5 resultados para Mínima quantidade de lubrificante (MQL)
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
La gestión de recursos en los procesadores multi-core ha ganado importancia con la evolución de las aplicaciones y arquitecturas. Pero esta gestión es muy compleja. Por ejemplo, una misma aplicación paralela ejecutada múltiples veces con los mismos datos de entrada, en un único nodo multi-core, puede tener tiempos de ejecución muy variables. Hay múltiples factores hardware y software que afectan al rendimiento. La forma en que los recursos hardware (cómputo y memoria) se asignan a los procesos o threads, posiblemente de varias aplicaciones que compiten entre sí, es fundamental para determinar este rendimiento. La diferencia entre hacer la asignación de recursos sin conocer la verdadera necesidad de la aplicación, frente a asignación con una meta específica es cada vez mayor. La mejor manera de realizar esta asignación és automáticamente, con una mínima intervención del programador. Es importante destacar, que la forma en que la aplicación se ejecuta en una arquitectura no necesariamente es la más adecuada, y esta situación puede mejorarse a través de la gestión adecuada de los recursos disponibles. Una apropiada gestión de recursos puede ofrecer ventajas tanto al desarrollador de las aplicaciones, como al entorno informático donde ésta se ejecuta, permitiendo un mayor número de aplicaciones en ejecución con la misma cantidad de recursos. Así mismo, esta gestión de recursos no requeriría introducir cambios a la aplicación, o a su estrategia operativa. A fin de proponer políticas para la gestión de los recursos, se analizó el comportamiento de aplicaciones intensivas de cómputo e intensivas de memoria. Este análisis se llevó a cabo a través del estudio de los parámetros de ubicación entre los cores, la necesidad de usar la memoria compartida, el tamaño de la carga de entrada, la distribución de los datos dentro del procesador y la granularidad de trabajo. Nuestro objetivo es identificar cómo estos parámetros influyen en la eficiencia de la ejecución, identificar cuellos de botella y proponer posibles mejoras. Otra propuesta es adaptar las estrategias ya utilizadas por el Scheduler con el fin de obtener mejores resultados.
Resumo:
En la pràctica diària hi ha síndromes coronàries amb elevació del segment ST que no compleixen de forma estricta els criteris diagnòstics de la definició universal de l'infart. Un 7,2% dels IAM de la nostra mostra presentaven una elevació del ST menor als criteris diagnòstics de l’IAM. El 70,4% d'aquests pacients no van rebre cap tractament de reperfusió en fase aguda. A la coronariografia el 73.4% dels pacients presentaven malaltia dels segments proximals o mitjos. Aquests IAM van presentar una baixa taxa de complicacions intrahospitalàries, però en el seguiment a 26,5 mesos destaca una important necessitat de noves revascularitzacions.
Resumo:
La crisi actual ha agreujat la situació socioeconòmica de nombroses persones i famílies , esdevenint una realitat social cada vegada més complexa . Aquest nou context, ha portat a que aquesta nova bossa de persones hagin de recórrer a demanar suport als serveis socials bàsics. Persones que fins aquest moment havien estat en una situació normalitzada i en aquests moments estan en el llindar de l’exclusió social. El treball Sorgeix de la necessitat del món local, concretament de l’Àrea Bàsica de Serveis Socials del Consell Comarcal de l’Alt Penedès, de disposar d’eines d’inserció social per a les persones perceptores de la renda mínima d’inserció de la comarca, que formen part d’aquest col·lectiu en risc d’exclusió. Planteja la importància que des del món local es creïn aliances amb entitats , associacions diverses i de diferents àmbits , per tal d’adequar les respostes i les mesures d’inserció social segons la realitat de cada persona i família a través de diferents tasques col·laboratives, dins la seva comunitat, el seu entorn més immediat. Presenta la renda mínima com una via útil i necessària per lluitar contra la pobresa i a favor de la inclusió social
Resumo:
The main objective of this paper is to analyze the operation, during the period 2007-2009, of the labor insertion pathway developed by Caritas Girona for recipients of the Catalan Minimum Insertion Income (RMI). This is an example of a guaranteed income program with aimed at the poorest sectors of society, training people at risk of social exclusion for employment
Resumo:
Los condromas son tumores constituidos por tejido del cartígalo hialino que se desarrolla a partir del tejido óseo o del cartilaginoso. Se localizan generalmente y con cierta frecuencia en los huesos metatarsales de las manos y de los pies. El condroma, es el tumor óseo más frecuente de la mano y el pie y raramente se muestra con agresividad expansiva. Los huesos largos de las extremidades se encuentra involucrados con menos frecuencia, no obstante no es rara su aparición en el húmero y en el femur.