203 resultados para ingeniería de software

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte intenta implantar una metodologia de treball sobre MATE. MATE es una eina de sintonització d'aplicacions paral·leles sorgida de la tesis doctoral d'Anna Sikora a 2003. Vistos els resultats obtinguts, es va decidir donar un pas endavant i convertir-la en un producte software Open Source. Per fer-ho ha sigut necessari aplicar una serie d'estàndards i fer un proces de tests. En aquest treball s'ha creat part de la metodologia i s'han modificat dos dels mòduls principals.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto tiene como objetivo crear y aplicar una metodología a una aplicación llamada MATE que fue creada en en el año 2003 por Anna Sikora para su tesis doctoral. Se trata de dotar el proyecto MATE de las herramientas necesarias para garantizar su evolución. La metodología creada consta de la especificación de un entorno de trabajo y una serie de documentos que detallan los procesos relativos al desarrollo de MATE. Además se han creado algunas nuevas características que hacen de MATE una herramienta más completa y cómoda.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documentación (requisitos, diagramas UML, etc.) para la elaboración de una aplicación para la gestión de una autoescuela.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad las tecnologías de la información son utilizadas en todos los ámbitos empresariales. Desde sistemas de gestión (ERPs) pasando por la gestión documental, el análisis de información con sistema de Bussines Intelligence, pudiendo incluso convertirse en toda una nueva plataforma para proveer a las empresas de nuevos canales de venta, como es el caso deInternet.De la necesidad inicial de nuestro cliente en comenzar a expandirse por un nuevo canal de venta para poder llegar a nuevos mercados y diversificar sus clientes se inicia la motivación de este TFC.Dadas las características actuales de las tecnologías de la información e internet, estas conforman un binomio perfecto para definir este TFC que trata todos los aspectos necesarios para llegar a obtener un producto final como es un portal web inmobiliario adaptado a los requisitos demandados por los usuarios actuales de Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de investigación abarca el estudio, implementación y evaluación de diferentes herramientas, metodologías y procesos para la producción de software libre en el campo del desarrollo rápido de aplicaciones (RAD, precursor de metodologías ágiles como Scrum).

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de fin de grado intenta, mediante el caso real de la implantación de un ERP en una micro PYME, ajustar a la realidad socioeconómica de la gran mayoría de empresas españolas las técnicas de implantación de software y de gestión de proyectos, usando como elemento conductor un ERP de software libre, para conseguir el triple objetivo de mantener los ratios de calidad deseados en cualquier proyecto de ingeniería de software, con unos costes asumibles por una micro PYME y satisfaciendo las necesidades de negocio.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

En la preparación de todo proyecto existe una estimación de costes de los diferentes puntos a realizar. Las métricas del software pueden ser de: productividad, calidad, técnicas, orientadas al tamaño, orientadas a la función u orientadas a la persona. Este documento tratará sobre las métricas del software, que se centran en el rendimiento del proceso de la ingeniería del software.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del proyecto es diseñar una plataforma de ensayos para la simulación de vuelos de vehículos aeroespaciales. La plataforma permitirá diseñar y evaluar los algoritmos de navegación, guiado y control de los vehículos aeroespaciales modelados en la plataforma de simulación, focalizando el trabajo de los ingenieros en el modelado de vehículos y en el desarrollo de sistemas de control digital. La memoria recoge las fases de un proyecto de ingeniería del software, describiendo el plan de proyecto, el análisis del sistema, la especificación de requisitos y el diseño del mismo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto ha consistido en realizar el análisis y diseño de una aplicación Web B2C, de forma que a partir de dicha documentación, se pueden iniciar las fases de implementación y verificación, antesde su puesta en producción.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Disseny d'un programari de gestió de magatzems on quedin reflectides les seves entrades, sortides i altres operacions pròpies dels magatzems. El programari ha de ser escalable i perdurar en el temps a més a més de permetre operacions d¿actualització, esborrat, addicció de dades i les operacionsfonamentals de consulta.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte tracta l'actualització d'una pàgina Web d'un centre mèdic, que amb el pas del temps és obsoleta, i que vol obrir nous centres.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

FacturaCloud és un disseny de un sistema de facturació al núvol.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de implantación de un sistema de business intelligence para el análisis de la calidad de un servicio. El objetivo del presente proyecto es el análisis de una herramienta de apoyo al estudio de la calidad de un servicio, en este caso, servicio sanitario, enfocada desde la perspectiva del área de Ingeniería del software.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo fin de carrera de Ingeniería de software, que consiste en el desarrollo de un sistema de gestión integral que permita gestionar un laboratorio de I+D.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto pretende servir de punto de partida para futuros trabajos de ingeniería del software orientados al sector de las copias de seguridad. Se trata de un estudio de la historia de las copias de respaldo, sus tipos, métodos de gestión y metodología a seguir a la hora de diseñar una política de copias de seguridad en el seno de una organización. El caso práctico desarrolla el diseño de la política de copias de seguridad en una notaría.