3 resultados para Schupp, Johann Balthasar, 1610-1661.
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
El 1696 el Marquès de L'Hôpital publicà el primer tractat sistemàtic sobre càlcul diferencial, l'"Analyse des infiniments petits", que es basava en les "Lectiones de calculo differentialium" de Johann Bernoulli. Però podem parlar d'aportacions originals per part de L'Hôpital? L'objectiu d'aquest treball de recerca és comparar el contingut i la forma de l'Analyse i de les Lectiones i detectar possibles influències d'altres autors per intentar, finalment, donar una resposta a aquesta qüestió.
Resumo:
Sir Robert Moray (1608/9-1673) fue un soldado, cortesano y "hombre de ciencia" escocés, que estuvo en el exilio durante el período de Oliver Cromwell. Poco después de su regreso a Inglaterra en 1660 y gracias en gran medida a su amistad con Carlos II, aparece vinculado al grupo que formará la Royal Society de Londres y será nombrado el primer presidente de la institución durante los primeros meses. Moray ha sido reconocido como una figura imprescindible para entender la consolidación de la Royal Society. Establece, además, una correspondencia muy importante con Christiaan Huygens, en donde aparecen tratados temas de gran relevancia en la década de 1660, tales como la determinación de la longitud en el mar mediante el uso del reloj de péndulo y la construcción y experimentación con la máquina neumática (emblema del proyecto experimental de Robert Boyle). En esta correspondencia aparecen reflejadas, así mismo, las tensiones sobre los problemas de prioridad en diferentes áreas de conocimiento. Una de estas agrias polémicas es la que enfrenta a James Gregory y a Huygens, que acabará con la relación epistolar entre Moray y el sabio holandés.
Resumo:
En este trabajo se relatan los acontecimientos que dieron pié a la relación simbiótica entre Johann Sebastian Bach y el oboe. Es un escrito de carácter divulgativo para el cual se consultaron tanto fuentes primarias como secundarias, las cuales se plasman aquí a manera de resumen. Como resultado de esta relación, nos ha llegado la colección más grande de música para oboe solista jamás escrita por un solo compositor.