11 resultados para bibliografía analítica

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La "Phoronomia", primer libro de mecánica escrito tras los "Principia", es representativo del proceso de transición que transformó la dinámica a principios del XVIII y que concluye con la "Mecánica" de Euler (1736). Está escrita en estilo geométrico y algebraico, y mezcla los conceptos y métodos de Leibniz y Newton de forma idiosincrásica. En esta obra se encuentra por primera vez la segunda ley de Newton escrita en la forma en que hoy la conocemos, así como un intento de construcción de la estática y la dinámica de sólidos y fluidos basado en reglas generales diferenciales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte de recerca elaborat a partir d’una estada l’ Osservatorio Vesuviano (Nàpols, Italia) entre novembre del 2006 i març del 2007. Un dels objectius principals de l’estada ha estat conèixer la tècnica analítica Thermal Ionisation Mass Spectrometry (TIMS ) per l’anàlisi d’isòtops radiogènics (Sr i Nd). Aquesta estada ha permès aprendre tant la part de preparació de les mostres, com la part d’utilització i programació de l’instrument. Inicialment en el projecte es va programar l’anàlisi dels isòtops radiogènics en laves i xenòlits de l’illa de Gran Canaria (Illes Canàries) amb l’objectiu de modelar geoquímicament el mantell terrestre sota les illes Canàries. Finalment, i a part de les mostres inicials de Gran Canaria, es van incloure mostres del volcà Vesuvi per tal de concloure un projecte iniciat el 2003 amb el Professor Giovanni Orsi i la Professora Lucia Civetta. L’estudi dels isòtops radiogènics en contextes geodinàmics tant diferents ha permès comparar la variació dels isòtops radiogènics de Sr i Nd que existeix entre volcanisme d’ intraplaca (Illes Canàries) i volcanisme en zones convergents (Vesuvi).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La determinació de Cr(VI) en l’aigua per espectroscòpia d’absorció molecular a la regió visible es realitza mitjançant una tècnica colorimètrica per reacció amb un reactiu cromogènic. El Cr(VI) reacciona amb la 1,5-Difenilcarbacida formant un complex de color vermell-violeta que absorbeix radiació a la longitud d’ona de 540 nm. Tradicionalment, la determinació de Cr(VI) per colorimetria es realitza de forma manual i discontínua, essent un mètode repetitiu i laboriós que té implícit un cost de mà d’obra i de temps considerable, tant pel que es refereix a la preparació de les mostres i dels patrons, com al propi acte de la mesura a l’aparell. Aquest projecte s’ha realitzat sota la idea que les determinacions de Cr(VI) per colorimetria, poden complir els requisits bàsics operacionals dels mètodes d’anàlisi de flux en continu. Partint d’aquesta base, s’ha desenvolupat un nou equip de mesura per realitzar les determinacions de Cr(VI) amb una presa de mostres automatitzada, i un règim de treball en continu. L’objectiu d’aquest projecte és la posta a punt, automatització, i validació de la tècnica d’anàlisi instrumental de determinació de crom (VI) en continu per espectroscòpia molecular visible

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta bibliografia recull l'obra de Basilio Losada fins al mes de juny de 2000. No ha estat un simple treball d'ordenació i actualització de l'ingent volum de textos que ha anat publicant, sinó que ha esdevingyt un veritable treball d'investigació i exhumació del material que hi ha a les caixes i carpetes on Basilio Losada guarda bona part del seu treball dispers, que és molt, i del qual mai no ha preparat cap recopilació, ni tan sols un catàleg...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La revolución que significó Internet a finales del siglo XX supone una oportunidad inmensa para el mundo corporativo. Con la aparición del Social Media y, en concreto, de las redes sociales, se han abierto un sinfín de nuevas oportunidades.No existe ningún otro invento que haya penetrado con tanta facilidad como lo han hecho estas plataformas; es el momento de que las empresas saquen provecho de ello.El objetivo principal de este proyecto consiste en identificar los beneficios potenciales para las empresas que conlleva actuar a través del Social Media. No contentos con eso, nos disponemos a mostrar las grandes razones por las que actuar: la posibilidad deidentificar las necesidades de tu público objetivo, huecos en el mercado y, por consiguiente, conseguir una ventaja competitiva clave en tu sector. ¿Cómo? La clave está en saber gestionar grandes volúmenes de información aplicando soluciones de inteligencia competitiva.Teniendo en cuenta que el proyecto gira entorno al Social Media, la estructura del mismo está dividida en dos grandes partes: en primer lugar estudiamos las claves de la investigación de mercados actual y, seguidamente, utilizamos una perspectiva más corporativa para mostrar las principales inquietudes que surgen en las empresas.Mediante ejemplos de casos prácticos muy relevantes, estudios que aporten datos clave y, sobre todo, las opiniones de profesionales del sector dentro y fuera de España, seremos capaces de deducir la importancia que tiene este terreno, así como el largo camino que nos queda a todos por delante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ENSDHE (European Network for Staff Development in Higuer Education) es una red europea de intercambio de información sobre desarrollo profesional del personal de enseñanza superior, patrocinada por el CEPES (Centro Europeo para la Enseñanza Superior) (UNESCO). Los países participantes en esta red son hasta el momento: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Bielorusia, Canadá, Chipre, Checoslovaquia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Israel, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania. Uno de los planes de actuación de esta red es la creación de una base bibliográfica sobre la formación del profesorado universitario y en general, del personal de enseñanza superior. España, por su parte, está creando en primer lugar una base documental con la bibliografía española, la cual se va remitiendo al CEPES para ir generando, junto con el resto de países, la base europea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nos parecía interesante terminar esta obra incluyendo unarecopilación de diferentes recursos y referencias bibliográficas específicassobe el tema y que consideramos relevantes para facilitar el trabajo alprofesorado que decida profundizar en la metodología del caso comoestrategia didáctica.Para ello, presentaremos inicialmente un listado por orden alfabéticode las referencias bibliográficas que puedan servir de forma general paraobtener información concreta sobre el tópico que nos ocupa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años estamos asistiendo a un cambio en el modelo de atención sanitaria al parto, en el que se pone énfasis en el concepto de humanización asociado a la atención sanitaria al trabajo de parto. A pesar de la relevancia actual del concepto y de sus implicaciones sociosanitarias, hay poca bibliografía que lo defina. El objetivo de este artículo es conocer el origen y el significado del concepto de «humanización del parto» y sus características mediante una revisión bibliográfica de la literatura científica publicada al respecto. Los resultados de la revisión muestran que se trata de un término polisémico, que se basa en tres aspectos fundamentales: convertir a la mujer en el centro de la atención, facilitarle apoyo emocional y prestarle una atención clínica fundamentada en la evidencia científica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años estamos asistiendo a un cambio en el modelo de atención sanitaria al parto, en el que se pone énfasis en el concepto de humanización asociado a la atención sanitaria al trabajo de parto. A pesar de la relevancia actual del concepto y de sus implicaciones sociosanitarias, hay poca bibliografía que lo defina. El objetivo de este artículo es conocer el origen y el significado del concepto de «humanización del parto» y sus características mediante una revisión bibliográfica de la literatura científica publicada al respecto. Los resultados de la revisión muestran que se trata de un término polisémico, que se basa en tres aspectos fundamentales: convertir a la mujer en el centro de la atención, facilitarle apoyo emocional y prestarle una atención clínica fundamentada en la evidencia científica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ENSDHE (European Network for Staff Development in Higuer Education) es una red europea de intercambio de información sobre desarrollo profesional del personal de enseñanza superior, patrocinada por el CEPES (Centro Europeo para la Enseñanza Superior) (UNESCO). Los países participantes en esta red son hasta el momento: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Bielorusia, Canadá, Chipre, Checoslovaquia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Israel, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania. Uno de los planes de actuación de esta red es la creación de una base bibliográfica sobre la formación del profesorado universitario y en general, del personal de enseñanza superior. España, por su parte, está creando en primer lugar una base documental con la bibliografía española, la cual se va remitiendo al CEPES para ir generando, junto con el resto de países, la base europea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Antes de cualquier intervención quirúrgica podológica, es imprescindible el realizar una analítica de control. El perfil de esta analítica será relativo a la idiosincracia de cada paciente, dependiendo de su patología, medicación que esté tomando o factores de riesgo.