7 resultados para Morgagni hernia

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La operación de Collis-Nissen se propone como técnica de elección en pacientes con acortamiento esofágico. Se ha realizado un estudio prospectivo en 32 pacientes intervenidos consecutivamente de Collis-Nissen vía laparoscópica o abierta, con una edad media de 70 años y que presentaban grandes hernias hiatales o recidivadas. Se realizó seguimiento clínico, radiológico, endoscópico y de calidad de vida con cuestionarios validados, durante los primeros 12 meses postoperatorios. Los resultados obtenidos muestran un buen control de síntomas, así como mejora de la calidad de vida, manteniendo una aceptable recidiva anatómica del 12,5% a corto plazo, sin que ello afecte la morbi-mortalidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de nuestro estudio fue determinar la eficacia y seguridad del uso de mallas sintéticas profilácticas en laparotomías urgentes para la prevención de hernia incisional y evisceración. Planteamos un estudio retrospectivo de datos informatizados de 266 pacientes sometidos a laparotomía media urgente durante dos años. Se analizaon las complicaciones postoperatorias y la incidencia de hernia incisional según el tipo de cierre de pared. Podemos concluir que el uso de malla profiláctica sintética en laparotomía urgente es factible para la prevención de hernias incisionales sin añadir de forma significativa morbilidad al procedimiento incluso en terrenos contaminados y/o infectados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

We would like to add a comment on another important contribution of Arthur Keithto the Weld of herniology, that is, the original and accuratedescription of the inguinal “shutter” mechanism, a remarkableanatomic action against development of an inguinal hernia. [...] Today, virtual reality surgicalsimulation models allowing three-dimensional (3D) visualizationof the human inguinal anatomy can be used as a complementary tool to assess dynamics of the inguinal area. In fact, using simulations with the Wnite elementmethod we have recently confirmed the physiological “shutter” mechanism already described almost 100 years ago. These virtual reality Wndings are our presenttribute to the outstanding anatomic descriptions of ArthurKeith.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El dolor post-operatori és un dels problemes més importants que segons la OMS afecta als pacients intervinguts quirúrgicament i el que més els preocupa. Any rere any hi ha un increment del nombre de pacients intervinguts per Cirurgia Major ambulatòria al nostre país de manera que ha de ser el mateix usuari i la família els que facilitin les cures als pacients al propi domicili. Aquest estudi planteja si introduir intervencions educatives al servei disminueix el dolor post-operatori dels usuaris Objectiu general: Dissenyar un programa d’informació que realitzarà infermeria dirigit als cuidadors i pacients del servei de CMA i que han de ser intervinguts de hèrnia engonal. Avaluar l’eficiència del mateix programa educatiu. Metodologia: l’àmbit d’estudi d’aquest treball serà les unitats de Cirurgia Major ambulatòria de qualsevol centre de Catalunya. Es realitzarà un estudi comparatiu quantitatiu entre dos grups independents integrants per 30 participants en cadascun d’ells (total de 60 participants). Grupo A: protocol habitual de la unitat Grup B: intervenció educativa dissenyada Els participants seran pacients majors d’edat, que compleixen els requisits per ser intervinguts per Cirurgia Major Ambulatòria de Hèrnia inguinal. El participant ha de fer-ho amb un familiar responsable de les seves cures. Es realitzaran 3 enquestes al pacient i 3 al familiar responsable de les cures, la primera a les 24 hores després de la intervenció, la segona a la setmana i l’última a les 2 setmanes. Limitacions de l’estudi: en cas de que el pacient que ha de formar part de l’estudi requereixi ingrés hospitalari per alguna complicació durant la cirurgia el pacient deixa de participar en l’estudi automàticament. En cas que el pacient o familiar no contestin al telèfon el dia i l’hora pactada prèviament també deixarà de formar part de la investigació. Per aquest motiu es tindran 10 pacients de reserva per si calgués reemplaçar el subjecte d’estudi.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentamos un recien nacido varón de 48 horas de vida que ingresa por cianosis, bradicardia e hipotonia. Es fruto de la séptima gestación de una madre añosa de 41 años de edad entre cuyos antecedentes sólo resaltan tres abortos previos al embarazo actual, dos de ellos provocados.Este embarazo fue bien controlado..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La malformación congénita conocida como Espina Bífida se caracteriza por la ausencia de fusión de la línea media posterior de la columna vertebral produciéndose una hernia del contenido del conducto vertebral (médula, meninges y raíces nerviosas). Este síndrome compromete múltiples sistemas del organismo, debiéndose tratar por un equipo multidisciplinar. A nivel del pie se producen deformidades tanto flácidas como espásticas con déficit motores radiculares (55%). Estos problemas estructurales provocaran alteraciones biomecánicas severas con sobrecargas a nivel plantar (33%). Si a esto añadimos alteraciones radiculares sensitivas, con insensibilidad en piernas y pies (60%), nos encontramos ante un paciente de riesgo susceptible de tratamientos preventivos y curativos podológicos. Las probabilidades de padecer una úlcera neuropática son grandes y el Podólogo debe prevenir o, en el peor de los casos, tratar el mal perforante plantar de una forma interdisciplinar. Preventivamente realizaremos quiropodias periódicas y exploración de sensibilidades, tanto exteroceptivas como propioceptivas. A nivel podológico trataremos de una forma integral la úlcera neuropática, incluyendo los drenajes y las"toilettes" quirúrgicas, y realizaremos tratamientos ortopodológicos complejos. En esta comunicación presentamos un caso típico de paciente afecto de Espina Bífida con alteraciones biomecánicas severas y úlcera con recorrido fistuloso, al cual realizamos un drenaje y confeccionamos una férula supramaleolar interna unilateral para redistribuir las presiones y evitar las sobrecargas.