255 resultados para Muestreo (Estadística )

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La investigacin de mercados es una herramienta cada vez ms utilizada y necesaria en la gestin de todo tipo de empresas u organizaciones. Se basa en metodologas que utilizan tcnicas estadísticas y sus resultados son de gran ayuda para la toma de decisiones empresariales. Desgraciadamente, en ocasiones no se tienen en cuenta determinados aspectos o detalles que pueden inducir a falsas conclusiones, en especial cuando se desconocen los fundamentos tericos sobre las tcnicas ms frecuentemente utilizadas. En esta exposicin, breve resumen de la ponencia impartida en las III Jornadas de Comunicacin, se exponen las bases estadísticas de la investigacin de mercados aplicada a la investigacin de medios, y, en particular, a la investigacin de las audiencias de televisin. Los puntos que se comentarn son los siguientes: La investigacin de mercados: su necesidad y utilidad La investigacin de medios aplicada a la televisin: la audimetra La teora de muestreo y las audiencias: conceptos bsicos Conclusiones

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como objetivo disear e implementar un receptor multifrecuencia requerido para aplicaciones Galileo centradas a realizar correcciones de errores y estudios de la ionosfera. Estas caractersticas obligan a buscar alternativas respecto los receptores superheterodinos convencionales dado que para stos los retardos de propagacin entre las diferentes bandas de inters son inaceptables. Por ello, se presenta un receptor basado en la tcnica de muestreo paso banda, que permite trasladar el espectro mediante el conversor ADC a travs de un aliasing intencionado, eliminando as los retardos de propagacin entre bandas de inters, dado que todas se albergan en un mismo canal. En este trabajo nos hemos centrado nicamente en las etapas crticas del receptor presentado, siendo stas la etapa de filtrado y conversin digital. La etapa de filtrado requerir filtros muy selectivos, ya que el ruido existente fuera de banda se solapar a nuestra banda de inters, degradando la SNR del sistema a medida que tenga ms potencia. Esta etapa se ha realizado mediante una estructura duplexora conjuntamente con dos filtros de lneas acopladas. La etapa de conversin se ha realizado fabricando el layout de un conversor comercial, del cual se ha validado el correcto funcionamiento para la aplicacin requerida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte Statmedia 3 ha consolidat definitivament la proposta de les assignatures Bioestadística de Biologia, Anlisi de dades de Cincies Ambientals i dEstadística Matemtica de la Diplomatura renovant una part del material creat amb Statmedia 2. Shan incls a ms Matemtiques dAmbientals i Introducci a la Probabilitat del Grau dEstadística. Lanterior MQD abastava noms prctiques mentre que aquest projecte permet una oferta diversa dactivitats individualitzades. La individualitzaci consisteix en que cada estudiant rep una proposta de cas personalitzada amb dades diferents. Les activitats poden ser programades presencialment o no, per la clau de lxit de lactivitat s que lalumne obtingui reconeixement del seu treball en lavaluaci continuada. La valoraci que fan als alumnes de Statmedia s molt bo, i observem que es produeix una millora en els resultats acadmics. Statmedia 3 ha implicat un important esfor en la vessant informtica del projecte, la barreja de tecnologies que utilitzem son punteres: Ajax, servlets i applets Java... Hem posat a punt un assistent on-line per dissenyar documents i planificar activitats que facilita la tasca dels professors. La nostre participaci en primera lnea del procs de convergncia a lEEES ens ha perms anticipar alguns canvis, i sha tradut en que el claustre del Departament dEstadística assums que Statmedia s una metodologia essencial dels seus plans docents. El projecte continua en un quart projecte MQD consecutiu, on desplegarem la nova tecnologia implementada. Lobjectiu principal ser dotar a les assignatures dels 7 graus on participa el departament dactivitats individualitzades en forma de casos prctics, problemes i proves diverses. La collecci de material emmagatzemada en la nostra biblioteca, forjada desprs de quasi deu anys de treball continuat, juntament amb lexperincia acumulada de com utilitzar Statmedia de la forma ms eficient han comenat a ser explotades en els nous graus aquest mateix curs 2009-2010.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte Construcci i explotaci d'un magatzem de dades sobre informaci estadística de l'NBA consisteix en el disseny i implementaci d'un Magatzem de Dades (Datawarehouse) a partir de les dades proporcionades pel nostre client, el diari Sport World i que ens ha de permetre facilitar informaci estadística de l'NBA.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest treball consisteix a realitzar el disseny, construcci i finalment l'explotaci d'un magatzem de dades (amb diversos informes) a partir de la informaci d'una base de dades disponible amb dades estadstiques sobre jugadors de la NBA. Contem amb les dades proporcionades en una base de dades Access.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte es basa en l'anlisi, desenvolupament i explotaci d'un Magatzem de Dades per al diari Sport New; ell com ja disposa d'una base de dades per vol millorar el rendiment i l'explotaci de la informaci.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre l'emergncia i presa de conscincia d'una classe dirigent a la societat gironina de finals del segle XVIII

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte es centra a donar una caracteritzaci estadística del valor que tenen els pics de correlaci sota diferents escenaris dadquisici a un receptor GPS. En primer lloc, sha volgut donar una visi general de tots els fonaments del sistema GPS per tal de poder entendre el seu funcionament. A continuaci, sha passat a analitzar el bloc dadquisici dun receptor GPS. Primer, hem estudiat quines operacions es realitzen en aquest bloc i quines sn les diferents formes dimplementar-lo. Seguidament, sota un escenari dadquisici per cerca de fase de codi en parallel i utilitzant integracions coherents, shan estudiat les distribucions estadstiques de les pdfs obtingudes pels pics de correlaci de senyal+soroll i pels pics de correlaci de noms soroll, i sha vist com aquestes fan modificar la corba ROC del receptor . Les simulacions shan realitzat amb MATLAB i en diferents escenaris dadquisici per tal de poder comparar com varien les estadstiques obtingudes en casos diferents.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This work is part of a project studying the performance of model basedestimators in a small area context. We have chosen a simple statisticalapplication in which we estimate the growth rate of accupation for severalregions of Spain. We compare three estimators: the direct one based onstraightforward results from the survey (which is unbiassed), and a thirdone which is based in a statistical model and that minimizes the mean squareerror.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios en el mundo del trabajo fruto de mega tendencias globalizadoras y postfordistas, han producido profundos procesos de modernizacin en la sanidad latinoamericana y espaola, que han supuesto transformaciones en la organizacin del trabajo y en el sentido del servicio pblico. La irrupcin del New Management en la sanidad ha conllevado importantes cambios en las condiciones de trabajo. Estas circunstancias sumadas a la relevancia sociopoltica de crisis del Estado de Bienestar y de sus derivadas en Amrica Latina, indujeron al planteamiento de la pregunta principal de esta investigacin: Cmo las nuevas condiciones de trabajo impuestas por el new management sanitario influyen en el bienestar laboral de los profesionales de la medicina?. Participaron (voluntariamente) 281 profesionales de la medicina de Espaa (47,7%) y de Amrica Latina (52,3%), empleados en hospitales, a quienes se accedi mediante un muestreo de conveniencia, intencional y estratificado. Para ello, se articul un diseo mixto que combin tanto metodologa cualitativa (entrevistas en profundidad y focus group anlisis de contenido temtico inspirado en grounded theory) como cuantitativa (cuestionarios de lpiz y papel estadística inferencial. Los resultados pusieron de manifiesto la tendencia general a una valoracin moderadamente positiva de las condiciones de trabajo y del bienestar laboral general, contrapesada por sentimientos y percepciones ambivalentes hacia el contexto y la propia experiencia laboral. Destac una valoracin de los aspectos materiales y tecnolgicos del entorno de trabajo, as como el clima social en los grupos de trabajo y el apoyo social horizontal de parte de colegas. En la negativa sobresali un complejo entramado de sobrecarga laboral y de intensificacin y aceleracin del tiempo de trabajo, crecientes niveles percibidos de estrs laboral y algunos sntomas menores relacionados con la salud fsica y mental, todo ello asociado al aumento percibido de la presin asistencial y de los nuevos requerimientos tcnicos y administrativos de la informacin que los profesionales deben producir y gestionar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La estadística se ha convertido en un mtodo prctico para describir los valores de datos econmicos, polticos, sociales, psicolgicos, mdicos, biolgicos y fsicos, como herramienta para relacionar y analizar dichos datos. El trabajo del estadstico no consiste slo en obtener, reunir o tabular los datos, sino sobre todo el proceso de interpretacin de esa informacin solo o en colaboracin con los expertos en cada mbito. A pesar de que es imposible entender la Sociedad de la Informacin sin la estadística, es preocupante la situacin actual de las ciencias matemticas y ms concretamente de la estadística, ya que a pesar de su imprescindibilidad existe una falta de vocacin entre los jvenes por su estudio y uso, ya sea por su dificultad matemtica, desconocimiento u otros motivos. Este artculo pretende reflexionar sobre la importancia de la misma en la sociedad actual que permite tratar numricamente la realidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artculo abordamos el uso y la importancia de las herramientas estadísticas que se utilizan principalmente en los estudios mdicos del mbito de la oncologa y la hematologa, pero aplicables a muchos otros campos tanto mdicos como experimentales o industriales. El objetivo del presente trabajo es presentar de una manera clara y precisa la metodologa estadística necesaria para analizar los datos obtenidos en los estudios rigurosa y concisamente en cuanto a las hiptesis de trabajo planteadas por los investigadores. La medida de la respuesta al tratamiento elegidas en al tipo de estudio elegido determinarn los mtodos estadsticos que se utilizarn durante el anlisis de los datos del estudio y tambin el tamao de muestra. Mediante la correcta aplicacin del anlisis estadstico y de una adecuada planificacin se puede determinar si la relacin encontrada entre la exposicin a un tratamiento y un resultado es casual o por el contrario, est sujeto a una relacin no aleatoria que podra establecer una relacin de causalidad. Hemos estudiado los principales tipos de diseo de los estudios mdicos ms utilizados, tales como ensayos clnicos y estudios observacionales (cohortes, casos y controles, estudios de prevalencia y estudios ecolgicos). Tambin se presenta una seccin sobre el clculo del tamao muestral de los estudios y cmo calcularlo, Qu prueba estadística debe utilizarse?, los aspectos sobre fuerza del efecto odds ratio (OR) y riesgo relativo (RR), el anlisis de supervivencia. Se presentan ejemplos en la mayora de secciones del artculo y bibliografa ms relevante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A ms de realitzar una estadística mdica dels trastorns i perills que afecten els treballadors de dita companyia, el document reivindica la necessitat d'aquest tipus de treball per tal de posar sobre la taula els problemes presents i les solucions a buscar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente trabajo consisti en analizar la valoracin que realizan los alumnos de la asignatura Anlisi de Dades en Psicologia de los diferentes materiales puestos a su disposicin para el proceso de enseanza-aprendizaje de esta materia, con el fin ltimo de poder facilitar al alumnado el material ms adecuado para el fomento de su trabajo autnomo. Para ello se administr un cuestionario elaborado ad-hoc en el que se pregunt sobre el diferente tipo de material que tenan a su disposicin los alumnos matriculados en esta asignatura en el primer semestre del curso acadmico 2008-09; en concreto se trabaj con una muestra de 391 estudiantes. Los resultados mostraron que el material mejor evaluado fue el tradicional, es decir, el formulario de la asignatura, el dossier de problemas junto con sus soluciones y las clases, tanto las magistrales como prcticas; en tanto que el material ms basado en las nuevas tecnologas fue el peor valorado (CD-Roms interactivos, pginas Web, glosario generado por los alumnos en el campus virtual de la asignatura).