6 resultados para mentally

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El tema d'aquest treball se centra en la bogeria i la diferent visió dels filòsofs grecs i les concepcions mítiques referents a ella. La concepció de la bogeria en la cultura antiga clàssica és diferent a la concepció actual, però és mantenen encara certs mites que s'arrosseguen des de l'antiguitat. La concepció del Malalt Mental té un arrelament a voltes ancestral i forma part de cultures antiquíssimes sobre l'ésser humà que, encara ara, no s'han acabat de perdre en certs contextos actuals.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu principal del treball és exposar una alternativa a la institucionalització que fomenti l’autonomia, el desenvolupament i el benestar de les persones que es troben en situació de dependència, partint d’un recurs ja existent: el Servei d’Atenció Domiciliària (SAD). Va dirigit en especial al col•lectiu de persones amb problemàtiques de salut mental. Proposa la nomenclatura SED (Suport Educatiu Domiciliari) què no existeix com a tal, per anomenar una branca o una part del SAD que sí existeix

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Discusión de las implicaciones bioéticas del tratamiento ambulatorio involuntario

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los procesos de formación y desarrollo son los aspectos menos elaborados de la teoria del schema, incluso en el caso del script, que es uno de los tipos de schemas que mas atención experimental ha recibido. El artículo presenta tres experimentos realizados con niños de preescolar (4-5 años), de 1º de EGB (7-8 años) y deficientes mentales (8-17 años), siguiendo tres procedimientos experimentales difeerentes. Los resultados sugieren que 1os procesos de formación de scripts no son automáticos y fáciles. También demuestran que la formación/desarrollo de un script es lenta, que ocurre, no solamente por incrementos cuantitativos, sino también por modifcaciones cualitativas en su organizacion. Este desarrollo declarativo va parejo con un mejor desempeño procedimental.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Deletions in the 2p16.3 region that includes the neurexin (NRXN1) gene are associated with intellectual disability and various psychiatric disorders, in particular, autism and schizophrenia. We present three unrelated patients, two adults and one child, in whom we identified an intragenic 2p16.3 deletion within the NRXN1 gene using an oligonucleotide comparative genomic hybridization array. The three patients presented dual diagnosis that consisted of mild intellectual disability and autism and bipolar disorder. Also, they all shared a dysmorphic phenotype characterized by a long face, deep set eyes, and prominent premaxilla. Genetic analysis of family members showed two inherited deletions. A comprehensive neuropsychological examination of the 2p16.3 deletion carriers revealed the same phenotype, characterized by anxiety disorder, borderline intelligence, and dysexecutive syndrome. The cognitive pattern of dysexecutive syndrome with poor working memory and reduced attention switching, mental flexibility, and verbal fluency was the same than those of the adult probands. We suggest that in addition to intellectual disability and psychiatric disease, NRXN1 deletion is a risk factor for a characteristic cognitive and dysmorphic profile. The new cognitive phenotype found in the 2p16.3 deletion carriers suggests that 2p16.3 deletions might have a wide variable expressivity instead of incomplete penetrance

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del proceso de investigación de mi Trabajo de Fin de Grado recae en los beneficios que tienen la naturaleza y los animales sobre las personas con diversidad funcional y más precisamente sobre las personas con trastorno mental. Lo que me motivó en esta investigación fue en primer lugar mi pasión por estos ámbitos y en segundo lugar porque conocía la existencia de dos proyectos magníficos. Uno en el Zoo de Barcelona (Proyecto de voluntariado de personas con Trastorno Mental grave con el Zoo de Barcelona) y otro en la protectora de perros y gatos (CCAAS : Centro Comarcal de Atención a animales de compañía). Para eso me he sumergido en estos proyectos para poder comprender el impacto que tenía la naturaleza y los animales sobre los usuarios. Han participado directamente cinco usuarios. He usado varias metodologías como la observación, el diario de campo, la fotografía y la entrevista semi-estructurada. Los resultados extraídos de la investigación muestran como existen beneficios y tienen un impacto positivo hacia las dimensiones bio-psico-social de las personas con trastorno mental. Las limitaciones del proyecto dependen de la voluntad de participación de cada usuario y a la naturaleza del estudio.