10 resultados para Reisebericht 1924
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
El trabajo Espejo, cuerpo e identidad en Ifigenia (Teresa de la Parra, Caracas, 1924) plantea el tema del espejo como afianzador de la identidad del personaje principal de la novela Ifigenia, María Eugenia Alonso. A través del espejo la autora configura a su personaje principal y todo el entramado de acontecimientos en la novela. El espejo permite a la heroína darse un cuerpo y construirse a su antojo a través del ritual del arreglo. Cada mirada al espejo se convierte en el despliegue de una puerta o umbral que atrae y que a su entrada le permitirá al personaje conectar con una nueva identidad.
Resumo:
En 1923, Ramón Plá i Armengol (1880-1958) fundó el Instituto Ravetllat-Pla para la comercialización y producción de dos productos antituberculosos (Hemo-Antitoxina y Suero Ravetllat-Pla) fundamentados en una teoría heterodoxa postulada por el veterinario Joaquim Ravetllat i Estech (1871-1923). A través del instituto creó una gran red internacional científico-comercial principalmente en Latinoamérica. Plá i Armengol fue doctor en medicina y participó activamente en la lucha antituberculosa en Cataluña sin dejar de lado su militancia socialista. A través de estos dos productos, logró crear un mercado que se sustentaba en una teoría heterodoxa que integraban sus principios e ideología.
Resumo:
Análisi de l'impacte social i cultural de les Biblioteques Populars en el període compres entre 1924 i 1936. A partir de les dades de l'Anuari de les biblioteques populars, s'estudien els servéis que ofereixen aqüestes biblioteques, els hábits de lectura del public i la tipología deis seus usuaris.
Resumo:
Descendiente de Antoni Bolòs i Ferrussola-farmacéutico botánico que herborizó en varias comarcas catalanas y mantuvo contactos con otros botánicos de su época, especialmente con su suegro Joan Minuart i Parets- y de Francesc Bolòs i Germà-farmacéutico naturalista, autor de trabajos de flora y de geología-, sobrino-nieto de Estanislau Vayreda i Vila, nieto de Ramon de Bolòs i Saderra-los dos últimos, farmacéuticos botánicos, miembros de la escuela de Antoni C. Costa- e hijo de Antoni de Bolòs i Vayreda-farmacéutico botánico, director del Institut Botànic de Barcelona en tiempos difíciles-, Oriol de Bolòs i Capdevila (Olot, 16 de marzo de 1924- Barcelona, 22 de marzo de 2007) siguió-de un modo que podríamos considerar natural, lógico- la tradición científica de su familia de estudio de las plantas, siendo el primero de la saga en ejercerla no a partir de los estudios de farmacia, sino desde los de ciencias naturales....
Resumo:
The goal of this paper is to develop a model of financial intermediation analyze the impact of various forms of taxation. The model considers in a unified framework various functions of banks: monitoring, transaction services and asset transformation. Particular attention is devoted to conditions for separability between deposits and loans. The analysis focuses on: (i) competition between banks and alternative financial arrangements (investment funds and organized security markets), (ii) regulation, and (iii) bank's monopoly power and risk taking behavior.
Resumo:
Esta investigación se propone describir los rasgos esenciales de un tipo de personajes que hemos denominado, a efectos de generalización teórica, como “buscavidas”, peregrinos antihéroes del sistema laboral contemporáneo, deficientemente integrados a los valores del capitalismo e irreductibles a sus principios disciplinarios, que podemos hallar en la novelística del s. XX. He escogido a título de ejemplo cuatro novelas emblemáticas: Viaje al fin de la noche (1932), de Louis-Ferdinand Celine (1894-1961); La Conjura de los Necios (1980), de John Kennedy Toole (1937-1969); Factotum (1975), de Charles Bukowski (1920-1994) y Los Hermanos Tanner (1907), de Robert Walser (1878-1956). Asimismo, en el tercer capítulo de esta investigación, tendremos en cuenta la novela El Desaparecido (1927), de Franz Kafka (1883-1924), como un contrapunto iluminador que contribuye a analizar el tejido problemático de las dinámicas laborales en el pasado siglo. Karl Rossman, “el desaparecido”, no pertenece a la categoría de los buscavidas, porque a diferencia de estos, aspira a progresar en su carrera, pero sufre los golpes bajos de un sistema que tiene reservado a su condición de emigrante la misma suerte ingrata.
Resumo:
Aquest treball consisteix en l'estudi de Titayna, drama líric d'Àngel Guimerà amb música d'Enric Morera, editat el 1910 per La Renaixença i estrenat en italià al Liceu el 17 de gener de 1912. Recull la recepció de la premsa de Barcelona i de Madrid, a més de la d'una revista especialitzada de Bilbao i una altra de França. Explicita les dificultats en la datació de l'estrena de l'obra, comenta la col·laboració entre Guimerà i Morera i recorda la figura del gitano en la producció poètica i dramàtica de Guimerà
Resumo:
In a recent paper Tishler and Milstein (2009) fi…nd that increased competition may increase aggregate R&D spending while market output decreases. Therefore, they obtain the surprising result that R&D spending is excessive when competition becomes intense. Their result is based on the standard linear demand function for differentiated products introduced by Bowley (1924) where decreased product differentiation is interpreted as more competitive pressure. In this paper I show that at an aggregate level this interpretation is problematic because equilibrium effects are dominated by a demand reduction effect. A slight modifi…cation of the standard demand function eliminates this effect. For the Tishler and Milstein (2009) setting it is shown that then increased competition increases both R&D spending and aggregate market output. Therefore, at least for consumers, more intense competition increases welfare. Journal of Economic Literature Classi…fication Numbers: D43, L1, O3. Keywords: Oligopoly markets, Product differentiation, Competitive pressure.
Resumo:
Relació i comentari d’alguns dels actes que van tenir lloc el 2004 amb motiu del 80è aniversari de Montserrat Vayreda