38 resultados para Método de gêmeos
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
La msica no noms pot emprar-se per a l'evocaci de sentiments, sin tamb per a la transmissi d'informaci. En aquest treball es proposa un mtode, en aquest sentit, basat en una forma general de musicalitzaci que vincula algortmicament la composici musical i el fenomen que es monitoritza. El procediment que resulta ha estat dissenyat especficament per als electrocardiogrames (ECG). Les composicions musicals generades, ofereixen melodies agradables, en el cas de subjectes sans, que s'alteren notablement i es tornen dissonants si els pacients manifesten determinades enfermetats o disfuncions.
Resumo:
El presente estudio se realiza con la intencin de contribuir a establecer las bases para una buena gestin del territorio en el rea de conservacin arenal Huetar norte de Costa Rica mediante la participacin social; garantizando la conservacin del capital natural y el desarrollo econmico, social y ambientalmente sostenible. Para ello, se ha colaborado en la formacin del Consejo Local del Corredor Biolgico Ruta Los Malcu-Medio Queso (CL CBRLM-MQ) y del Refugio Nacional de Vida Silvestre Cao Negro (RNVSCN), formado por una coalicin social que tendr el objetivo de gestionar su propio territorio. Con la intencin de capacitar a los integrantes de este consejo, y a los pobladores de la Zona Norte de Costa Rica en general, y orientarlos hacia la buena gestin de los recursos naturales, se ha realizado un anlisis detallado sobre su percepcin sobre los Servicios Ecosistmicos de la regin. El resultado de este proyecto, es un manual de educacin y comunicacin ambiental sobre los servicios ecosistmicos de la Zona Norte para el educador/a. Con este manual se pretende capacitar a los pobladores sobre el valor de los SE, todo con la finalidad de promover cambios de actitudes y de conductas que fomenten una relacin respetuosa con la naturaleza para alcanzar el desarrollo sostenible de la regin y de esta manera mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona.
Resumo:
Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery (NOTES) is a novel, potentially less invasive alternative to laparoscopic surgery. However, the problems of transluminal access and closure represent significant obstacles to its successful introduction in humans. Objective: to evaluate the feasibility and safety of a novel device designed for transluminal access and closure in a survival porcine model. Subjects: Four adult female Yorkshire pigs were used in the study. Interventions: While under general anesthesia, the animals were prepared with multiple tap water enemas followed by instillation of an antibiotic suspension and povidone-iodine lavage. At a distance of 15 to 20 cm from the anus, the prototype device (LSI Solutions, Victor, NY, USA) deployed a circumscribing purse-string suture around the planned incision site and subsequently used a blade mechanism to create a 2.5-cm linear incision. The transcolonic incision was then closed by cinching and securing the purse-string suture with a titanium knot by use of a separate hand-activated suture-locking device. Main Outcome Measurements: The animals were monitored daily for signs of peritonitis and sepsis and were survived for 14 days. The peritoneal cavity was examined for peritonitis, and the colonic incision site was examined for wound dehiscence, pericolic abscess formation, and gross adhesions. Tissue samples from both incisional and random peritoneal sites were obtained for histologic examination. Results: Transcolonic incision and closure were successful in all 4 animals. The device performed in a rapid and reproducible fashion. All animals recovered without septic complications. At necropsy, there was no evidence of peritonitis, abscesses, or wound dehiscence. Salpingocolonic and colovesicular adhesions were noted in 3 of 4 animals. Histologic examination revealed microabscesses at the incision site in all animals. Conclusions: The prototype incision and closure device represents a promising solution to the problems of transluminal access for NOTES. The presence of incision-related adhesions and microabscesses signal the need for further refinement in aseptic technique.
Resumo:
La rigidez arterial es un parmetro establecido dentro de la valoracin del riesgo cardio-vascular. Actualmente disponemos de mltiples métodos para determinar la velocidad de onda de pulso (VOP) y entre ellos los ms utilizados son los métodos mecnicos, como el Complior o el Sphigmocor, que precisan de dispositivos especficos y una inversin importante en aprendizaje y tiempo de exploracin. La utilizacin del doppler guiado por ecografa 2D es una buena alternativa a estos métodos. Realizamos un estudio comparativo para evaluar la fiabilidad del eco-doppler en la medida de la VOP cartida-femoral respecto al método Complior. Se estudi la VOP cartida-femoral utilizando los dos sistemas en 40 pacientes, mostrando ambos métodos muy buena concordancia (R=091). En el anlisis de reproducibilidad de la VOP por doppler no se hallaron diferencias intra e interobservador. En base a los resultados, el estudio demuestra que la ecografa doppler puede ser usada para medir la VOP artica de manera fiable y reproducible, similar otros métodos ms establecidos.
Resumo:
Aquest mtode permet calcular numricament lespai necessari per crear zones lineals daparcament d n places sense haver de recrrer a la modelitzaci grfica. Est dissenyat especialment per trobar amb facilitat les caracterstiques ptimes de zones daparcament en vies amb limitacions despai. Aquest estudi s una anlisi trigonomtrica duna rea daparcament tenint en compte el comportament dun vehicle estndard en la maniobra destacionament.
Resumo:
El uso de metalacarboranos en la sntesis de compuestos aril-cobaltobis(dicarballuro) ha despertado un nuevo tema de inters y de estudio en el grupo de Sntesi Inorgnica i Catlisi del ICMAB-CSIC. Los metalacarboranos presentan diversas aplicaciones innovadoras como la BNCT (Boron Neutron Capture Therapy), el tratamiento de aguas residuales, actividades catalticas, como agentes dopantes en membranas polimricas conductoras, y como integrantes en sensores potenciomtricos, entre otros. El principal objetivo de este trabajo de investigacin ha consistido en desarrollar un método de acoplamiento BC sobre el anin sndwich [3,3-Co-(1,2-C2B9H11)2]- para la formacin de nuevos derivados aril-cobalto-bis(dicarballuro); stos se han sintetizado por su posible capacidad fotoactiva. Este acoplamiento transcurre mediante una reaccin de sustitucin electrfila aromtica (SEAr) sobre el anillo aromtico o desde la ptica del metalacarborano, mediante una sustitucin nuclefila inducida electrofilicamente (EINS). Dicha reaccin requiere el uso de un cido de Lewis como catalizador. El hecho que se haya utilizado AlCl3 como catalizador, hace que la reaccin que se desarrolla en este trabajo recuerde de alguna manera a una reaccin de Friedel-Crafts, pese a que la reaccin est dirigida a la formacin de un enlace BC mediado por un cido de Lewis. El principal problema de las reacciones de Friedel-Crafts es la elevada cantidad de areno que se precisa para llevar a cabo la reaccin, debido a que el disolvente empleado puede actuar como fuente de electrfilos. El procedimiento empleado en nuestro caso utiliza el mesitileno como disolvente, el cual posee un gran impedimento estrico y un alto punto de ebullicin. De esta manera, se puede realizar esta reaccin utilizando entre 1.5 y 10 equivalentes de areno respecto al cobalto-bis(dicarballuro) sin que el disolvente acte como reactivo. Se han estudiado y optimizado las condiciones experimentales para que el método sinttico que genera el enlace BC sea lo ms universal posible para cualquier tipo de anillo aromtico. Se han probado una gran diversidad de anillos aromticos, desde anillos aromticos fuertemente activados a los ms desactivados, as como anillos aromticos heterocclicos. Finalmente, las condiciones de sntesis extradas de este estudio son muy satisfactorias para los anillos activados probados y para los anillos dbilmente desactivados. En cambio, para los arenos fuertemente desactivados, los rendimientos de la reaccin han sido bajos. Por otro lado, las pruebas realizadas sobre los anillos heterocclicos no han sido exitosas y no se ha producido el acoplamiento BC.
Resumo:
En el siguiente estudio se pretende analizar la filmografa del cineasta Henri-Georges Clouzot a travs de su método de trabajo. Con la aproximacin a la gnesis creativa de sus pelculas se descubre que son cuatro los pilares elementales sobre los que deben gravitar sus ideas antes de devenir cine: la escritura del guin, la planificacin y el diseo de la produccin, la direccin de los intrpretes y la influencia de los tcnicos y artistas que colaboraron con l. El anlisis de la trayectoria del realizador confirma la existencia de un institucionalizado procedimiento creativo, presente en la gran mayora de sus pelculas y que, de algn modo, caracteriza y uniformiza el conjunto de su legado artstico. Por otro lado, el Método Clouzot nos permite seguir la pista de sus proyectos inacabados, desvelndonos las claves de su fracaso, como en el caso de la empresa megalmana titulada LEnfer.
Resumo:
Se ha centrado el problema en las mediciones en aceite en el directo para calcular n y k. Para ello se ha colocado una gota de aceite que se mantiene en contacto con la muestra mediante un cubreobjetos. ste provoca una reflectancia adicional (efecto glare) que es necesario corregir. Se plantea el desarrollo matemtico para esta correccin, y se realizan las comprobaciones con un sistema estndar.
Resumo:
En el presente trabajo se hace una revision bibliografica de los distintos métodos de identificacin de Caolinita y Clorita en mezclas naturales y artificiales, valorando la distinta problematica que presentan cada uno de ellos, y aplicandolos a muestras patrones y mezclas naturales que presentan esta problematica a fin de obtener una mejor valoraci6n de los distintos métodos expuestos.
Resumo:
Se explica cmo un grupo de pacientes con cncer aprendieron a usar la msica para lograr estados de mayor tranquilidad emocional, rebajando su ansiedad y estres producidos por la incertidumbre respecto de la evolucin de la enfermedad.
Resumo:
Una de las herramientas estadsticas ms importantes para el seguimiento y anlisis de la evolucin de la actividad econmica a corto plazo es la disponibilidad de estimaciones de la evolucin trimestral de los componentes del PIB, en lo que afecta tanto a la oferta como a la demanda. La necesidad de disponer de esta informacin con un retraso temporal reducido hace imprescindible la utilizacin de métodos de trimestralizacin que permitan desagregar la informacin anual a trimestral. El método ms aplicado, puesto que permite resolver este problema de manera muy elegante bajo un enfoque estadstico de estimador ptimo, es el método de Chow-Lin. Pero este método no garantiza que las estimaciones trimestrales del PIB en lo que respecta a la oferta y a la demanda coincidan, haciendo necesaria la aplicacin posterior de algn método de conciliacin. En este trabajo se desarrolla una ampliacin multivariante del método de Chow-Lin que permite resolver el problema de la estimacin de los valores trimestrales de manera ptima, sujeta a un conjunto de restricciones. Una de las aplicaciones potenciales de este método, que hemos denominado método de Chow-Lin restringido, es precisamente la estimacin conjunta de valores trimestrales para cada uno de los componentes del PIB en lo que afecta tanto a la demanda como a la oferta condicionada a que ambas estimaciones trimestrales del PIB sean iguales, evitando as la necesidad de aplicar posteriormente métodos de conciliacin
Resumo:
Una de las herramientas estadsticas ms importantes para el seguimiento y anlisis de la evolucin de la actividad econmica a corto plazo es la disponibilidad de estimaciones de la evolucin trimestral de los componentes del PIB, en lo que afecta tanto a la oferta como a la demanda. La necesidad de disponer de esta informacin con un retraso temporal reducido hace imprescindible la utilizacin de métodos de trimestralizacin que permitan desagregar la informacin anual a trimestral. El método ms aplicado, puesto que permite resolver este problema de manera muy elegante bajo un enfoque estadstico de estimador ptimo, es el método de Chow-Lin. Pero este método no garantiza que las estimaciones trimestrales del PIB en lo que respecta a la oferta y a la demanda coincidan, haciendo necesaria la aplicacin posterior de algn método de conciliacin. En este trabajo se desarrolla una ampliacin multivariante del método de Chow-Lin que permite resolver el problema de la estimacin de los valores trimestrales de manera ptima, sujeta a un conjunto de restricciones. Una de las aplicaciones potenciales de este método, que hemos denominado método de Chow-Lin restringido, es precisamente la estimacin conjunta de valores trimestrales para cada uno de los componentes del PIB en lo que afecta tanto a la demanda como a la oferta condicionada a que ambas estimaciones trimestrales del PIB sean iguales, evitando as la necesidad de aplicar posteriormente métodos de conciliacin