3 resultados para Materialismo cientificista
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
[cas] Si bien los conceptos de «clasificación» y «tipología» han estado vinculados a la Arqueología desde las primeras seriaciones de materiales puramente descriptivas de los primeros anticuarios y diletantes de los siglos XVII-XVIII, no es menos cierto que su desarrollo ulterior durante los siglos XIX y XX madurado al abrigo del marco cientificista del positivismo decimonónico se ha visto estimulado fundamentalmente por dos factores necesarios. En primer lugar, por el permanente debate librado por las diferentes corrientes teórico-metodológicas que incansablemente han ido sacudiendo uno tras otro, en un imparable proceso dialéctico, los sucesivos paradigmas preexistentes. Y en segundo lugar, por el progreso de la tecnología informática, que permitió el procesamiento más rápido y objetivo del cada vez más numeroso y abrumador conjunto de datos generado por la investigación.
Resumo:
El presente ensayo analiza las obras de Domingo Faustino Sarmiento, Recuerdos de provincia y Conflicto y armonías de las razas en América, con el fin de estudiar la evolución de sus ideas. Cabría decir que los conceptos que toca -barbarie y civilización, la raza, la herencia o la nación-, desde sus primeras obras hasta las postreras, se irán radicalizando, por influencia, entre otros, del positivismo cientificista y las ideas de la época. Así, si en Facundo o Recuerdos, Sarmiento contextualiza la barbarie y la acota a Rosas y sus acólitos y cree que el modelo a seguir es Europa, en Conflicto, la barbarie se plantea como una cuestión racial, pasando a ser el modelo a seguir los Estados Unidos.
Resumo:
Peer-reviewed