6 resultados para Ulva rigida C. Agardh
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Hs, MURCIA: Murcia, Cala del Burro, 29 m de profundidad, 3-VIII-1989, J. Soto and A. Gómez Garreta, BCF 6090, 6091. Dos ejemplares recolectados en el transcurso de una inmersión con escafandra autónoma.
Resumo:
Article sobre la tolerà ncia a la sequera i les necessitats de llum d'espècies de l'alt i baix sublitoral de macroalgues de la Mediterrà nia del gènere Cystoseira C. Agardh (Fucales, Phaeophyceae)
Resumo:
The Spreading of the Introduced Seaweed Caulerpa taxifolia (Vahl) C. Agardh in the Mediterranean Sea: Testing the Boat Transportation Hypothesis
Resumo:
Se ha estudiado, basándose en una exhaustiva recopilación bibliográfica, la distribución mundial del género Cystoseira, que incluye una cincuentena de especies. Para cada especie se ha delimitado su área de distribución, lo que nos permite calcular el número de especies de este género existentes en las distintas áreas geográficas. El 80% de las especies de este género se encuentra en el Mediterráneo y Atlántico europeo y africano (desde Escocia a Cabo Verde), mientras que el 20% restante está distribuido en el mar Caribe, mar Rojo, océano Ãndico y océano PacÃfico.
Resumo:
El estudio de ocho muestras recolectadas estacionalmente en dos localidades de la penÃnsula del Cap de Creus (nordeste de España), ha permitido identificar un total de 81 táxones de algas epÃfitas de Cystoseira mediterranea Sauv. De éstas, Peyssonnelia rosa-marina Ã. saxicola Boudouresque y Denizot, Lithophyllum incrustans Phil., Pseudochlorodesmis furcellata (Zanardini) Boerg. y Feldmannophycus rayssiae (J. Feldmann y G. Feldmann) Augier y Boudouresque se encuentran exclusivamente sobre el disco basal del forófito, Jania rubens (L.) Lamour. es la especie más abundante en el estipe y Ceramium rubrum (Huds.) C. Agardh y Dermatolithon pustulatum (Lamour.) Foslie dominan sobre las ramas. Por otra parte, el supergrupo ecológico Fotófilo Infralitoral (FI) es el mejor representado en las tres partes del talo del forófito, si bien cabe señalar que sobre el disco basal se desarrolla un grupo de algas esciófilas muy caracterÃstico.
Resumo:
We performed a study on the specific composition, structure, and dynamics of two Cystoseira mediterranea communities from the north-western Mediterranean submitted to different degrees of pollution. The structural complexity (species richness, specific distribution, and species and pattern diversity) and biomass production were lower in the polluted site. In this station, opportunistic algae (mainly Ulva rigida) loomed, and Mesophyllum lichenoides and some encrusting brown algae increased their cover. Other species (Jania rubens, and some Ceramiales) decreased their abundance when compared with the polluted site