108 resultados para Paralisias periódicas hipocaliémicas

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación producida a partir de una estancia en en las ciudades de Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay)durante los meses de octubre i noviembre del 2005. Se detalla el trabajo de recogida de datos en esta zona para la realización de una tesis doctoral, cuya temática será el estudio histórico del surgimiento y afianzamiento del estado nacional argentino y de la concepción particular de “homogeneidad nacional” establecida en su interior. Se considera que la comparación de esta formación con el estado nacional uruguayo puede ser muy provechosa en el aislamiento de esta particularidad. Para ello, se ha buscado en los archivos locales información relacionada con el grupo específico de los descendientes de esclavos africanos. Estos grupos en ambas ciudades mantenían publicaciones periódicas, cuyo número y cantidad era alto, y que permanecen aún inéditos y sin ser trabajados exhaustivamente por otros investigadores. Por lo tanto, el objetivo principal de la estancia fuera de Cataluña era la continuación del vaciado de fondos de archivo de las ciudades de Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay) –indispensables para cualquier investigación de corte histórico- y la recopilación de información bibliográfica de trabajos científicos locales. Asimismo, se han realizado de entrevistas a historiadores y expertos en el tema en investigación, como así a descendientes de esclavos del Río de la Plata. Este viaje ha permitido ampliar la base material que sustentará la tesis doctoral con fuentes específicas e inéditas, que no han sido trabajadas hasta el momento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La aparición de nuevos tipos de aplicaciones, como vídeo bajo demanda, realidad virtual y videoconferencias entre otras, caracterizadas por la necesidad de cumplir sus deadlines. Este tipo de aplicaciones, han sido denominadas en la literatura aplicaciones soft-real time (SRT) periódicas. Este trabajo se centra en el problema de la planificación temporal de este nuevo tipo de aplicaciones en clusters no dedicados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Segons L'índex de Desenvolupament Democràtic d'Amèrica Llatina (IDD-Lat 2004) tot i que a la zona hi ha símbols democràtics com eleccions periòdiques, alternança en el poder per part dels partits polítics, divisió de poders, en alguns dels països llatinoamericans també s'hi ha trobat signes de debilitat del sistema democràtic.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En els últims anys s'ha produït a Espanya un increment substancial de les revistes digitals de Documentació, tant de tipus acadèmic com merament informatiu o comercial. En la present comunicació, centrada en les revistes de tipus acadèmic, s'analitzen les existents, es realitza una proposta de definició i es presenta un model de revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las Juntas Literarias son un conjunto de manuscritos que acreditan reuniones periódicas de los cirujanos del Real Colegio de Cirugía de Barcelona durante la época ilustrada. Se conservan unos 200 documentos —o «actas»— a los que hay que añadir sus respectivas «censuras» (o críticas), el más antiguo data de 1765 y el último data de 1835. La serie documental presenta interrupciones temporales que coinciden con los períodos políticamente conflictivos que sin duda repercutieron en el normal funcionamiento del Colegio. En estas reuniones se presentaban ponencias sobre cuestiones clínicas y sobre las ciencias básicas más florecientes de la época, fundamentalmente la Química. Los documentos, que se han transcrito y editado completos recientemente, representan un hito histórico en relación con el intercambio de experiencias y la formación continua de los cirujanos catalanes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] El estudio de los procesos a través de los cuales la economía política se ha transformado en una disciplina académica es un área de creciente interés en la historia del pensamiento económico. Dicho estudio se ha abordado a través del análisis de la importancia de la economía política en un conjunto de instituciones, consideradas clave en la expansión de la economía en las sociedades occidentales en la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX: universidades, sociedades económicas, publicaciones periódicas de contenido económico y los parlamentos nacionales. Este papel presenta una comparación entre los desarrollos del proceso de institutionalización de la economía política en España e Italia, a través del estudio de la presencia de esta disciplina en las instituciones mencionadas para el periodo 1860-1900. El objetivo es medir la posible existencia de una vía común en la institucionalización de la economía política en ambos países, como un primer paso hacia la elaboración de un modelo supranacional de institucionalización de la economía en este periodo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] El estudio de los procesos a través de los cuales la economía política se ha transformado en una disciplina académica es un área de creciente interés en la historia del pensamiento económico. Dicho estudio se ha abordado a través del análisis de la importancia de la economía política en un conjunto de instituciones, consideradas clave en la expansión de la economía en las sociedades occidentales en la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX: universidades, sociedades económicas, publicaciones periódicas de contenido económico y los parlamentos nacionales. Este papel presenta una comparación entre los desarrollos del proceso de institutionalización de la economía política en España e Italia, a través del estudio de la presencia de esta disciplina en las instituciones mencionadas para el periodo 1860-1900. El objetivo es medir la posible existencia de una vía común en la institucionalización de la economía política en ambos países, como un primer paso hacia la elaboración de un modelo supranacional de institucionalización de la economía en este periodo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Selección personal de 100 proyectos de digitalización internacionales y locales actualmente en funcionamiento. La elección se ha hecho siguiendo el interés que pueden tener las obras incluidas y en otras ocasiones por los servicios, las herramientas y las aplicaciones diferentes que se proponen. La mayor parte de los recursos tienen como objetivo ofrecer una copia digital de libros pero también se incluyen otras tipologías documentales: publicaciones periódicas, tesis, literatura gris, fotografías, grabados, grabaciones sonoras... Abundan los proyectos realizados por las bibliotecas nacionales y universitarias, los proyectos comerciales más representativos y las colecciones colaborativas. Una tipología a destacar es la de las plataformas que pretenden recuperar y difundir una cultura o una lengua. La lista incluye preferentemente proyectos de bibliotecas digitales con obras de dominio público, las obras de las que se pueden descargar e imprimir, también están incluidos pero materiales de pago. La ordenación de la selección está presentada alfabéticamente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las referencias bibliográficas incluidas en un conjunto de obras de referencia y actas de congresos sobre filología española. A partir de este análisis, se determina el peso de diferentes tipologías documentalesmonografías, publicaciones periódicas y actas de congresos como canal de comunicación en esta disciplina. Asimismo se establecen los rankings de editoriales y revistas más citadas. A continuación, se realiza un estudio exhaustivo de citas a revistas, a partir del análisis de las referencias presentes en el núcleo de revistas más citadas establecido en la etapa anterior. Los resultados obtenidos muestran un uso considerable de formas de comunicación alternativas a los artículos en revistas académicas, como los libros o la prensa. Los rankings de títulos más citados obtenidos en las dos fases del estudio son similares entre sí, coinciden con los identificados en otros estudios previos e incluyen la mayoría de títulos vaciados en el Arts and Humanities Citation Index, lo que demuestra su validez.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Segunda parte y final de las fuentes bibliográficas más importantes para el estudio de la ortodoncia, como ciencia de la salud. Aquí se relacionan las publicaciones periódicas, específicas y generales, tesis y videos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

UOC

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Informe sobre les publicacions de recerca de la UOC introduides a ISI Web of Knowledge durant

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Informe sobre les publicacions de recerca de la UOC introduides a ISI Web of Knowledge durant

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

UOC

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

UOC