78 resultados para PRISIONES-VISITA CONYUGAL

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu ha estat posar en relació dues realitats que fins al moment havien estat considerades completament alienes, com són l’Índia i Espanya. La recerca de fonts per a les relacions bilaterals de tot tipus es va iniciar al segle XIX. A partir d’aquest moment apareixen tres camps fonamentals on aprofundir. D’una banda tenim les relacions diplomàtiques i la seva vessant política a partir del segle XX. El desenvolupament de representacions consulars té a veure amb el creixement de l’activitat econòmica amb l’Índia britànica, especialment en el camp del proveïment de primeres matèries (cotó i jute). En aquest sentit, la recuperació de les relacions econòmiques va ser clau per al posterior mutu reconeixement diplomàtic el 1957 quan l’Índia ja era un estat independent. Entre mig queden anys de malvolença degut a la vinculació de Nehru amb el govern republicà durant la Guerra Civil i la posició de l’Índia en el cas d’Espanya a l’ONU. Un altre camp d’interès per a les relacions bilaterals es centra en la missió de Bombay que a partir de 1920 fou administrada per jesuïtes catalans, valencians i aragonesos. Finalment, un seguiment de la premsa i la intel•lectualitat espanyola mostra com l’Índia es va convertir a partir de 1920 en un nou focus d’interès informatiu i pel món acadèmic, com no ho havia estat fins llavors. Aquest descobriment de l’Índia per part de viatgers, artistes i periodistes obra una nova via d’intercanvi que es veurà trucada per la Guerra Civil i el posterior establiment d’un règim que destruí el teixit intel•lectual del país.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio recoge los perfiles de los extranjeros que se encuentran en las prisiones catalanas, cual ha sido su trayectoria migratoria hasta el momento actual, qué expectativas tienen respecto a su futuro, así como sus opiniones en relación a su situación en prisión y el trato que recibe por parte de las autoridades penitenciarias. También se analiza pormenorizadamente su situación administrativa y de regularización. El estudio termina con 29 recomendaciones para la mejora de todos los ámbitos de la intervención penitenciaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con esta investigación se pretende llegar a concretar aquellos factores que pueden tener relación con la reincidencia de los delincuentes sexuales que salen de los centros penitenciarios de Catalunya. Estas conclusiones han de permitir en el futuro enriquecer los programas de tratamiento mediante la inclusión de contenidos y el establecimiento de criterios de individualización de la intervención.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de fin de carrera ITIG 1er sem. 2011. Desarrollo de una aplicación para la planificación de la visita médica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació realitzada per la Biblioteca Virtual de la UOC a un grup d'alumnes de la Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la UB

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Informe de l'estada per a formació i adquisició d’experiència professional becada per la Universitat Politècnica de Catalunya, convocatòria de mobilitat de PAS de la UPC 2007.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

José de San Martín vivió en esta casa ubicada en Boulogne-sur- Mer durante los últimos dos años de vida, entre 1848 y 1850. La"casa del exilio" sirvió para inaugurar el museo que conserva el primer"Liure d´Or" fechado el 5 de octubre de 1934. El Museo"Libertador General San Martín" cubre hoy este pasado histórico que ha gozado la localidad francesa, y forma parte del proyecto que ha unido a Francia con Argentina, y que ha garantizado la unión cultural, política y comercial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

José de San Martín vivió en esta casa ubicada en Boulogne-sur- Mer durante los últimos dos años de vida, entre 1848 y 1850. La"casa del exilio" sirvió para inaugurar el museo que conserva el primer"Liure d´Or" fechado el 5 de octubre de 1934. El Museo"Libertador General San Martín" cubre hoy este pasado histórico que ha gozado la localidad francesa, y forma parte del proyecto que ha unido a Francia con Argentina, y que ha garantizado la unión cultural, política y comercial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest document conté "conversa 10", una "visita de cortesia al menjador" que forma part del Corpus Oral de Conversa Col·loquial (COC). El COC és un component del Corpus de Català Contemporani de la Universitat de Barcelona (CCCUB), un arxiu de corpus de llengua catalana oral contemporània que ha estat confegit pel grup de recerca Grup d'Estudi de la Variació (GEV) amb la finalitat de contribuir a l'estudi de la variació dialectal, social i funcional en la llengua catalana. Aquest i altres materials del CCCUB són accessibles directament al Dipòsit Digital de la UB (http://diposit.ub.edu) o a través del web del CCCUB (http://www.ub.edu/cccub).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest document conté el text CULT2, una "visita comentada" que forma part del Corpus Oral de Registres (COR). El COR és un component del Corpus de Català Contemporani de la Universitat de Barcelona (CCCUB), un arxiu de corpus de llengua catalana oral contemporània que ha estat confegit pel grup de recerca Grup d'Estudi de la Variació (GEV) amb la finalitat de contribuir a l'estudi de la variació dialectal, social i funcional en la llengua catalana. Aquest i altres materials del CCCUB són accessibles directament al Dipòsit Digital de la UB (http://diposit.ub.edu) o a través del web del CCCUB (http://www.ub.edu/cccub).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest document conté el text CULT2, una "visita comentada" que forma part del Corpus Oral de Registres (COR). El COR és un component del Corpus de Català Contemporani de la Universitat de Barcelona (CCCUB), un arxiu de corpus de llengua catalana oral contemporània que ha estat confegit pel grup de recerca Grup d'Estudi de la Variació (GEV) amb la finalitat de contribuir a l'estudi de la variació dialectal, social i funcional en la llengua catalana. Aquest i altres materials del CCCUB són accessibles directament al Dipòsit Digital de la UB (http://diposit.ub.edu) o a través del web del CCCUB (http://www.ub.edu/cccub).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest document conté "conversa 10", una "visita de cortesia al menjador" que forma part del Corpus Oral de Conversa Col·loquial (COC). El COC és un component del Corpus de Català Contemporani de la Universitat de Barcelona (CCCUB), un arxiu de corpus de llengua catalana oral contemporània que ha estat confegit pel grup de recerca Grup d'Estudi de la Variació (GEV) amb la finalitat de contribuir a l'estudi de la variació dialectal, social i funcional en la llengua catalana. Aquest i altres materials del CCCUB són accessibles directament al Dipòsit Digital de la UB (http://diposit.ub.edu) o a través del web del CCCUB (http://www.ub.edu/cccub).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Analizar los efectos que provoca la primera visita de consejo genético para cáncer hereditario sobre la percepción de riesgo, y el malestar emocional en pacientes que acuden por primera vez a la Unidad de Consejo Genético (UCG) por historia familiar de cáncer de mama, ovario o colon hereditario. Método: Se evaluó la percepción de riesgo de padecer cáncer (al año, a 10 años, y a lo largo de toda la vida), y la intensidad del malestar emocional (evaluada como la ansiedad, tristeza y preocupación por la salud experimentadas durante la última semana) en tres ocasiones: inmediatamente antes de la primera visita de consejo genético (CG), inmediatamente después de la misma, y al cabo de 2-3 semanas. Resultados: El malestar emocional previo a la visita se producía en aproximadamente un 30% de los pacientes, siendo mayor en las personas que no realizaban actividad laboral. Si bien la visita de CG reducía el malestar emocional en muchos casos, ocurría lo contrario en algunos pacientes inmediatamente después de la misma (un 34% se sentía más ansioso, un 32% se sentía más triste, y un 23% se sentía más preocupado), y ello guardaba relación con la preocupación por los hijos (tanto si se tenían como si se pretendía tenerlos en el futuro). No obstante, este malestar se reducía en las 2-3 semanas posteriores. La visita de CG reducía la percepción de riesgo de padecer cáncer a lo largo de toda la vida (p< .01), no existiendo diferencias en función del tipo de cáncer. Conclusiones: Esta primera visita reduce la sobreestimación del riesgo de padecer cáncer que los pacientes tienen antes de la misma, pero, en aproximadamente un tercio de los mismos, no reduce los niveles de malestar emocional, observándose, incluso, un incremento de éste que va disminuyendo durante las semanas posteriores a la visita. Son necesarios más estudios que permitan determinar si este incremento es una consecuencia inevitable del inicio del proceso de CG, o si puede reducirse modificando algún aspecto del protocolo que se aplica en la primera visita.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

José de San Martín vivió en esta casa ubicada en Boulogne-sur- Mer durante los últimos dos años de vida, entre 1848 y 1850. La"casa del exilio" sirvió para inaugurar el museo que conserva el primer"Liure d´Or" fechado el 5 de octubre de 1934. El Museo"Libertador General San Martín" cubre hoy este pasado histórico que ha gozado la localidad francesa, y forma parte del proyecto que ha unido a Francia con Argentina, y que ha garantizado la unión cultural, política y comercial.