6 resultados para polimorfismo de nucleotídeo único

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El melocotonero (Prunus persica (L.) Batsch) es un cultivo de importancia creciente en España, particularmente para producción temprana en las regiones meridionales de la Península. Además tiene una elevado ritmo de sustitución de variedades. Solamente entre los años 1990-96 se comercializaron en el mundo alrededor de 500 nuevos cultivares (Fideghelli et al. 1998). El valor de las nuevas obtenciones es muy elevado, por lo que existe también un gran interés en su protección por parte de los mejoradores, y en el control de su identidad por viveristas o agricultores. La identificación varietal con datos sobre la morfología y fisiología de los frutales se realiza en ensayos de campo que requieren largo tiempo, generalmente años, de observación. Estos procesos son demasiado lentos para aplicaciones como el control de identidad en vivero o para la protección de los derechos de obtentor. Los marcadores moleculares, basados en la variabilidad del ADN, pueden detectarse en cualquier momento del desarrollo de la planta, y en diferentes tejidos, permitiendo establecer en pocos días un perfil único para cada variedad. El melocotonero es una de las especies menos variables del género Prunus (Byrne, 1990). Ello se debe a su sistema de autocompatibilidad que permite la autofecundación, lo que probablemente ha causado una importante erosión de su variabilidad genética especialmente desde el uso de las técnicas modernas de mejora genética. La baja variabilidad de este cultivo significa que los 2 marcadores que deben ser utilizados para su identificación han de buscarse entre los de mayor polimorfismo, ya que el uso de marcadores de buena calidad pero poco polimórficos no permite el objetivo de la caracterización individual de cada genotipo (Messeguer et al., 1986).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introduït en el sistema de governança per la recent reforma del marc regulador de les telecomunicacions, el BEREC es presenta com un organisme supranacional de caràcter consultiu al qual se li atorga una missió i un paper fonamental en l'aplicació coherent de les normes en el mercat únic de les telecomunicacions. L'èxit d'aquesta missió dependrà tant de les eines amb les que compta, com dels mecanismes previstos de coordinació i la seva capacitat de relació amb la resta d'actors, les autoritats nacionals de regulació i la Comissió Europea principalment

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo tiene como finalidad analizar el Nuevo Régimen único simplificado del Perú. Se trata de un sistema simplificado de tributación de los pequeños empresarios legislado en el ordenamiento tributario peruano. Los contribuyentes de este impuesto realizarán el pago de este impuesto que sustituye a los Impuestos de la Renta, Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio de caso único se presenta el tratamiento de una mujer diagnosticada de depresión mayor con terapia sistémica de pareja. Esta modalidad de terapia supone la inclusión de la pareja en todas las sesiones de tratamiento, en las que se trabaja con ambos de forma conjunta. A medida que avanza la terapia se van explicitando los significados relacionales de los síntomas y las dificultades de relación, y se trabaja de forma conjunta para remediarlas. El proceso terapéutico se completó con 11 sesiones, la mayoría quincenales, y los resultados de la evaluación al terminar el tratamiento mostraron un descenso notable de los síntomas depresivos de la paciente (según el BDI-II) con respecto a la evaluación inicial. Asimismo, en la entrevista diagnóstica post-tratamiento no cumplía tampoco los criterios de depresión mayor. En cuanto a la pareja, ambos percibieron la relación como más armónica (según el DAS). Dentro de las limitaciones propias de los estudios de caso único, este trabajo permite ilustrar las potencialidades del enfoque sistémico en el tratamiento de la depresión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La industria de la producción de camarón es una de las industrias acuícolas que se encuentra en más crecimiento en la actualidad. Los estudios para encontrar marcadores genéticos son muy efectivos para la mejora de sus propiedades y de gran interés para los productores de camarón. En este trabajo se utilizaron seis individuos de una población de Litopenaeus vannamei, donde se encontraron cuatro polimorfismos de nucleótido único (SNPs) en el gen 5HT1R (5-hidroxitriptamina receptor1) y un SNP en el gen STAT (transductor de señal y activador de la transcripción). Sin embargo, el polimorfismo en el gen STAT resultó ser homocigoto en una población diferente utilizada para análisis de asociación. Los presentes análisis revelaron que el alelo C, en dos polimorfismos SNP (C109T y C395G) del gen 5HT1R, tiende a estar asociado con el aumento del peso corporal. Consideramos que hay necesidad de hacer nuevos estudios utilizando una muestra más amplia y diversa de la población en cuestión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El 12 de febrero de 1835,durante su visita a la ciudad portuaria de Valdivia, Charles Darwin fue testigo del terremoto de Concepción, de magnitud 8,5, que describió así: se ha notado el más violento terremoto que se recuerda aquí (...) Duró dos minutos (...) La Tierra, emblema mismo de la solidez, ha temblado bajo nuestros pies como una costra muy delgada puesta encima de un fluido". No deja de resultar irónico y triste a la vez que,cuando el mundo celebra el bicentenario del gran genio, la misma zona donde se encontraba hace 175 años haya sufrido una devastación de dimensiones semejantes. Aunque, precisamente por el hecho de que en esta zona no haya tenido lugar ningún seísmo importante desde la visita de Darwin, los científicos no se han extrañado de que haya ocurrido el terremoto del pasado 27 de febrero.