6 resultados para PAG
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Al llarg dels últims anys l’òxid nítric (NO) i el monòxid de carboni (CO) han estat investigats com dos neurotransmissors gasosos del tracte gastrointestinal. Algunes dades demostren que el sulfur d’hidrogen (H2S) podria ser el tercer neurotransmissor gasos a nivell central i perifèric. Objectiu: valorar si el H2S compleix els requisits per ser considerat com el tercer neurotransmissor gasos a nivell del sistema nerviós entèric. Mètodes: la motilitat espontània de preparacions de múscul llis circular de mostres de còlon sigma humà i còlon mig de rata es van determinar in vitro mitjançant la tècnica de banys d’òrgans. El hidrogensulfur de sodi (NaHS) va ser utilitzat com donador de H2S. Resultats: 1- El NaHS va inhibir de forma concentració depenent la motilitat espontània en presència de bloqueig neural amb Tetrodotoxina (TTX 1 μM) (IC50 101±18 μM rata n=10; 329±86 μM humà n=18). 2- Aquesta relaxació es va veure reduïda per ODQ 10 μM, un inhibidor de la guanilat ciclasa, en còlon mig de rata (n=5). En humà a més de ser reduïda per ODQ 10μM (n=6), també ho va ser per SQ 22,536 100 μM (n=10), un inhibidor de l’adenilat ciclasa, i per L-NNA 1 mM (n=8), un inhibidor de la sintesi de NO. 3- En còlon de rata la incubació amb D,L-Propargilglicina 2 mM (PAG), un inhibidor de la síntesi de H2S, va incrementar la motilitat tant en situació control (10,05±2,06 vs 17,46±3,37 g•min-1 AUC, P&0,001, n=10) com en presència de TTX 1μM (14,45±7,28 vs 21,67±10,05 g•min-1 AUC, P&0,01, n=7). Conclusió: el H2S compleix part dels criteris per ser considerat un neurotransmissor gasos inhibitori en el tracte gastrointestinal: la inhibició de la seva síntesi incrementa la motilitat intestinal i la seva addició exògena produeix relaxació de la musculatura llisa intestinal.
Resumo:
In this paper we are aimed to investigate the relationship between Catalan knowledge and individual earnings in Catalonia. Using data from 2006, we find a positive earning return to Catalan proficiency; however, when accounting for self-selection into Catalan knowledge, we find a higher language return (20% of extra earnings), suggesting that individuals who are more prone to know Catalan are also less remunerated than others (negative selection effect). Moreover, we also find important complementarities between language knowledge and completed education, which means that only more educated individuals benefit from Catalan knowledge.
Resumo:
La amiloidosis es una enfermedad por depósito de amiloide en diferentes tejidos, produciendo su disfunción. Es infrecuente, con elevada mortalidad y escasas opciones terapéuticas. La punción de grasa subcutánea (PAG) es segura y sensible para diagnosticarla, pero por su clínica inespecífica, es necesario sospecharla. Estudio retrospectivo de las PAGs en 22 años de un Servicio de Medicina Interna. La quinta parte resultaron positivos. Se describen sus características clínicas y mortalidad, señalando las enfermedades predisponentes y parámetros del laboratorio más característicos. Se analiza la ecocardiografia en el diagnóstico y la dificultad de la PAG en pacientes con escaso panículo adiposo.
Resumo:
Este trabajo nace de la idea de que el sistema de recogida selectiva de residuos en Barcelona puede mejorarse. Para respaldar esta hipótesis previa, hemos utilizado tanto datos de organismos oficiales (La EMMA o el Ayuntamiento de BCN por citar algunos de los más relevantes) como encuestas realizados por nosotros mismos y que han sido distribuidas a una muestra de aproximadamente 180 personas de la ciudadcondal.Con la información obtenida de estas fuentes, podemos afirmar que, definitivamente, estábamos en lo correcto: el sistema puede mejorarse.En este punto es necesario ser precisos y explicar qué entendemos por mejorar.Concretamente, lo que nosotros queremos hacer es incrementar el porcentaje de cantidad recogida de papel-cartón, vidrio y envases ligeros sobre el total consumido deestos materiales. Este será nuestro objetivo durante todo el estudio. Y, como el lectordescubrirá, hemos propuesto dos vías para conseguir tal cosa: incrementar el número decontenedores (método extensivo) o implementar una nueva tecnología (métodointensivo). El planteamiento y desarrollo de estas dos propuestas será la piedra angulardel trabajo.Ahora bien, a modo de anticipo, ¿qué podemos decirle al lector sobre estas vías?¿Consiguen el objetivo que se proponen? ¿Son aplicables? La respuesta es que, como severá a lo largo de estas páginas, el método extensivo consigue efectivamente incrementar el porcentaje de cantidad recogida mientras que la vía intensiva, aunque tiene la ventaja de que es capaz de reducir los costes que se derivan del proceso (costesde transporte…) y es consecuente con políticas de sostenibilidad medioambiental (higieniza los residuos, reduce enormemente los desechos destinados a depósitoscontrolados e incineradoras) presenta la gran desventaja de que precisamente por seruna tecnología nueva, no hay suficientes datos para estudiar su comportamiento en unperiodo de tiempo largo. Por tanto, en este estudio se abogará por la estrategia extensiva, en pos de mostrar un análisis más coherente y de implementación rápida.
Troballa d'un palet de riera pintat a la cova del Filador (Margalef de Montsant, Priorat, Tarragona)
Resumo:
Aquesta nota vol ser la primera notícia de la troballa d'un palet de riera pintat durant els treballs d'excavació de l'abric del Filador (Margalef de Montsant, Priorat, Tarragona) l'estiu de 1982. Volem que Pyrenae, la revista del nostre Institut d'Arqueología i Prehistoria, organisme que d'altra banda inclou la nostra tasca de camp dins de la seva programació, sigui la primera en tenir aquesta nova. Si bé una primera fotografía ja ha aparegut al cataleg de l'exposició "L'Arqueologia catalana, avui" (pag. 30), aixo no resta actualitat a les dades ínicials que oferirem.