14 resultados para Periodismo y literatura - México

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball pretén analitzar l’ús de manlleus relacionats amb el món de la moda en la premsa escrita. En el vocabulari que utilitzen els periodistes espanyols hi ha centenars de paraules i expressions extranjeres, ben escrites, mal escrites, entre cometes, sense cometes, etc. Aquest estudi analitza el perquè del seu ús i l‘estat de l’espanyol davant l’acceptació d’aquests termes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El lanzamiento de las tabletas, especialmente la iPad de Apple en 2010, abrió la competencia entre las compañías de comunicación en el sentido de hacer disponible el contenido para este entorno de medios emergentes. La fuga de lectores de periódicos impresos y la consecuente caída en las ganancias por publicidad, forzó a las compañías periodísticas a que buscaran los otros medios de mantener sus negocios. La diversificación de productos y la penetración de los periódicos en dispositivos móviles constituyen un escenario prometedor para el medio. El vertiginoso volumen de ventas de las tabletas indica que en 2012 serán comercializadas más de 140 millones de unidades en el mundo. El diseño de los periódicos en tabletas está íntimamente ligado al diseño de la versión impresa por la fuerza de su metáfora. El desafío es encontrar un diseño de páginas propio, aprovechando el potencial multimedia sin interferir negativamente en la legibilidad y en el carácter intrínseco de informar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this article is to analyze accurately the role played by two classical references, Venus and Oedipus, in Tennessee Williams's Suddenly Last Summer, in accordance with the usual nature of studies on Classical Tradition -Greek and Roman- and focusing in this case on the relationship between literature and mythology. It is thanks to Venus and Oedipus that the playwright succeeds in showing the magnitude of men¿s and women¿s tragedy, which from his point of view is simply that they have failed to see either kindness in the face of God or to feel his loving and fatherly providence.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los artículos que aquí os presentamos son fruto del primer y segundo ciclo de conferencias que bajo el título "Literatura Feta per Dones" han tenido lugar en la Facultad de Filología de la Universitat de Barcelona, en 1990 y 1993.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los artículos que aquí os presentamos son fruto del primer y segundo ciclo de conferencias que bajo el título "Literatura Feta per Dones" han tenido lugar en la Facultad de Filología de la Universitat de Barcelona, en 1990 y 1993.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los artículos que aquí os presentamos son fruto del primer y segundo ciclo de conferencias que bajo el título "Literatura Feta per Dones" han tenido lugar en la Facultad de Filología de la Universitat de Barcelona, en 1990 y 1993.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La mayoría de estudios consagrados a las escritoras medievales han centrado sus esfuerzos en la exhumación de fuentes y en el análisis retórico de la diferencia literaria y sexual. Sus objetivos suelen integrar el deseo de construcción de una poética específica a partir de los testimonios conservados y la definición de una genealogía femenina secular. Este enfoque tal vez no afecte sensiblemente nuestra percepción de aquellos ámbitos culturales con una mayor producción escrita, pero sí que resulta poco fructífero en los reinos hispánicos, donde apenas contamos con testimonios anteriores al s. XV, ni en latín ni en romance. Sin embargo, en la Península Ibérica disponemos de otra vigorosa tradición cultural (la arábigo-andaluza), apenas reinterpretada comparativamente, cuya magnitud resulta insoslayable no tan solo por su peso específico, sino además por su valor excepcional para la mejor comprensión de las configuraciones de las propias literaturas del Medioevo ibero-románico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[spa]Este trabajo analiza el papel desempeñado por la revista El Arte de Curtir, creada en el año 1909 en la ciudad de Barcelona por los hermanos Pedro Pablo, Fernando y Carlos de Corral y Tomé, cuya Fábrica de Extractos Curtientes dedicada al quebracho colorado paraguayo fue la base de organización del extracto tánico utilizado en Cataluña para la curtición.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El lanzamiento de las tabletas, especialmente la iPad de Apple en 2010, abrió la competencia entre las compañías de comunicación en el sentido de hacer disponible el contenido para este entorno de medios emergentes. La fuga de lectores de periódicos impresos y la consecuente caída en las ganancias por publicidad, forzó a las compañías periodísticas a que buscaran los otros medios de mantener sus negocios. La diversificación de productos y la penetración de los periódicos en dispositivos móviles constituyen un escenario prometedor para el medio. El vertiginoso volumen de ventas de las tabletas indica que en 2012 serán comercializadas más de 140 millones de unidades en el mundo. El diseño de los periódicos en tabletas está íntimamente ligado al diseño de la versión impresa por la fuerza de su metáfora. El desafío es encontrar un diseño de páginas propio, aprovechando el potencial multimedia sin interferir negativamente en la legibilidad y en el carácter intrínseco de informar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball de final de carrera tracta sobre les diferents perspectives i aproximacions a l'Holocaust nazi per part de la literatura i el cinema. La Xoà, forma que els jueus utilitzen per anomenar l'Holocaust, és un dels moments més importants de la història europea. Ens agradaria veure si aquest tema tan delicat és tractat des de diferents perspectives i aproximacions en la literatura i el cinema. També voldríem esbrinar quina pel·lícula és millor per ensenyar què va ser l'Holocaust a una persona adulta, a un grup d'adolescents, a uns infants, etc. i si hi ha alguna pel·lícula o novel·la que vagi més enllà, en el sentit que tracti l'Holocaust des d'un punt de vista més simbòlic que no pas realista, d'arrel kafkiana, com en el cas de "L'incinerador de cadàvers". Per trobar aquestes diferents perspectives (més realistes i veristes o bé més simbòliques) caldrà observar diversos tipus de literatura (biogràfica, semibiogràfica i de ficció), pel·lícules (bèl·liques, drames, biogràfiques, etc.), articles... Analitzarem al mateix temps què diuen diferents autors sobre l'holocaust com un fet inenarrable. Compararem els dos o tres punts de vista (torturats, torturadors i testimonis).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La profunda transformación que está experimentando el periodismo, y la mitosis mediática entre el periodismo tradicional y el digital, está generando, amén de cambios en los contenidos y los géneros periodísticos, una mutación en las formas tecnológicas de publicar esos contenidos y de acceder de forma distribuida, escalable y flexible a nuevas fuentes gracias a Internet: es lo que denominamos cloud journalism. La Sociedad de la Banda Ancha ofrece un abanico de posibilidades que los profesionales del periodismo pueden aprovechar para rentabilizar más su producción y para mejorar su calidad. El grid journalism, el utility journalism o el Journalism as a Service (JaaS), en una dinámica de ASP (Application Service Provider), son otros nuevos conceptos que adaptan el funcionamiento tecnológico de los entornos grid al ámbito de la comunicación y del periodismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A finales de 1909, coincidiendo con el intento de procurar unas raíces clásicas a la lengua y literatura catalanas, Lluís Segalà i Estalella pedirá al poeta Joan Maragall su colaboración en la traducción y versificación en catalán de la Olímpica primera de Píndaro. Para ello, uno de sus alumnos, Pedro Bosch Gimpera, trabajará junto al poeta dando así inicio a una corta pero intensa relación de amistad y magisterio que tendrá su más perdurable expresión en la traducción y versificación de los Himnos homéricos. Escogida por la recién creada Sección Filológica del IEC como una obra emblemática para la difusión de las normas que debían regular el uso escrito del catalán, la edición sufrirá diversos avatares motivados por las divergencias surgidas entre Segalà y Bosch, así como por el apoyo que Maragall brindará a su joven amigo hasta su muerte en 1911. Reconstruida a partir de la correspondencia personal, la historia de la edición de los Himnos homéricos supone una aproximación a la figura de Bosch en la época en que la filología y la religión griegas constituían su objetivo de investigación, substituidas poco después por la prehistoria y la arqueología.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] El artículo trata de la retórica del periodismo y la comunicación institucional en la localidad de Manlleu (Barcelona, Spain). El boletín municipal Manlleu (1940-1957) fue una cabecera local en el franquismo de posguerra que publicó los programas de fiesta mayor. El estudio muestra cómo creó la propaganda política una memoria histórica con el martirologio y los agravios de la República. Esta investigación forma parte de los estudios sobre fiesta y discurso Celebratio et oratio. Y contribuye a los repertorios históricos de comunicación local e institucional (ReCoLI). El repertorio combina los ámbitos del discurso, las instituciones locales y la ideología, bajo una perspectiva histórica. "Institutional communication and local press during the Franco regime in Manlleu (Spain, 1940-1957)".