12 resultados para Plantas de cobertura

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La producción de plantas ornamentales para jardinería y paisajismo ha experimentado una expansión considerable en todo el territorio español en el último decenio y particularmente en Catalunya. Refiriéndonos como ejemplo al viverismo ornamental de la demarcación de Girona en Catalunya, que el grupo proponente conoce con mayor detalle y se trata de la demarcación peninsular con mayor concentración y producción de leñosas ornamentales y forestales. Cabe destacar que la superficie de producción sobrepasaba las 800 ha a finales de 1999 y que el 90% de los viveristas se agrupaban mayoritariamente en la “Associació de Viveristes de Girona” (AVG), que integraba cerca de 50 asociados con un volumen de producción cercano a los 3000 millones de pesetas y una gama cercana a las 500 especies, presentadas en una gran variedad de formatos. Del conocimiento de este colectivo de viveristas, como resultado de actividades I+D+T previas, se conocía antes de iniciar del proyecto que la práctica de la fertirrigación mediante sistemas de riego de alta frecuencia (goteo o microaspersión) estaba relativamente poco difundida, pero el uso de fertilización mediante abonos de lenta liberación era una práctica común. Algunas evaluaciones de las eficiencias en el uso del agua y de los fertilizantes en dicho colectivo de viveristas indicaban que en general eran bajas y que los equipos y sensores para la automatización del riego eran escasos. Por otra parte los sustratos utilizados eran muy diversos y no se daba una cultura común en cuanto al aprovisionamiento, formulación, enmienda, fertilización de fondo de los sustratos y tampoco en el seguimiento y diagnóstico de la fertilidad de los mismos. Con este proyecto se ha pretendido contribuir a la mejora de la eficiencia del uso del agua y de los nutrientes en los viveros haciendo énfasis especial en el cultivo de especies leñosas autóctonas, empleando sustratos autóctonos y contando como herramientas la fertirrigación, su gestión automática (mediante sensores y actuadores apropiados) y el diagnóstico de la fertilidad del sustrato.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte tracta de l’estudi de la cobertura WiMAX basada en la variant 802.16-2004 en la que opera a 3.5 GHz en diferents escenaris d’un campus universitari. Primerament es realitza una introducció general a WiMAX i es defineixen els equips utilitzats. Posteriorment es comença a dur a terme un estudi de la cobertura WiMAX en diferents escenaris: indoor y outdoor per tal de poder extreure models empírics simplificats de path loss a partir de mesures realitzades amb els terminals WiMAX. Per últim, s’introdueix al projecte InterRural del Ministeri d'Indústria, Turisme i Comerç dut a terme durant els mesos Octubre 2007 - Març 2008 amb altres empreses col·laboradores: Telefònica, Hispasat, Gigle i Iber-X. La finalitat del projecte InterRural és comparar diferents tecnologies wireless de banda ample com alternatives per un bucle local ràdio de la última milla. En concret es comparen experimentalment les tecnologies WiMAX i WiFI 802.11a en diferents escenaris: LOS i NLOS.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte de recerca elaborat a partir d’una estada a la University of Alberta entre juliol i octubre del 2007. Es pot comparar la cobertura d'arbustos després d'incendis i de cremes controlades en transectes amb 2 dimensions, tenint en compte l'autocorrelació espacial? Canvia el patró espacial dels arbustos després d'aquestes pertorbacions?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tractament de les úlceres per pressió de la regió pèlvica basat en penjalls de perforants ofereix unes possibilitats reconstructives amb una gran especificitat tissular i minimització de la morbiditat a la zona donant. El disseny del penjall es realitza mitjançant un mapatge preoperatori de les perforants que permet seleccionar la idònia. La conscienciació del pacient sobre la seva malaltia facilita el manteniment dels resultats a llarg termini, sense distorsions en la forma ni en el volum. Els deu casos realitzats a l'Hospital Vall d'Hebron suggereixen que pot ser una tècnica quirúrgica vàlida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comando para trabajar con Geomedia Professional 6.1, que extiende la funcionalidad de la herramienta para adaptarla a un escenario en el cual se ayuda a la gestión de la cobertura sanitaria en zonas de catástrofe, en nuestro caso Haití.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo de fin de carrera, cobertura sanitaria en zonas de catástrofe, se engloba dentro del área de los sistemas de información geográfica.Estudio y desarrollo de un programa en visual basic.net para el entorno Geomedia Professional 6.1, con la finalidad de ayudar a gestionar la cobertura sanitaria en una catástrofe. Cobertura sanitaria de la epidemia de cólera sufrida en Haití tras el terremoto de 2010.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es conseguir crear un Sistemas de Información Geográfica (SIG), adquiriendo por el camino todos los conocimientos necesarios para su realización. Este trabajo está estructuradoen 4 partes bien diferenciadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto de final de carrera se realiza la gestión del tráfico de AGV y la simulación de su comportamiento al circular por una planta de estudio. Con la simulación se puede ver como varía el comportamiento de la planta al modificar el número de AGV y la velocidad a la que circulan. La planta objeto de estudio es un laboratorio de análisis clínico en el que se ha sustituido el sistema de transporte interno basado en cintas por uno con AGV, con lo que se ha podido comprobar que dicha sustitución es factible.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The objective of this study consists in quantifying in money terms the potential reduction in usage of public health care outlets associated to the tenure of double (public plus private) insurance. In order to address the problem, a probabilistic model for visits to physicians is specified and estimated using data from the Catalonian Health Survey. Also, a model for the marginal cost of a visit to a physician is estimated using data from a representative sample of fee-for-service payments from a major insurer. Combining the estimates from the two models it is possible to quantify in money terms the cost/savings of alternative policies which bear an impact on the adoption of double insurance by the population. The results suggest that the private sector absorbs an important volume of demand which would be re-directed to the public sector if consumers cease to hold double insurance.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The objective of this study consists in quantifying in money terms thepotential reduction in usage of public health care outlets associatedto the tenure of double (public plus private) insurance. In order to address the problem, a probabilistic model for visits to physicians is specified and estimated using data from the Catalonian Health Survey. Also, a model for the marginal cost of a visit to a physician is estimated using data from a representative sample of fee-for-service payments from a major insurer. Combining the estimates from the two models it is possible to quantify in money terms the cost/savings of alternative policies which bear an impact on the adoption of double insurance by the population. The results suggest that the private sector absorbs an important volumeof demand which would be re-directed to the public sector if consumerscease to hold double insurance.