172 resultados para cliente
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Extensió per gvSIG anomenada extWPS, que permet executar processos a través de Web Processing Service (wps), el protocol promogut per l'Open Geospatial Consortium (OGC). El programari, elaborat en Java, es basa en el conjunt de llibreries de la iniciativa 52north i té llicència GPL. Fa possible, una vegada instal lat sobre gvSIG, connectar-se a un servidor wps, veure els geoprocesos disponibles a ell i executar de manera remota.
Resumo:
Configuració d'un entorn de desenvolupament en el IDE Eclipse. Introducció als SIG. Usos, utilitats i exemples. Conèixer la eina gvSIG. Conèixer els estàndards més estesos de l'Open Geospatial Consortium (OGC) i en especial del Web Processing Services. Analitzar, dissenyar i desenvolupar un client capaç de consumir serveis wps.
Resumo:
Aquest projecte de l'àrea d'interacció humana amb els ordinadors vol mostrar algunes de les característiques de tres dels processos que intervenen en la compra de productes o serveis per Internet. Els processos que s'hi analitzaran seran el de cerca de productes mitjançant un motor de cerca, el d'ajuda o atenció al client i el de compra.
Resumo:
Estudi dels estàndards definits per l'Open Geospatial Consortium, i més concretament en l'estàndard Web Processing Service (wps). Així mateix, ha tingut una component pràctica que ha consistit en el disseny i desenvolupament d'un client capaç de consumir serveis Web creats segons wps i integrat a la plataforma gvSIG.
Resumo:
Trabajo Final de Carrera en desarrollo .NET: Aplicación web ASP.NET MVC cliente de correo electrónico con cifrado PGP y servicio web WCF que brinda funcionalidades de cifrado PGP.
Resumo:
Aplicación cliente para dispositivos Android que permite a un usuario del sistema TamTam-Home acceder a sus datos y hacer un seguimiento en tiempo real de las entradas y salidas de su personal.
Resumo:
Primera fase del proyecto de creación de una herramienta de ticketing web Ibermática multi-cliente y parametrizable.
Resumo:
La revolución que significó Internet a finales del siglo XX supone una oportunidad inmensa para el mundo corporativo. Con la aparición del Social Media y, en concreto, de las redes sociales, se han abierto un sinfín de nuevas oportunidades.No existe ningún otro invento que haya penetrado con tanta facilidad como lo han hecho estas plataformas; es el momento de que las empresas saquen provecho de ello.El objetivo principal de este proyecto consiste en identificar los beneficios potenciales para las empresas que conlleva actuar a través del Social Media. No contentos con eso, nos disponemos a mostrar las grandes razones por las que actuar: la posibilidad deidentificar las necesidades de tu público objetivo, huecos en el mercado y, por consiguiente, conseguir una ventaja competitiva clave en tu sector. ¿Cómo? La clave está en saber gestionar grandes volúmenes de información aplicando soluciones de inteligencia competitiva.Teniendo en cuenta que el proyecto gira entorno al Social Media, la estructura del mismo está dividida en dos grandes partes: en primer lugar estudiamos las claves de la investigación de mercados actual y, seguidamente, utilizamos una perspectiva más corporativa para mostrar las principales inquietudes que surgen en las empresas.Mediante ejemplos de casos prácticos muy relevantes, estudios que aporten datos clave y, sobre todo, las opiniones de profesionales del sector dentro y fuera de España, seremos capaces de deducir la importancia que tiene este terreno, así como el largo camino que nos queda a todos por delante.
Resumo:
El sistema desarrollado es una aplicación web que permite obtener reportes estadísticos a partir de calificaciones registradas por dispositivos electrónicos para la empresa ecuatoriana SILTTEC. Aquí se muestra el desarrollo del sistema, empezando por las fases de análisis y requerimientos, para luego continuar con el diseño y la construcción de la aplicación; se culmina con las pruebas del sistema y la implementación en un servidor de aplicaciones. Cabe mencionar que las herramientas y plataformas utilizadas en el desarrollo de este proyecto son de software libre.
Resumo:
Este trabajo desarrolla una aplicación basada en la tecnología Android para la atención de clientes en despachos de abogados.
Resumo:
Este artículo analiza diferentes elementos que influyen en el comportamiento de compra del cliente de un supermercado online. Estos elementos están relacionados tanto con aspectos estéticos del sitio web, como con los procesos que tienen lugar en el momento de realizar la compra. A partir de este análisis, se estudian los distintos grupos de consumidores con comportamientos homogéneos y se posicionan en función de sus actitudes. El análisis también permite definir la calidad del servicio prestado por este tipo de establecimientos, así como las principales dimensiones en que se despliega. En las conclusiones se citan aspectos en los que el gestor de un supermercado online debe incidir para mejorar la calidad de su servicio.
Resumo:
El objetivo principal del proyecto es establecer los elementos motivadores que llevan a un ciclista de carretera amateur a elegir un destino. El objetivo secundario, subordinado al primero, es tratar de determinar si "Costa Brava-Pirineo de Girona" ejerce una cierta atracción sobre el público alemán
Resumo:
En este trabajo procedemos a caracterizar las empresas que colaboran con centros tecnológicos. Las investigaciones empíricas de Cassiman & Veugelers (1998b) y Bayona (2000), junto a los enfoques teóricos del cambio tecnológico y de las motivaciones para colaborar tecnológicamente, serán los principales referentes para la formulación de hipótesis acerca del perfil de las empresas que colaboran con centros tecnológicos. Los datos procedentes de la Encuesta sobre Estrategias Empresariales de 1998 serán utilizados para elaborar el perfil de empresa – usuario y aportar así algunas intuiciones sobre las motivaciones específicas en la selección de un centro tecnológico en lugar de un cliente o un proveedor para una colaboración tecnológica. La búsqueda de recursos públicos y servicios tecnológicos concretos, así como una mayor confianza, parecen motivar la elección de dicha institución para colaborar en una alianza tecnológica.
Resumo:
El presente estudio relaciona la evolución de los servicios financieros y su entorno competitivo con la transformación de las características del ocupado tipo en el sector. Para ello dispone tres modelos de elección discreta binomial que estiman el perfil diferencial de la ocupación en los servicios financieros con respecto al conjunto de los servicios. El sistema financiero español se caracteriza por un elevado grado de asalarización del empleo y presenta requerimientos de factor trabajo crecientemente sesgados hacia una mano de obra con elevada formación. Ello responde a un nuevo entorno, más competitivo y liberalizado, en el que la institución financiera debe aproximarse al cliente. El trabajador asume progresivamente, por tanto, funciones comerciales en detrimento de las tareas de carácter administrativo tradicionales en la banca. En este contexto, el nivel educativo es utilizado más bien como señal de competencias que como repertorio de conocimientos adquiridos.
Resumo:
Aquest projecte es basa en la implantació del mòdul Oracle Service del producte de CRM d'Oracle. Aquest mòdul ens proporciona la funcionalitat necessària per gestionar tot allò relacionat amb el Servei d’Atenció a l'Usuari. Mirarem d'oferir una visió àmplia basada en el concepte de CRM i en les seves claus d’èxit, així com en la importància de l'organització i de la reestructuració empresarial que se'n deriva. Utilitzarem l'estratègia d’implantació ràpida que proporciona Oracle i descriurem la manera de parametritzar el mòdul Oracle Service amb la finalitat de portar l’estandard a la solució desitjada pel client de manera ràpida i eficaç.