3 resultados para Saut à la perche -- Belgique -- Anvers (Belgique)
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Desde finales de los 80 se produce un aumento significativo y rápido de los programas de asistencia financiados por la Unión y que incluyen medidas destinadas a la protección y promoción de los derechos humanos. Sin embargo, este aspecto positivo de promoción encuentra su anverso en una serie de medidas que la UE introduce en sus acuerdos con terceros y que permiten, en caso de que se produzcan violaciones en este campo que la Unión pueda dar por terminado, o bien suspender, el acuerdo en cuestión. Este tipo de medidas son las llamadas cláusulas de condicionalidad democrática o de condicionalidad negativa, objeto de estudio del presente working paper. Dichas cláusulas establecen que los derechos humanos y los principios democráticos se consideren elementos esenciales en la relación con la Unión, lo que permite que en caso de incumplimiento se pueda llegar a la terminación del acuerdo. Si bien inicialmente los criterios que se tenían en cuenta para condicionar créditos o ayudas eran los económicos, con el tiempo vemos como crece la importancia que van adquiriendo los derechos humanos y la democracia como requisitos indispensables en base a los cuales se condicionan las ayudas económicas o la celebración de acuerdos internacionales, y un medio en manos de la UE para mostrar su disconformidad ante determinadas situaciones, y para presionar a los gobiernos infractores y que deseen establecer relaciones con la comunidad. En el presente working paper se analizará el origen y la posterior consolidación como práctica habitual en las relaciones con la UE. Asimismo, se dará un repaso a la tipología utilizada en el clausulado de los Tratados con países terceros
Resumo:
Le présent travail décrit les principaux résultats d’un projet de recherche comparatif réalisé par des groupes de recherche de cinq pays européens (Belgique, France, Portugal, Italie et Espagne),1 réalisé avec le soutien de l’Union européenne dans le cadre du programme Daphne II. L’objet du projet était d’analyser les situations violentes dans le domaine des loisirs nocturne, en particulier celles produites entre les jeunes, ainsi que l’efficacité des réponses sociales et institutionnelles devant ces situations.
Resumo:
Reseña de: La passion des livres. Rubens et sa bibliothèque [Exposition, Anvers, Musée Plantin-Moretus, 6 mars-13 juin 2004] Anvers: Musée Plantin-Moretus, 2004.