2 resultados para SISTEMA UNIVERSAL
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
L’Estat de benestar suec resulta d’un procés històric que ha tingut lloc al llarg del segle XX, en el qual els poders públics han anat assumint la responsabilitat per la satisfacció de certes necessitats dels individus al marge de les forces del mercat, possibilitant l’accés universal a determinats serveis i prestacions. La plasmació constitucional d’aquest sistema social ha estat, no obstant, certament reduïda. L’article explora els mecanismes constitucionals del model de benestar suec, per tal d’establir quins són els seus principis estructurals y les funcions que duen a terme els diferents òrgans de l’Estat en el seu funcionament. En essència, se sosté que, malgrat que Suècia se situa en un marc de Constitució normativa dèbil, el model social es basa en certs principis constitucionals subjacents: una legislació molt flexible i àmplia, que dóna un marge de concreció important als ens locals, i un sistema de garanties fort, que no només recau en els Tribunals sinó en la creació d’altres institucions administratives mixtes d’assegurament.
Evaluación de modos de traslado de ficheros dentro del sistema de archivo de los sistemas operativos
Resumo:
En la literatura científica que se ocupa del acceso de las persona mayores a las tecnologías de la información (TI), existe un vacío en relación al análisis del uso que hacen estas personas del sistema operativo (SO). Otras disciplinas han observado que un porcentaje importante de laspersonas mayores está deseando seguir trabajando o seguir estudiando. Ambas actividades, entre otras, pasan ineludiblemente por el uso del SO. Por otro lado, declaraciones de instituciones sociales, como resoluciones de la ONU o decálogos deontológicos de colegiosprofesionales de las TI, se han posicionado a favor de la necesidad de desarrollar unas TI que den acceso universal a las personas. En este estudio se analiza con qué métodos de trasladararchivos por el sistema de archivos del SO las personas mayores generan menos errores y se sienten más cómodas. Como resultado se obtuvo que los métodos que generan menos errores son aquellos que implican menos memoria de trabajo, generalmente muy afectada por la edad.De las observaciones realizadas se extraen conclusiones con respecto a las soluciones de diseño escogidas en los SO al uso que llevan a los usuarios mayores a confusión. Por último, y basándose en dichas conclusiones, se presenta un prototipo de alto nivel de interfaz de sistemade archivos y de traslado de documentos que prevenga las mencionadas confusiones.