4 resultados para Ruiz, Giuseppe.

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista al periodista i escriptor D. Ricard Ruiz Garzón

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La repoblación forestal es una de las alternativas técnicas más importantes en la restauración ecológica. La selección correcta de las especies es una de las decisiones más importantes del proyecto, por las implicaciones significativas que a largo plazo tiene en los costes de gestión y en el valor de la comunidad final. Se analizan los factores y las etapas del proceso de selección así como los conceptos teóricos que han servido de base a los modelos de restauración forestal. En este artículo presentamos algunas de las contribuciones que el Profesor Ruiz de la Torre ha realizado en relación al conocimiento de las características ecológicas y selvícolas de las principales especies arbóreas españolas, así como de los mecanismos de sucesión de la vegetación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aim of study: To identify species of wood samples based on common names and anatomical analyses of their transversal surfaces (without microscopic preparations). Area of study: Spain and South America Material and methods: The test was carried out on a batch of 15 lumber samples deposited in the Royal Botanical Garden in Madrid, from the expedition by Ruiz and Pavon (1777-1811). The first stage of the methodology is to search and to make a critical analysis of the databases which list common nomenclature along with scientific nomenclature. A geographic filter was then applied to the information resulting from the samples with a more restricted distribution. Finally an anatomical verification was carried out with a pocket microscope with a magnification of x40, equipped with a 50 micrometers resolution scale. Main results: The identification of the wood based exclusively on the common name is not useful due to the high number of alternative possibilities (14 for “naranjo”, 10 for “ébano”, etc.). The common name of one of the samples (“huachapelí mulato”) enabled the geographic origin of the samples to be accurately located to the shipyard area in Guayaquil (Ecuador). Given that Ruiz y Pavon did not travel to Ecuador, the specimens must have been obtained by Tafalla. It was possible to determine correctly 67% of the lumber samples from the batch. In 17% of the cases the methodology did not provide a reliable identification. Research highlights: It was possible to determine correctly 67% of the lumber samples from the batch and their geographic provenance. The identification of the wood based exclusively on the common name is not useful.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las expresiones idiomáticas manifiestan comportamientos de tipos diversos, ya sea por su complejidad morfológica, por las reglas de composicionalidad o no/composicionalidad que las rigen o por el modo de inferir su significado. En la novela La sombra del viento, Carlos Ruiz Zafón experimenta con las propiedades de estos recursos lingüísticos a partir de grupos léxicos concretos cuyos componentes textuales suscitan expresiones idiomáticas. La prominencia semántica que ejercen el contexto y los elementos léxicos presentes en el texto son suficientes para recuperar la expresión idiomática al completo y su significado idiomático. En este estudio se analiza este recurso estilístico teniendo en cuenta los procesos mentales implicados en la identificación de las expresiones modificadas y los mecanismos de recuperación de sus significados idiomáticos, tales como la prominencia semántica o las relaciones entre los componentes contextuales, así como las relaciones que se establecen entre la expresión idiomática y el contexto.