28 resultados para The Beatles - Historia

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

The sequence of pitches which form a musical melody can be transposed or inverted. Since the 1970s, music theorists have modeled musical transposition and inversion in terms of an action of the dihedral group of order 24. More recently music theorists have found an intriguing second way that the dihedral group of order 24 acts on the set of major and minor triads. We illustrate both geometrically and algebraically how these two actions are dual. Both actions and their duality have been used to analyze works of music as diverse as Hindemith and the Beatles.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Clase impartida por el historiador Alfred Bosch sobre la evolución de la candidatura de Barcelona'92 y del Comité Organizador de los Juegos en el curso universitario sobre Olimpismo organizado por el CEO-UAB en febrero de 1992.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento publicado en 1992 por el CEO-UAB como parte de la colección &i&Working Papers&/i& que incluye la historia de los pictogramas de los distintos Juegos Olímpicos, de Invierno y de Verano, desde Tokio '64, cuando se inicia su diseño sistemático, hasta Barcelona '92, cuando los recursos gráficos se integran en un proceso único de información y de representación de la identidad olímpica y de la cultura de la ciudad sede.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The Asian Diaspora in the Americas in the 16th and 17th has been neglected by scholars for a long time. This fact is baffling, not only for the great interest of this topic in of itself, but also because it could provide new knowledge of colonial Mexico, especially in terms of the interaction among the many groups that populated the colony. This early movement of people and ideas across the largest extension of water in the planet is characteristic of what has been called the ¿archaic globalization,¿ and thus research on these matters could contribute to the history of globalization.In this presentation, I seek to further elaborate on the themes outlined by Edward Slack in The Chinos in New Spain: A Corrective Lens for a Distorted Image, an article published in 2009 in the Journal of World History. Firstly, I would like to bring forth some evidence that indicates that Asian religious practices were present in Mexico in the 1600s. Furthermore, I will argue that the traces of these practices are still visible today, in the form of a popular fortune-telling tradition. Secondly, I intend to provide some information about the arrival, settlement and distribution of the Asian Diaspora. I will focus on their distribution within Mexico City. Thirdly, I will elaborate on their occupations, social status and daily life, as well as in the patterns in marriages and relations with other groups. And lastly, I will show how the guild of barbers served as an Asian immigrant reception network.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball gira entorn la qüestió de l’ús que es fa de la literatura com a medi per a l’ensenyament de l’anglès com a segona llengua. En primer lloc, dibuixa el marc de la situació actual on hi ha una clara separació entre llengua i literatura com a assignatures diferenciades i fa un repàs de les diferents metodologies que al llarg de la historia han utilitzat la literatura com a eina d’aprenentatge de la llengua. Segonament, el treball explica el desenvolupament i posada en pràctica d’una unitat didàctica completa per a alumnes de segon de batxillerat, que te la literatura con a punt de sortida. El treball mira de concloure com la utilització de la literatura exerceix un poder de motivació clau en els alumnes i aporta un context que dona sentit i riquesa a l’ensenyament de la llengua. Per últim, el treball fa un recull de les opinions de professors d’anglès de Catalunya al respecte d’aquest tema, a través d’un qüestionari que 66 professors associats a l’APAC (Associació de Professors d’Anglès de Catalunya) van respondre de manera desinteressada.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[eng] After first analysing the definitions of catalogue and inventory, the article highlights differences between the two and reviews the use of both terms throughout history. Likewise, it emphasises the importance of delving into the history of the book and of libraries from the perspectives of different disciplines, such as History of written culture. Taking as an example the inventory of the Convent library of the Order of Mercy of Barcelona, an outline of work is suggested based on the study of catalogues and inventories from the point of view of Library sciences

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] El estudio de los procesos a través de los cuales la economía política se ha transformado en una disciplina académica es un área de creciente interés en la historia del pensamiento económico. Dicho estudio se ha abordado a través del análisis de la importancia de la economía política en un conjunto de instituciones, consideradas clave en la expansión de la economía en las sociedades occidentales en la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX: universidades, sociedades económicas, publicaciones periódicas de contenido económico y los parlamentos nacionales. Este papel presenta una comparación entre los desarrollos del proceso de institutionalización de la economía política en España e Italia, a través del estudio de la presencia de esta disciplina en las instituciones mencionadas para el periodo 1860-1900. El objetivo es medir la posible existencia de una vía común en la institucionalización de la economía política en ambos países, como un primer paso hacia la elaboración de un modelo supranacional de institucionalización de la economía en este periodo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] El estudio de los procesos a través de los cuales la economía política se ha transformado en una disciplina académica es un área de creciente interés en la historia del pensamiento económico. Dicho estudio se ha abordado a través del análisis de la importancia de la economía política en un conjunto de instituciones, consideradas clave en la expansión de la economía en las sociedades occidentales en la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX: universidades, sociedades económicas, publicaciones periódicas de contenido económico y los parlamentos nacionales. Este papel presenta una comparación entre los desarrollos del proceso de institutionalización de la economía política en España e Italia, a través del estudio de la presencia de esta disciplina en las instituciones mencionadas para el periodo 1860-1900. El objetivo es medir la posible existencia de una vía común en la institucionalización de la economía política en ambos países, como un primer paso hacia la elaboración de un modelo supranacional de institucionalización de la economía en este periodo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The authors point out the main lines of the development of sportive practices on Mediterranean countries, during XX th century. They also expose some methodological issues as a contribute to the making of a social and cultural history of sports.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The authors point out the main lines of the development of sportive practices on Mediterranean countries, during XX th century. They also expose some methodological issues as a contribute to the making of a social and cultural history of sports.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La recerca sobre la protohistoria de Catalunya s'ha fonamentat tradicionalment en la historia cultural, pero el treba11 deIs darrers vint-i-cinc anys ha comenat a donar 11um sobre aspectes crucials com el canvi social i la formació de l'Estat arcaico Aquest article és una visió general sobre aquests temes. S'hi analitza particularment el paper del creixement demogrMic com a element crucial del canvi social, pero també s'hi té en compte el paper que eventualment hi hagin pogut tenir els moviments de població i el comerç colonial.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A raíz de la evolución del precio de la energía y de las medidas adoptadas a nivel mundial para el llamado “desarrollo sostenible”, la legislación europea ha liderado las correcciones a efectuar en los procesos protagonistas del consumo de recursos y de contaminación del medio ambiente. En la última década el proceso viene acelerándose para cumplir con los objetivos marcados, amparándose en unas ya consolidadas estadísticas sobre las repercusiones prácticas de cada una de las iniciativas proyectadas. Una de las tecnologías a emplear es la cogeneración, es decir, la producción simultánea de calor y electricidad. A diferencia de otras soluciones más ambiciosas, y por tanto con mayor incertidumbre en su aplicación práctica, la cogeneración es una respuesta ya madura y viable, directamente aplicable a industrias y con un claro apoyo institucional. El objetivo principal de este trabajo es demostrar mediante un estudio técnico – económico, la viabilidad de la solución planteada en este tipo de edificios, mediante la aportación de datos reales y contrastados. Así como establecer los parámetros e indicadores de medición que permitan elegir dicha tecnología como la solución óptima para el ahorro y eficiencia económica en su sector de aplicación. Entre las conclusiones más destacadas de este proyecto están los beneficios que aporta tanto al usuario del sistema como al conjunto de la sociedad, siendo este último aspecto fundamental en su financiación y subvención. Por otra parte, son instalaciones desconocidas en ciertos edificios por lo que este trabajo debe contribuir a su desarrollo y adopción por parte de las empresas de servicios energéticos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente proyecto “La Trompeta en la C. Valenciana” se pretende dar la visión global de la Trompeta dentro de la historia de la música y más específicamente dentro de Valencia. El trabajo incluye un apartado explicativo de los mejores maestros y pedagogos del instrumento, la ascendente historia de las Bandas en esta Comunidad, el repertorio e influencia que tienen los compositores de esta tierra para la Trompeta y el análisis de las obras escogidas.