5 resultados para epidemia
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
El trabajo de fin de carrera, cobertura sanitaria en zonas de catástrofe, se engloba dentro del área de los sistemas de información geográfica.Estudio y desarrollo de un programa en visual basic.net para el entorno Geomedia Professional 6.1, con la finalidad de ayudar a gestionar la cobertura sanitaria en una catástrofe. Cobertura sanitaria de la epidemia de cólera sufrida en Haití tras el terremoto de 2010.
Resumo:
Este trabajo analiza las características de los seis personajes obesos que protagonizan Gordos (2009) de Daniel Sánchez Arévalo. Se trata de una obra coral que gira alrededor de un grupo de terapia y cuyo objetivo más importante es que los participantes comprendan los sentimientos y emociones que esconden bajo su obesidad. En primer lugar se repasa la prevalencia de esta enfermedad crónica, compleja y multifactorial que ha sido considerada por la OMS como una epidemia del siglo XXI. A continuación se comentan los rasgos más importantes de los protagonistas así como su evolución en el guión cinematográfico. Posteriormente se resumen los factores determinantes, la clínica y los tratamientos de los personajes. Luego se detallan aspectos relacionados al rodaje de Gordos. Finalmente se indican algunas de las posibles aplicaciones de la película en la docencia de los profesionales de la salud y otros colectivos.
Resumo:
Este trabajo analiza las características de los seis personajes obesos que protagonizan Gordos (2009) de Daniel Sánchez Arévalo. Se trata de una obra coral que gira alrededor de un grupo de terapia y cuyo objetivo más importante es que los participantes comprendan los sentimientos y emociones que esconden bajo su obesidad. En primer lugar se repasa la prevalencia de esta enfermedad crónica, compleja y multifactorial que ha sido considerada por la OMS como una epidemia del siglo XXI. A continuación se comentan los rasgos más importantes de los protagonistas así como su evolución en el guión cinematográfico. Posteriormente se resumen los factores determinantes, la clínica y los tratamientos de los personajes. Luego se detallan aspectos relacionados al rodaje de Gordos. Finalmente se indican algunas de las posibles aplicaciones de la película en la docencia de los profesionales de la salud y otros colectivos.
Resumo:
El impacto de los Eventos Adversos (EA) durante la asistencia sanitaria es un problema de salud pública de gran actualidad y muy presente a nivel mundial, provocando tres veces más muertes que los accidentes de tráfico. Afecta a todos los niveles sanitarios y perturba de forma relevante la seguridad del paciente. Los objetivos de este trabajo son: conocer la prevalencia de los EA en las unidades asistenciales españolas, comparar el impacto de estos a nivel nacional e internacional, y conocer la forma de notificación así como las estrategias de mejora de los mismos. Para ello, se llevará a cabo una revisión de la literatura bibliográfica en la que se recogerán y se analizaran artículos de carácter científico publicados en revistas indexadas en las bases de datos más consultadas. Se utilizaran artículos escritos tanto en castellano como en inglés, vinculados al área de conocimiento y de interés para esta revisión. Finalmente se han incluido 50 referencias bibliográficas. Así encontramos que los EA en los servicios de hospitalización del ámbito internacional tienen una incidencia máxima de 16.6%, y un 10.11% en España, que aumenta hasta el 25% cuando se trata de unidades especiales. El 4% producen la muerte del paciente. Más del 80% son evitables y el 95% no se notifican. Enfermería es responsable del 33% de EA producidos. Como conclusiones destaca la inexistencia de un mecanismo de prevención eficaz para menguar el impacto de los EA, pese a su gran incidencia. El miedo a represalia y la falta de consciencia de producción del EA por parte de los profesionales de la salud, hacen que se produzca una gran infra-notificación de estos, lo cual dificulta el cumplimiento de las medidas de prevención. Se debe extender la preocupación por el impacto de los EA al ámbito social, sin limitarse solamente al sanitario. Para ello, es necesario concienciar a los profesionales de la salud en primer lugar, trasladándose así a la sociedad en general, con el objetivo de disminuir el impacto en la salud pública de la llamada “Epidemia Oculta de los Errores Sanitarios”.
Resumo:
L'objectiu d'aquest projecte és desenvolupar una App per Android OS capaç de prevenir a l'usuari de conductes de risc, tenint en compte els senyals WI-FI captats pels diversos smartphones, així com les hipotètiques relacions d'amistat existents entre els contactes de l'agenda.