4 resultados para incubator

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de recerca realitzat per una alumna d'ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l'any 2009. L’autora del treball ha tingut la possibilitat d’estudiar de prop una comunitat de gallines d’una raça concreta: Gallina nana flor d’ametller. La seva curiositat l’ha conduït a portar a l'Escola uns ous fecundats deixant la resta de la posta amb la gallina. Així comença l’estudi que té com objectiu establir similituds i diferències entre la cria natural i l’artificial en una incubadora. Posteriorment, aquest treball s’ha completat amb la comparació d’uns exemplars concrets de pollets de la raça estudiada. S’arriba clarament al final del treball a unes conclusions molt concretes: resulta molt difícil igualar de forma artificial allò que a la natura sembla que es realitza amb tanta facilitat. Per això es conclou taxativament que 'la natura és sàvia’.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sediment-water exchanges of oxygen, ammonium, nitrate, total dissolved nitrogen, phosphate and total dissolved phosphorus were measured by means of an in situ incubator of 7 1 volume and 700 cm2 base area. The incubations lasted for three hours and were done over a whole season on different kinds of sediments in Alfaques Bay. We present some preliminary results on: i) methodological aspects, ii) spatial and temporal variability of fluxes, and iii) estimates of contribution of benthic nutrient regeneration relative to total nutrient loading of the Bay. Oxygen uptake averaged 1700 mmo1 m-2 h-1 (range 200-3500); no differences were found between sandy and muddy sediments. The release of ammonia from the sediment averaged 70 mmo1 m-2 h-1 and was higher in muddy sediments than in sandy ones. Very low to null nitrate and nitrite fluxes and only small fluxes of organic nitrogen were detected. We conclude that ammonium release from sediment is the major path of nitrogen regeneration. Some sediments removed dissolved reactive phosphorus (DRP) from the water and released dissolved organic phosphorus (DOP). Additional manipulative experiments revealed DRP release under particular conditions (turbulence, anoxia). From these data, we estimate that at least 50% of the nitrogen requirements of phytoplankton in the area may be supplied by benthic remineralization.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es presentar el proyecto EcoSPORTech, cuya finalidad es la creación de una empresa social con jóvenes para la realización de actividades deportivas/ocio en el medio natural, integrando las nuevas tecnologías. Este proyecto supone una colaboración interdisciplinaria dentro de la Universidad de Vic, entre las facultades de Empresa y Comunicación (FEC), la de Ciencias de la Salud y el Bienestar (FCSB) y la de Educación (FE) e integra un equipo de profesionales procedentes de los ámbitos de la empresa, el marketing, el periodismo, el deporte y la terapia ocupacional. Estos profesores formarán al grupo de jóvenes con los que se creará la empresa y dirigirán la misma. Esta empresa (cooperativa) se integra en el vivero de empresas sociales que se está creando en la Universidad de Vic.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos: La preocupación por la crisis económica que azota España y por lo tanto, a la comunidad autónoma de Navarra, sumado a la evidencia científica de las consecuencias que sufre el bebé al ser separado de su madre tras el nacimiento, siendo más notable por debajo de las 37 semanas de gestación, y al elevado estrés y sufrimiento de los padres cuando su hijo está encerrado en una incubadora, llevó al planteamiento de querer demostrar los posibles beneficios fisiológicos y psicológicos del método madre canguro (MMC) en bebés prematuros y sus madres. Metodología: Será un estudio experimental, longitudinal y prospectivo dirigido a 40 mujeres y a sus bebés prematuros, que den a luz en el hospital Virgen del Camino. El grado de satisfacción se determinará con preguntas extraídas de la escala validada Caring Assement Instrument (CARE- Q) y con otro cuestionario no validado. Los parámetros fisiológicos se medirán con un termómetro de mercurio y una cinta métrica. El programa informático SPSS® vs 21.0. será el elegido para el análisis estadístico. Limitaciones del estudio: La larga duración de la participación de la unidad madre-hijo, la tercera etapa domiciliaria del MMC, las restricciones de la UCIN del hospital Virgen del Camino junto al uso de una escala no validada, podría conllevar a la aparición de obstáculos a la hora, tanto de poder llevar a cabo el proyecto, como de la obtención de sus resultados.