2 resultados para rapid focus fluorescent inhibition test (RFFIT)
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Human Immunodeficiency Virus continues to be a pandemic. Spain is one of the European countries with the highest incidence of HIV. Within Catalonia, Spain many projects have been implemented with the intention of improving HIV knowledge and lowering the incidence. HIV knowledge is also known to have a positive effect on lowering stigma and discrimination of the people living with HIV. However, few studies study the distribution of HIV knowledge and its association to HIV status, age, sex, geographical zone of origin and level of education within the same study. Objectives: To identify if HIV knowledge is associated with HIV status, age, sex, geographical zone of origin and level of education. Method: Quantitative, cross-sectional, centre-based study comprising of people receiving an HIV test in Catalonia, Spain. Data will be collected from the 11 HIV Non-Governmental Organisations in Catalonia, Spain. The Brief HIV Knowledge Scale will be used to assess HIV knowledge; information from the HIV test session will be used to assess HIV status, age, sex, geographic zone of origin and level of education. The association between HIV knowledge and the afore mentioned variables will then be calculated.
Resumo:
Tanto el asma ocupacional como la neumonitis por hipersensibilidad, como es el pulmón del cuidador de aves, son patologías respiratorias que se pueden prevenir o disminuir su aparición mediante la evitación de la fuente antigénica. Para poder actuar de forma preventiva es de utilidad el disponer de ensayos rápidos que sean capaces de estimar la presencia de alérgeno de forma inmediata. En el marco de este proyecto de dos años de duración tenemos por objeto el desarrollar y estandarizar dos métodos rápidos, inmunocromatográficos, para la determinación de alérgenos de soja y de proteínas séricas de paloma. Alérgenos que han sido seleccionados por su importancia en el medio como agentes causales de asma y neumonitis por hipersensibilidad, respectivamente. También tenemos por objeto determinar la carga de alérgeno de soja en la fracción de partículas menores de 10 micrómetros (PM10) en los alrededores del puerto de Barcelona y comprarla con los niveles en los filtros de partículas suspendidas totales (TSP). Como pasos previos al desarrollo de los ensayos rápidos se han producido anticuerpos específicos frente al extracto de cáscara de soja de bajo peso molecular y frente al suero de paloma, se ha desarrollado un ELISA tipo sándwich para cada alérgeno y parte de los anticuerpos se ha conjugado con oro coloidal. El ensayo inmunocromatográfico para la soja presenta un límite de detección de 6.25ng/ml y ha sido validado mediante el análisis de 119 muestras ambientales, presentando una elevada especificidad y sensibilidad. El ensayo inmunocromatográfico para la determinación de antígenos séricos de paloma requiere ser validado. Mediante un métodos de ELISA de inhibición se han determinado los niveles de alérgeno de soja en filtros PM10 y TSP. A pesar de la buena correlación entre los niveles de alérgeno en ambos filtros, se observó una amplia variación en la proporción PM10/TSP entre días.