2 resultados para PTS
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
La introducción de varios materiales del género Pistacia procedentes de diferentes partes del mundo se efectuó, en un principio, en el marco de un programa de mejora del pistachero de orientación frutícola en el IRTA de Mas de Bover, para su utilización como patrones. Esta introducción permitió observar el interés medio ambiental y forestal de estas especies en condiciones mediterráneas e identificar algunos progenitores de familia con descendencias destacadas. Para conocer la bondad de estos materiales y evaluar las posibilidades de sus descendencias se diseñó un ensayo de genotipos de pistacea que se plantó en 2003, en Constantí (Tarragona), en condiciones de secano (P ± 500 mm anuales) y a un marco de 7 x 7 m. En el ensayo se incluyeron tres progenies híbridas, dos de P. integerrima x P. atlantica (PAI 0-268 y PAI 0-286) y una de ‘Tsikoudia’ (PTS 0-107), todas ellas producidas en el IRTA, y seis progenies de especies supuestamente puras, cuatro de P. atlantica, dos producidas en el IRTA (PA 0- 121 y PA 0-168) y dos procedente de Túnez, una de P. chinensis llegada de China y una de P. terebinthus, especie autóctona de la Península Ibérica, usada como referencia y procedente de un vivero de Castilla-La Mancha. Se estableció un diseño en bloques completos con 5 repeticiones de 8 árboles. Del 2º al 6º año de plantación se han registrado datos de crecimiento (diámetros y alturas) y de conformación de los árboles (dominancia, rectitud, ramificación, porte y forma de la punta). Los resultados muestran importantes crecimientos de la plantación en altura (incrementos anuales medios entre 50 y 70 cm/año) y en diámetro (incrementos anuales medios a 50 cm del suelo de 5 a 18 mm/año). Se presentan diferencias significativas en vigor entre materiales, destacando los crecimientos primario y secundario de ‘PTS 0-107’ y de ‘PA 0-121’.
A fully validated method for the determination of arsenic species in rice and infant cereal products
Resumo:
A full validation of inorganic arsenic (iAs), methylarsonic acid (MA), and dimethyl arsinic acid (DMA) in several types of rice and rice-based infant cereals is reported. The analytical method was developed and validated in two laboratories. The extraction of the As species was performed using nitric acid 0.2 % and hydrogen peroxide 1 %, and the coupled system liquid chromatography-inductively coupled plasma-mass spectrometry (LCICP-MS) was used for speciation measurements. Detection limit (DL), quantification limit, linearity, precision, trueness, accuracy, selectivity, as well as expanded uncertainty for iAs, MA, and DMA were established. The certified reference materials (CRMs) (NMIJ 7503a, NCS ZC73008, NIST SRM 1568a) were used to check the accuracy. The method was shown to be satisfactory in two proficiency tests (PTs). The broad applicability of the method is shown from the results of analysis of 29 samples including several types of rice, rice products, and infant cereal products. Total As ranged from 40.1 to 323.7 μg As kg1. From the speciation results, iAs was predominant, and DMA was detected in some samples while MA was not detected in any sample.