53 resultados para Municipal master plan

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The sloppy process of urbanization that took place in the outskirts of Barcelona from mid XIXth to mid XXth century resulted on large informal slums with evident urban deficiencies. The Metropolitan Masterplan of 1976 and its subsequent amendments could only partially improve the conditions of these areas of the city. Since 2005 some initiatives, in which local community or academic research played an important role, were undertaken following a tactical approach. The paper summarizes six proposed strategies that are a reaction to the traditional planning and zoning approach for the area. Some of them are currently been discussed or have already been included in the planning framework of the city.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Pla director d'objectius per al teatre Kursaal de Manresa, que és un exercici de planificació en el marc de la gestió d'equipaments escènics. És un treball que pretén aplicar eines conegudes de la direcció per objectius al terreny de la gestió cultural.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Gracias a los estudios del Dr. Hauschild en la Parte Alta de Tarragona se ha identificado una estructura urbana en tres niveles que se conoce como Concilium Provinciae Hispaniae Citerioris. La investigación posterior ha permitido confirmar las hipótesis del Dr. Hauschild, y ampliar el conocimiento del conjunto. En este artículo se presentan los últimos estudios referentes al Recinto de Culto, gracias a los trabajos del Plan Director de la Catedral de Tarragona y al proyecto Planimetría Arqueológica de Tárraco.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

The imperial cult area of Tarraco was built in the 1st century AD in the highest part of the city and presided over the seat of the Concilium Prouinciae Hispaniae Citerioris. It was a temenos with a similar layout to that of the Forum Pacis and architectural decoration imitating that of the Forum Augustum in Rome, where the use of marble was a fundamental part of the architectural and sculptural decorative programme. An extensive assemblage of marble was recovered during the excavations carried out under the Tarragona Cathedral Master Plan. It reflects the use of imperial quarries in the decorative programme and has been analyzed at the Unitat d’Estudis Arqueomètrics (ICAC) facilities. This assemblage reflects the wide panorama of marmora imported and used in the decoration of the temenos. Local varieties of marmora have been identified in Tarraco, plus a series of foreign marmora from quarries all over the Roman Empire (Greece, Turkey, Egypt and North Africa). All this shows the involvement of the imperial power in the monumental architecture of the capital of the prouincia Hispania Citerior.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

The city of Tarragona houses an important architectural heritage mainly from its past as ‘Tarraco’, capital of the Roman province of Hispania Citerior, but also from its medieval and late 19th century history. The archaeological ensemble of Tarraco was inscribed as a UNESCO World Heritage Site in 2000, but although many efforts have been devoted by archaeologists and historians to unveil and understand the history and aspect of the Roman city, many aspects remain unknown. This is largely caused by the absence of a coherent body of historiographical material, which is todays cattered across several institutions and, specially, the lack of precise and useful graphical representations of the remains and of the existing city that allows in-depth analysis and interpretations of future findings. In recent years, researchers from the Catalan Institute of Classical Archaeology (ICAC) and the Architecture School of the URV (ETSA) have teamed up to produce comprehensive, detailed graphic materials, including a new set of plans and sections of the old city, of the grandiose areas of representation of the Provincial capital, and of the hidden structures beneath the city’s surface. These have been executed with the latest technologies (fotogrammetry, laser scanning) but also with traditional methods (measurement, topography), on t op of a mixture of existing materials (hand-drafted cartography from municipal master plans) and of historical and archaeological documentation.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Award-winning

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Elaboración de un plan de empresa para Most Servicios Informáticos S.L. para el desarrollo de nuevas líneas de negocio basadas en soluciones Open Source.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de migración e implantación de software libre en el Ayuntamiento de Palencia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan de forma resumida los resultados geoambientales obtenidos en el estudio de un término municipal motivado más por sistemática de planteamiento por parte del responsable del Plan General, que por cuestión concreta planteada sobre este ámbito en aquel término municipal. Así y todo, la información obtenida influye sobre el Plan y pone de manifiesto circunstancias qenerales que sin ser aqudas son persistentes en el tiempo, por razones obvias del ámbito terrestre, al que pertenecen

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del proceso de definición de las vías de participación en el PLAN DIRECTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2010-2015 del Ayuntamiento de Barcelona, se plantea la necesidad de fomentar mecanismos de participación directa y a, partir de esta necesidad, se plantea el desarrollo de una aplicación de Consultas Populares.Dentro de los procesos participativos, las consultas a realizar pueden ser vinculantes y por tanto resulta de la mayor importancia fundamentar su desarrollo garantizando la corrección formal de todo el proceso.Entre los requerimientos, especificados por en Instituto Municipal de Informática, el sistema de votación a plantear debe estar cubierto por alguna de las licencias consideradas libres o de código abierto. Una de las principales características de este tipo de aplicaciones es que resulta posible la utilización y modificación del código.Como primer paso se definen los conceptos básicos implicados comenzando con la del propio concepto de e-Voting. A partir de las experiencias previas realizadas en nuestro entorno geográfico, es posible establecer que los estándares más utilizados son los generados por el Consejo de Europa, qué utilizaremos para concretar las diferentes fases de un Proceso de Consulta, los actores implicados así como las diferentes funciones a de cada uno de ellos para cada una de las fases.Sobre esta base se analizan las diferentes alternativas existentes entre lo que se denominan Esquemas de Votación. Centrándonos en el escogido como más conveniente, el Esquema de Voto Oculto, se describen las características de seguridad que permiten dar validez a un proceso de consulta realizado por este medio. Así mismo se describen los principales conceptos teóricos implicados mediante una aproximación que permita su comprensión de forma intuitiva, especialmente en lo que se refiere a las técnicas criptográficas implicadas.En tercer lugar se ha realizado una búsqueda de posibles aplicaciones que sirvan de punto de partida y se han hecho pruebas comparativas para las cuales se han adaptado las herramientas correspondientes a QSOS, relacionando los estándares especificados por el Consejo Europeo y las características de seguridad que deben cumplirse.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Implantació d'un punt a punt a la xarxa municipal d'Alcoi per connectar un edifici aïllat i accés públic al ciutadà a la xarxa municipal amb tecnologia Wi-Fi i WiMAX.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI), basado en las normas ISO 27001:2005 e ISO 27002:2005, en la empresa financiera Ahorraya, el cual pretende administrar el modelo de seguridad y gestionar los riesgos presentados en la organización llevándolos a su mínima expresión.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El treball desenvolupa en cinc capítols la recerca, l'estudi de dades i les conclusions de la hipòtesi de treball inicial: es possible implementar un nou programa d'arts visuals de qualitat a Rubí? A través de l'estudi detallat, l'anàlisi de dates quantitatives i qualitatives, les entrevistes a responsables de centres d'arts visuals de tota Catalunya i amb la realitat de gestió de les arts visuals del municipi de Rubí, es tracta d'arribar a unes conclusions que condueixen al plantejament d'un nou model de gestió per a l'Ajuntament de Rubí.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento es un proyecto de intervención en el marco de la prevención de riesgos laborales en un hotel de tres estrellas de la localidad turística de Benidorm. A partir de un análisis exhaustivo de las necesidades de la organización, sus características intrínsecas, su modelo de gestión de la prevención de riesgos laborales, y una evaluación específica de cuatro puestos de trabajo, se pretende comprobar el funcionamiento de la gestión de la prevención, con el objetivo de proponer aquellas actuaciones que puedan mejorarlo. Para llevar a cabo dicha labor, se empleará una metodología analítica extraída de las guías técnicas del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo (INSHT en adelante), que contemplan modelos y metodologías de evaluación ampliamente contrastados como el modelo de demanda-control-apoyo social de Robert Karasek, desarrollado por la metodología ISTAS21 de la NTP 604 del INSHT, o la Guía Técnica de pantallas de visualización de datos (PVD) del INSHT desarrolladora del RD 488/1997.El proyecto pretende de esta manera alcanzar unas conclusiones acordes a la fiabilidad de la metodología empleada, y de esta forma proponer actuaciones preventivas correctoras para los factores de riesgo hallados durante la evaluación de los puestos de trabajo, y que se ajusten en todo momento a los requerimientos legales vigentes en materia de prevención de riesgos laborales.Finalmente, el proyecto propondrá a modo de conclusiones la actualización del Plan preventivo con el que cuenta la empresa, en base a los descubrimientos hallados durante la investigación, así como una serie de acciones dirigidas a la satisfactoria integración de la actividad preventiva dentro del modelo de gestión de la empresa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo analiza el proceso de implementación de una plataforma municipal basada en el catastro para la recogida sistemática de datos para el diseño y monitoreo de las políticas públicas mediante el uso de aplicaciones de software libre en las ciudades mozambiqueñas de Manhiça, Inhambane y Maxixé, apuntando elementos para discernir en qué medida el uso de software libre es determinante o no en el éxito en la implementación de este tipo de plataformas.