92 resultados para Ruiz de Luzuriaga, Ignacio María
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Els estudis sobre territoris iberics -no sobre arees territorials més o menys coherents, com l'estudi classic de Llobregat (1972) sobre la Contestania o el de Lillo (1981) sobre l'area murciana, que són una altra COsa- compten ja amb una tradició relativament llarga, des deis primers treballs de F. Burillo (1982) sobre la val! mitjana de l'Ebre i els d' A. Ruiz i M. Molinos (1984) al' Alt Guadalquivir, posteriorment els de J. Bernabeu, H. Bonet, P. Guerin i C. Mata a l'Edetania (en particular, Bonet, 1995) i els que diferents autors han realitzat a les arees costaneres de Catalunya (Martín i Plana, 2001). El trebal! d'Ignacio Grau Mira s'insereix plenament dins d'aquesta tradició i, com és lógic, se'n beneficia en gran mesura.
Resumo:
Inflammation is involved in cardiovascular diseases. Some studies have found that the Mediterranean diet (MD) can reduce serum concentrations of inflammation markers. However, none of these studies have analyzed the influence of genetic variability in such a response. Our objective was to study the effect of the -765G.C polymorphism in the cyclooxygenase-2 (COX-2) gene and the -174G.C polymorphism in the interleukin-6 (IL-6) gene on serum concentrations of IL-6, C-reactive protein, intercellular adhesion molecule 1 (ICAM-1) and vascular cell adhesion molecule-1 as well as their influence on the response toa nutritional interventionwithMD.An intervention study ina high cardiovascular riskMediterranean population (314 men and 407 women) was undertaken. Participants were randomly assigned to consume a low-fat control diet or a MD supplementedwith virgin olive oil ornuts.Measureswereobtained at baseline and after a 3-mointervention period.At baseline, the COX-2 -765G.C polymorphismwas associated with lower serum IL-6 (5.85 6 4.82 in GG vs. 4.74 6 4.14 ng/L in C-allele carriers; P ¼ 0.002) and ICAM-1 (265.8 6 114.8 in GG vs. 243.0 6 107.1 mg/L in C-carriers; P ¼ 0.018) concentrations. These differences remained significant aftermultivariate adjustment. The IL-6 -174G.C polymorphism was associatedwith higher (CC vs. G-carriers) serumICAM-1concentrations in bothmenandwomenandwithhigherserumIL-6 concentrations inmen.Following the dietary intervention, no significant gene x diet interactions were found. In conclusion, although COX-2 -765G.C and IL-6 -174G.C polymorphismswere associatedwith inflammation, consuming aMD(either supplemented with virgin olive oil or nuts) reduced the concentration of inflammation markers regardless of these polymorphisms.
Resumo:
: José María Arguedas y Mario Vargas Llosa, dos de los escritores más importantes del Perú del siglo XX, representan, a su vez, dos modos divergentes y contrapuestos de entender la realidad del país andino. Este estudio abordará las antagónicas propuestas estéticas y culturales de ambos autores a través del análisis de los principales ejes de la narrativa arguediana y del ensayo La utopía arcaica de Vargas Llosa y las planteará como una proyección de la conflictividad socio-cultural que inauguró la conquista y como un reflejo de las distintas respuestas que originó el movimiento indigenista en el Perú.
Resumo:
En el presente artículo se presenta una clasificación del sector alimentario valenciano mediante la técnica estadística del análisis cluster. Esta técnica permite conformar conglomerados con similares características que permitirán diseñar políticas adecuadas a las mismas. Dentro de los factores considerados para la conformación de los clusters destacan la colaboración con la universidad, el tamaño empresarial (en número de empleados y en facturación), la existencia de un departamento de I+D que no realice controles de calidad y dos factores internos relacionados a la competitividad: el dominio de nuevas tecnologías y el desarrollo de nuevos productos. Se han conformado tres conglomerados conformados por tres tipos de empresas que denominamos líderes, innovadoras potencialmente colaboradoras con la universidad y tradicionales, que presentan características significativamente diferentes.
Resumo:
El estudio analiza y compara las percepciones y conocimientos ambientales que estudiantes de primaria del municipio maya de Felipe Carrillo Puerto tienen sobre la vecina Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an (RBSK) en términos de biodiversidad, con el fin de evaluar y elaborar programas de Educación Ambiental (EA) dirigidos a promover la protección de este espacio natural. Se analizan dibujos, cuestionarios y encuestas recogidos en tres comunidades maya que difieren en su proximidad a la RBSK y en su nivel de urbanización. Los resultados indican que los niños en general desconocen la RBSK y la biodiversidad de la zona. Para aumentar el conocimiento ambiental de los alumnos se propone potenciar el conocimiento vivencial, mantener la lengua y cultura maya y el contacto de ésta con la naturaleza y potenciar la afinidad del maestro por la temática ambiental y por la RBSK.
Resumo:
Estudi dels estàndards definits per l'Open Geospatial Consortium, i més concretament en l'estàndard Web Processing Service (wps). Així mateix, ha tingut una component pràctica que ha consistit en el disseny i desenvolupament d'un client capaç de consumir serveis Web creats segons wps i integrat a la plataforma gvSIG.
Resumo:
Aquest projecte es centra en el municipi d’ Itacaré (Bahía, Brasil), el qual actualment pateix una creixent demanda de turisme pel seu atractiu natural. Aquest municipi no disposa de cap Pla de Gestió del Turisme. Per aquest motiu i juntament amb l’ ONG del Brasil “Instituto Aliança” s’ ha treballat en un projecte de creació d’ un centre d’ atenció al visitant. Aquest “Centre de atendimento a ou visitante” està encarat bàsicament a informar i sensibilitzar als turistes i als propis natius de la zona, de les característiques ambientals i culturals de la regió, alhora que es potencia un turisme de base comunitària
Resumo:
Este proyecto ha consistido en el desarrollo de un sistema de detección de alarma de incendios mediante dos sensores de red inalámbrica (comúnmente conocidos como motes o WSN) modelo COU24 y un ordenador.
Resumo:
El objetivo de este estudio es valorar el pronóstico a corto y largo plazo de los pacientes diagnosticados de trombosis valvular protésica no obstructiva (TVPNO). Se han recogido los datos de una serie de casos diagnosticados de TVPNO en los últimos 14 años. El tratamiento inicial ha sido la anticoagulación, que ha sido menos eficaz para los trombos de mayor tamaño. Al alta, se indicó anticoagulación sola o con antiagregación sobreañadida. En el seguimiento a largo plazo se registraron más eventos adversos en el grupo con doble tratamiento (más recurrencia, eventos tromboembólicos y hemorragias).
Resumo:
Pensar globalmente, actuar localmente” es un slogan imprescindible en el discurso político de nuestros días. Pues bien, la práctica política, en materia de Unión Europea, de los dos gobiernos del Partido Popular, presididos por José María Aznar (1996-2004), nos permite acuñar un slogan de signo bien diferente: “pensar localmente, actuar en Europa”. En efecto, si algo caracteriza a estos ocho años de práctica política de José María Aznar es haber convertido sus preocupaciones domésticas en factor exclusivo de su estrategia europea, con independencia del contexto de cada momento y de la necesidad de encajar objetivos nacionales con objetivos europeos. De ahí que sea lógico que la campaña electoral que ha precedido a las elecciones generales del 14 de marzo no haya recogido ninguno de los temas que dominan en la agenda de la UE en el momento actual. Ni la ampliación, ni la Constitución, ni tampoco el proceso de conformación de un núcleo duro tienen cabida en el debate político españo
Resumo:
“Thinking globally, acting locally" is an essential slogan in the current political discourse. Yet, in view of the policies on the European Union carried out by the two governments of the People’s Party (PP) headed by José María Aznar between 1996 and 2004, we could coin a quite different slogan: "thinking locally, acting in Europe". Indeed, José María Aznar’s policy-making during the last eight years has been characterised by turning his domestic concerns into the ‘exclusive factor’ of his European strategy, regardless of the context and the need for fitting in national objectives with Europeans’. Hence, it was natural that the electoral campaign preceding the general elections held on Sunday, 14 March, did not deal with any of the topics prevailing in the EU’s current agenda. Neither enlargement nor the Constitution, nor the process of shaping a core group within the EU, seem to have room in Spain’s political debate...
Resumo:
Se trata de un estudio descriptivo de una cohorte prospectiva y multinacional de pacientes adultos diagnosticados de endocarditis infecciosa, de la cual se seleccionaron los pacientes diagnosticados de endocarditis infecciosa por estreptococos beta-hemolíticos y por estreptococos orales del grupo viridans. Los objetivos del estudio fueron describir las características clínicas, ecocardiográficas y el pronóstico de los pacientes con endocarditis infecciosa causada por estreptococos beta-hemolíticos y comparar dichas características con la endocarditis causada por estreptococos del grupo viridans. Las principales conclusiones fueron que la endocarditis infecciosa por estreptococos beta-hemolíticos es una entidad poco frecuente, que presenta un curso agresivo con una alta frecuencia de complicaciones y una necesidad quirúrgica alta.
Resumo:
El objetivo del presente estudio es comparar la prueba de la tuberculina y los IGRAS (concretamente la prueba del Quantiferón) en pacientes candidatos a recibir tratamiento inmunodepresor. Se evalúan 139 pacientes y se obtienen un mayor número de resultados positivos para la prueba de la tuberculina. La conclusión inicial, por tanto, es que ésta es la prueba más sensible, teniendo en cuenta el sesgo provocado por la ausencia de una prueba “gold standard” en la detección de infección tuberculosa latente. No se pueden obviar sin embargo los casos en que resultados negativos de la prueba de la tuberculina que fueron positivos en la prueba del Quantiferón , por lo que se concluye que ambas pruebas son útiles y necesarias en la detección de la infección tuberculosa latente en pacientes candidatos a inmunodepresión.