6 resultados para Normatividad relacionada CCB

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las cefaleas tusígena, de esfuerzo y sexual son entidades infrecuentes y poco descritas. Hemos realizado un estudio retrospectivo de pacientes que consultaron durante 5 años por dicha patología en nuestro centro. De una muestra de 50 pacientes, 25 consultaron por cefalea tusigena, 15 por esfuerzo y 10 relacionadas con actividad sexual (74%, 80% y 80% de formas respectivamente). Las tres entidades podrían tratarse del espectro de una misma patología. Los principales elementos diferenciadores respecto a las formas secundarias fueron la asociación en estas de sintomatología neurológica, exploración patológica y la edad de debut más temprana. Ambas pueden responder a Indometacina

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La calidad de vida relacionada con la salud se ha descrito como un concepto multidimensional que incluye la identificación de síntomas, el estado funcional, la percepción de bienestar psicológico y la percepción general de salud. En el caso de la adicción al consumo de tabaco, la preocupación por la salud actual o futura es uno de los motivos más informados para dejar de fumar. En el presente estudio se analiza la relación entre la percepción de la calidad de vida relacionada con la salud y la etapa de cambio en el abandono del consumo de tabaco propuesta desde el modelo transteórico a fin de mejorar las estrategias de intervención comunitaria y clínica para la cesación tabáquica. Se ha administrado el cuestionario SF-36 a una muestra formada por 201 fumadores y exfumadores. Los datos obtenidos indican peor salud física percibida en las etapas de cambio más próximas al abandono de tabaco y una peor salud mental percibida en las etapas con tabaquismo activo. Se comparan los resultados con los observados en otras poblaciones y se discuten las implicaciones a nivel de tratamiento y prevención del tabaquismo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio retrospectivo de los factores predisponentes, etiología, clínica, diagnóstico y evolución de las osteomielitis vertebrales hematógenas (OVH) relacionadas con la asistencia sanitaria (OVHAS) en pacientes adultos diagnosticados en el Hospital Valle de Hebrón durante el periodo comprendido entre 1987 y 2011, y posterior comparación con las de origen comunitario. Como principales conclusiones, un tercio de las OVH están relacionadas con la asistencia sanitaria, y un tercio se asocian a infección de catéter. Los pacientes con OVHAS tienen más patología subyacente, foco conocido de la infección, y peor evolución en cuanto a mortalidad y recidiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pregunta clínica: Les dones embarassades sanes de la ciutat de Lleida que, a més a més d’assistir a classes de preparació al part participen en un programa periòdic d’exercici físic en l’aigua milloraran la seva qualitat de vida relacionada amb la salut, respecte aquelles que només realitzin les classes de preparació al part? Objectiu: Verificar que l’aplicació d‘un programa d’exercici físic en l’aigua i un programa de preparació al part produeix una millora de la qualitat de vida relacionada amb la salut de les dones embarassades, que no només aplicant un programa de preparació al part on no s’efectua cap exercici físic en l’aigua de forma periòdica. Metodologia: Assaig clínic aleatori amb una mostra de 228 dones embarassades, la mostra es divideix en el grup control (n=114), que rep únicament classes de preparació al part i el grup intervenció (n=114), on a més a més de les classes de preparació al part s’efectua un programa d’exercici físic a l’aigua d’una duració de 8 setmanes. Els criteris d’inclusió són; dones embarassades sanes, de Lleida, entre els 18 i els 35 anys i que es troben entre la setmana 24 i 28 de gestació al inici de la intervenció. Els criteris d’exclusió són; les fumadores, aquelles que presentin contraindicacions a l’exercici i un IMC inferior a 20 i superior a 29. Per a l’avaluació de la qualitat de vida relacionada amb la salut s’utilitza el qüestionari SF-36 i les dades sociodemogràfiques i psicosocials.