13 resultados para torres de refrigeración

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La ventilación influye en el clima del invernadero, afectando en gran manera a la temperatura interna, al régimen de humedad y al nivel de concentración de CO2 . La ventilación natural, aquella que tiene como motor bien el viento externo o bien la diferencia de temperatura entre el invernadero y el aire exterior, está mas extendida que la ventilación mecánica o forzada, fundamentalmente por el menor costo de instalación y mantenimiento. Después de un breve repaso a la teoría de la ventilación natural, se discuten las tasas de ventilación de algunos invernaderos arquetipos, como el modelo Venlo de cristal, el multitúnel y el parral almeriense. Se aportan datos de ventilación con las ventanas orientadas de cara al viento (barlovento) y de espaldas al mismo (sotavento). En los casos estudiados, la ventilación a barlovento es más eficaz que la de sotavento. Para los invernaderos multitúneles y parral se discute la reducción de ventilación ocasionada por las mallas contra insectos. Finalmente se discuten los factores que influyen sobre el coeficiente de descarga de las ventanas y se aportan algunas sugerencias para aumentar el intercambio de aire del invernadero.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este capítulo repasa los distintos factores que influyen en la refrigeración del invernadero, como son la reducción de radiación solar, la evapotranspiración del cultivo, la ventilación y la evaporación de agua. Dichos factores están ligados entre sí por las ecuaciones del balance de energía y de humedad, de modo que al cambiar uno (por ejemplo, la radiación que llega al cultivo si se sombrea el invernadero) pueden cambiar los otros, por ejemplo la tasa de transpiración. Se presenta un balance simplificado de energía y humedad y se resuelven las ecuaciones para ver el efecto de los distintos sistemas de refrigeración en dos climas representativos, costero y continental. Después se discuten los equipos de sombro, ventilación mecánica y refrigeración por evaporación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El treball és una biografia àmpliament documentada sobre els tres germans Batlles i Torres-Amat, metges coenguts i liberals convençuts que van jugar un paper rellevant en la vida social de la seva època. Va ser aquesta una època especialment significativa políticament per a Catalunya i el Pais Valencià, en el context marcat per la mort de Ferran VII i el pas a formes polítiques més liberals.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un avance de los primeros resultados arqueometalúrgicos provenientes de las excavaciones en el castro asturiano de la Campa Torres (Gijón), con el hallazgo de hornos vasijas para fundición de bronce, crisoles, toberas, etc. correspondientes a la Edad del Hierro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el present projecte s'avalua l'impacte acústic causat pel trànsit ferroviari dels dos trams de via d'alta velocitat i del tram de via única de tren convencional al seu pas per la partida de les Torres de Sanui de Lleida, tot realitzant un estudi de millora de les pantalles acústiques instal·lades per tal de disminuir aquest impacte sota criteris legals i medioambientals. Es demostra, per mitjà de mètodes de previsió basats en teories d'emissió i propagació del so combinats amb la presa de mesures directes realitzades in situ, que amb la col·locació de pantalles acústiques, com a mesura correctora d'ADIF per reduir l'impacte acústic, no sempre s'obtenen els resultats esperats.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto tiene como objetivo el diseño y la descripción de la instalación de refrigeración de un conjunto de diez viviendas, de nueva construcción, en la localidad de Fraga (Huesca). La solución a la que ha llegado el autor del proyecto ha sido un sistema de refrigeración centralizado mediante una máquina de refrigeración por absorción, accionada a su vez por agua caliente procedente de un sistema solar térmico de captadores de vacío. La refrigeración de las viviendas se lleva a cabo mediante una instalación de agua fría, utilizando fan-coils como unidades terminales en las estancias de las viviendas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

S’ha estudiat l’eficiència energètica del sector “D” de la Comunitat de Regants de Carrassumada, amb l’objectiu de trobar els punts crítics de funcionament de les instal·lacions per tal de poder plantejar diferents alternatives com per exemple el dur a terme torns amb la mateixa demanda energètica, recalcular les pressions de consigna per les necessitats actuals o introduir una pressió de consigna variable en funció de la demanda, aquest diagnosi és realitza mitjançant una sèrie d’indicadors. D’altra banda, s’ha estudiat l’impacte que aquestes mesures suposarien, així com la seva viabilitat econòmica i tècnica per a dur-les a terme.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente estudio se analiza la eficiencia energética de una estación de bombeo que abastece una superficie de 205 ha. Mediante el uso de una serie de indicadores se han identificado los puntos críticos y planteado las medidas de mejora oportunas, se ha estudiado el impacto que supondría su implantación así como su viabilidad técnica y económica para llevarlas a cabo. Los resultados reflejan que las mejoras más importantes se dan cuando se establecen turnos que agrupen las parcelas con demandas energéticas similares, consiguiendo un ahorro energético y económico del 21 %. Las otras medidas analizadas son: Evitar caudales bajos, Cambiar el punto de transición entre una a dos bombas en paralelo, Fijar la presión de consigna en función de los hidrantes abiertos, Ajustar la presión de consigna a las necesidades reales. Las cuales combinadas permitirían un ahorro del 22%.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] En els anys 2003 i 2004 una intervenció arqueològica preventiva en el terme de Salàs de Pallars va permetre documentar seixanta estructures excavades al subsòl. La majoria de les estructures foren identificades com a sitges, però també es documentaren cubetes i fosses de diversa funció, algunes utilitzades com a sepultures. L"estudi dels materials recuperats, complementats per datacions radiocarbòniques, indiquen dos períodes cronològics: el bronze inicial i l"etapa ibèrica plena, als quals s"ha d"afegir una única estructura que pertany a començaments de l"Imperi romà. Les dades obtingudes informen sobre les pràctiques de les comunitats agrícoles assentades en el sector meridional de la comarca del Pallars Jussà en tres moments històrics diferents. [eng]In 2003 and 2004 a Preventive Archaeological Excavation was done in the locality of Salàs de Pallars. This allowed to catalogue the sixty structures found in the subsoil. Most of the structures were identified as silos, but we also documented basins and pits with different functions, some used as graves. The study of the recovered materials, supported by a radiocarbon analysis technique, ages this around two chronological periods: the Early Bronze Age and Iberian Period. We must add a third period to classify a single structure that belongs to the Early Roman Empire. The obtained results provide us information about the farming methods used by the communities placed in the southern Region of the Pallars Jussà during the three different historical moments.