11 resultados para Período corpo do dia

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las aptitudes genéticas de los genotipos porcinos actuales han cambiado considerablemente durante los últimos años. La eficiencia en la capacidad para el depósito de carne magra ha aumentado considerablemente. Los aportes alimentarios deben por lo tanto adaptarse a las necesidades nutricionales de dichos animales. El potencial productivo de los animales varía en función de condicionantes genéticos ( tipo genético), fisiológicos ( sexo), ambientales ( Tª, densidad), nutricionales ( composición de las dietas y tipos de dietas), sanitarios ,etc. Sus características productivas, y sus necesidades nutricionales, evolucionan con el tiempo ( edad y/o peso ) de forma no lineal , existiendo óptimos biológico-técnicos variables en cada sistema de producción ( granja-mercado) que determinan unos máximos márgenes económicos ( y/o ambientales). Dentro de cada línea es necesario considerar el efecto sexo . Las necesidades de un macho, una hembra o un castrado son muy distintas. Las necesidades nutricionales de los animales dependen también del peso y/o edad del cerdo de engorde. La alimentación debe variar tanto en cantidad como en calidad a lo largo del engorde usando programas de alimentación por fases. Esta técnica es especialmente interesante desde el punto de vista medioambiental ya que permite la reducción de la excreción de nitrógeno y fósforo contribuyendo a la reducción de residuos por Kg. de carne.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las aptitudes genéticas de los genotipos porcinos actuales han cambiado considerablemente durante los últimos años. La eficiencia en la capacidad para el depósito de carne magra ha aumentado considerablemente. Los aportes alimentarios deben por lo tanto adaptarse a las necesidades nutricionales de dichos animales. El potencial productivo de los animales varía en función de condicionantes genéticos ( tipo genético), fisiológicos ( sexo), ambientales ( Tª, densidad), nutricionales ( composición de las dietas y tipos de dietas), sanitarios ,etc. Sus características productivas, y sus necesidades nutricionales, evolucionan con el tiempo ( edad y/o peso ) de forma no lineal , existiendo óptimos biológico-técnicos variables en cada sistema de producción ( granja-mercado) que determinan unos máximos márgenes económicos ( y/o ambientales). Dentro de cada línea es necesario considerar el efecto sexo . Las necesidades de un macho, una hembra o un castrado son muy distintas. Las necesidades nutricionales de los animales dependen también del peso y/o edad del cerdo de engorde. La alimentación debe variar tanto en cantidad como en calidad a lo largo del engorde usando programas de alimentación por fases. Esta técnica es especialmente interesante desde el punto de vista medioambiental ya que permite la reducción de la excreción de nitrógeno y fósforo contribuyendo a la reducción de residuos por Kg. de carne.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de recerca realitzat per una alumna d’ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l’any 2008. L’estraperlo es pot definir com el comerç il•legal que es va dur a terme durant la postguerra espanyola i que consistia a comprar o intercanviar productes a baix preu a un lloc i vendre’ls o aconseguir-ne d’altres en un indret on es cotitzaven millor. Aquests productes eren articles intervinguts per l’estat o subjectes a racionament (1936-1952) i va passar a ser el mitjà de subsistència per a la majoria de persones que el van practicar. S’ha desenvolupat una aproximació a l’estraperlo a Artesa de Segre des de tres perspectives. La recollida de bibliografía ha permès situar-la dins l’ampli món de la postguerra espanyola. En el treball de camp, els testimonis ofereixen diferents punts de vista sobre les vivències de l’estraperlo i posteriorment s’analitzen els principals aspectes convergents i divergents a través d’un estudi comparatiu. Tota aquesta informació s’ha organitzat i presentat també en format audiovisual: el testimoni de l’estraperlista és narrat amb la seva pròpia veu. Les conclusions que s’en deriven són: l’estraperlo sorgí com a solució a la manca d’aliments i no és assimilable a el contraban; les circumstàncies precàries, les mancances de la postguerra i la disciplina arbitrària imposada pel mateix govern obligaren a la seva pràctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La pyriculariosis del arroz, causada por el hongo Pyricularia grisea (Cooke) Sacc., es una enfermedad que provoca daños considerables en la zona arrocera del Delta del Ebro. El hongo puede infectar el cultivo en todos los estadios de crecimiento y también en las partes aéreas de la planta: hoja, nudo del tallo, cuello y panícula. El uso de variedades resistentes para el control de la enfermedad es un método económico y efectivo, pero esta resistencia puede verse modificada con la presencia en la zona de nuevas poblaciones de P. grisea de tipo virulento, por lo que esta herramienta se debe utilizar bajo un concepto dinámico. El presente trabajo se centra en el estudio del comportamiento frente a P. grisea de un grupo de variedades de arroz cultivadas en el Delta del Ebro durante el período 2000-2008. El perfil varietal del Delta del Ebro durante este período ha ido variando constantemente y la mayoría de variedades principales que se han cultivado o se cultivan actualmente han presentado un comportamiento de tipo moderado frente a P. grisea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El diagnòstic de cop de calor és clínic: hipertermia, alteració neurològica y exposició ambiental. Es presenten 25 casos de cop de calor. S´identifiquen els següents factors de risc: gènere masculí, hipertensió arterial i/o malaltia psiquiàtrica. A l´analítica destaca disminució del temps de protrombina, elevació de creatinin-quinasa i transaminases. La mortalitat global fou del 36%. Es van identificar com a factors associats a major mortalitat la edat, APACHE II, antecedent de malaltia cardiovascular i el SOFA. Aconseguir una ràpida davallada de la temperatura corporal & 37,5ºC va millorar el pronòstic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi de cohorts no randomitzat que compara la eficiencia i la eficacia del tractament de les descompensacions agudes de la diabetis a Hospital de Dia (n=64) i a l’Hospitalització convencional (n=36) en diabètics &74 anys. L’hospital de Dia suposa un estalvi mig de 1418,4€ per cas sense diferències en el control glicèmic i les hipoglucèmies a curt termini, i amb menys freqüència de reingressos per diabetis i úlceres per pressió.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto analiza el trato que se ha dado a la evolución de las relaciones transatlánticas en la literatura especializada en relaciones internacionales a nivel europeo y americano en el período comprendido entre enero de 1990 a diciembre de 2004

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Determinar el significado del patrón ritmo minuto postprandial. Métodos: Se revisaron manometrías para el análisis de las alteraciones manométricas y posterior correlación con la clínica. Resultados: Los diagnósticos fueron: Trastorno motor 69, ritmo minuto 52, normales: 161. Clínicamente la presencia de crisis suboclusivas fue más frecuente en pacientes con ritmo minuto y trastorno motor que en pacientes con manometría normal, en cambio la alteración del ritmo deposicional fue más frecuente en pacientes con manometría normal. El dolor abdominal fue similar en todos. Conclusión: El ritmo minuto en ausencia de oclusión se podría considerar criterio de alteración neuropático.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte final vol ser un acostament senzill, però amb voluntat de rigorositat respecte a la capacitat mnemònica en el context de l’ensenyament i l’aprenentatge musical. Bàsicament està estructurat en dos grans blocs. D’una banda el marc teòric, el qual proporciona una visió general del funcionament de la memòria a nivell neurològic, psicològic i musical, i dels tipus de memòria existents dels quals ens podem servir per a memoritzar. De l’altra faig una recerca sobre quin paper juga la memòria musical tant en músics formats com en nens que comencen a aprendre música. Els musics formats són representats per una mostra d’alumnes de quart curs i graduats de quatre conservatoris superiors diferents, als que a través d’un qüestionari se’ls demana informació per conèixer de primera mà la seva opinió, vivències i coneixements sobre com utilitzen la memòria. Els nens en formació s’investiguen a través d’un estudi de cas amb la intenció de comprovar què suposa dissenyar activitats d’aprenentatge orientades a facilitar la capacitat de la memòria de les persones que estan començant a aprendre música.