Mediterranean coastal wetland (temporary and brackish, temporary and freshwater, semi-permanent and brackish, and permanent and brackish basins) were analysed during two hydroperiods. A nitrogen limitation was found for both sediment and water. The total organic carbon concentration of the water was significantly related to the water level, which varies throughout the hydroperiods. In contrast, the total organic carbon concentration of the sediment was not related to water level. However, significant differences in total organic carbon of the sediment were found between hydroperiods. On the other hand, total organic carbon of the sediment varied spatially, being higher in temporary brackish basins with lower sand content, and lower in permanent and semi-permanent brackish basins with higher sand content

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi del medi abiòtic i biòtic dels estanys de Basturs (Conca del riu Tremp) a partir del qual s'han elaborat diverses propostes de gestió dirigides a una millora de la conservació les zones humides

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es una síntesis del proyecto realizado en INBio (Instituto Nacional de Biodiversidad), Costa Rica, cuyo objetivo principal fue la mejora de la Interpretación Ambiental de INBioparque, un parque temático de biodiversidad dentro de la institución. INBioparque está situado en Santo Domingo de Heredia, provincia de Heredia, Costa Rica. Éste pretende hacer una pequeña representación de los principales ecosistemas que se encuentran en el país. El parque se divide en diferentes zonas: Bosque del Valle Central, Bosque Húmedo, Bosque Seco, Humedal y Finca. En esta última, la Finca (ecosistema basado en la biodiversidad domesticada) es dónde se ha centrado todo el proyecto, debido a que presentaba una mayor necesidad de mejora en su interpretación ambiental. La Interpretación ambiental traduce el lenguaje técnico de los profesionales a términos e ideas más entendedoras para todos los públicos. Pretende promover una nueva conciencia sobre el valor de la biodiversidad, lograr su conservación y mejorar la calidad de vida del ser humano. El proyecto propone la mejora de la interpretación ambiental a través de las fichas técnicas elaboradas de las diferentes especies vegetales de la Finca, así como la renovación o creación de rótulos explicativos. Se propone también un recorrido guiado y auto guiado para hacer más entendedora la visita, además de algunas actividades y talleres.