19 resultados para Logistica industriale gestione scorte magazzino
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
Creación de un aplicativo Web que gestione las necesidades de un departamento de calidad de servicios de banca electrónica.
Resumo:
La finalitat d’aquest projecte és realitzar una aplicació corporativa que gestioni les incidències i/o peticions interdepartamentals i les seves resolucions, alhora que gestioni els diferents projectes propis del departament. Un projecte pot contenir diferents peticions agrupades o bé ser un projecte totalment independent, però en el qual també es controlaran les hores i els recursos que s’empraran.
Resumo:
El objetivo de este proyecto es desarrollar una aplicación web que sirva y gestione una tienda de música, tanto para su tienda física como para su tienda online. La aplicación Web está gestionada por los usuarios "administrador" y utilizada por los dos tipos de usuarios: administradores y clientes. Sus principales funciones son: Introducción y modificación de artículos. Gestión de entradas y salidas de productos. Gestión de pedidos. Obtención de datos para la gestión de la empresa. Minimizar los errores de gestión. Mejorar la imagen de la empresa. Ampliar los ámbitos de negocio. Correcta visualización de los artículos. Facilitar la búsqueda y compra de artículos.
Resumo:
La gestión de objetos digitales, ya sean imágenes u otros tipos de ficheros digitales, supone un reto para las organizaciones. Es un proceso estratégico en el que están implicadas varias tareas dentro de la propia institución, desde una posible digitalización del documento físico a una correcta gestión documental pasando por la óptima definición de los requisitos funcionales que debe tener la herramienta que publique y gestione los objetos digitales. Se presenta el caso de dos instituciones, Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya e Institut Cartogràfic de Catalunya, que afrontaron este proceso estratégico y escogieron ContentDm para la publicación y gestión de sus imágenes digitales.
Resumo:
Desarrollo de una aplicación para la gestión de un Club Deportivo. El principal objetivo será satisfacer la necesidad de crear un sistema que gestione el Club Deportivo de una manera más eficiente. Esta aplicación también supondrá un medio de comunicación entre el Club y sus abonados, así como una ampliación de los servicios ofrecidos. La aplicación controlará los diferentes elementos del Club y ofrecerá la posibilidad al abonado de realizar diferentes gestiones sin necesidad de desplazamiento ni de realizar colas y facilitará el trabajo a los empleados.
Resumo:
L'objectiu d'aquest projecte és fer l'anàlisi i el disseny d'un sistema informàtic que gestioni de manera integral la facturació i els estocs de l'empresa García Escalera SL.
Resumo:
L'objectiu del TFC és el desenvolupament d'una aplicació informàtica sota la plataforma J2EE, implementant el patró model-vista-controlador. Per posar-ho en pràctica, es desenvoluparà una aplicació web que gestioni una companyia dedicada a la compra i venda de cotxes de segona mà. Es desenvoluparà tant la part empresarial relacionada amb la interacció amb els clients com la part administrativa, que permeti a la companyia gestionar la seva xarxa de concessionari i el personal que tenen contractat.
Resumo:
El projecte consisteix a crear una base de dades per a una biblioteca, que gestioni de forma òptima i intel·ligent els préstecs dels seus recursos. Per a això s'utilitza la base de dades Oracle, utilitzant SQL i PL/SQL i dissenyarem l'esmentada base de dades de manera que no estigui tancada per a una única interfície, i que s'incloguin totes les informacions requerides i preparades per a possibles canvis en un futur
Resumo:
L'objectiu principal d'aquest treball de fi de carrera ha estat aprofitar la importància que Internet ha adquirit com a canal de comunicació per a dissenyar i desenvolupar una aplicació, basada en tecnologia .NET, que gestioni l'activitat d'una penya ciclista.
Resumo:
L'objectiu es dissenyar i implementar un esquema criptogràfic que gestioni de forma segura els historials mèdics dels pacients a través d'una xarxa de comunicacions.
Resumo:
El propósito de diseñar esta aplicación, es facilitar una herramienta a los usuarios de una red informática que gestione la resolución de incidencias técnicas con el objetivo que el servicio se vea interrumpido el menor tiempo posible.
Resumo:
Alguns dels grans fabricants del sector de les masses congelades fan servir robots per a l'emmagatzematge, servei i gestió dels productes de les cambres de congelació. Aquests robots només emmagatzemen i serveixen palets de caixes d'un mateix tipus de producte; així, doncs, només són útils quan el client és un gran consumidor, com un distribuïdor o una delegació, però no un petit comerç, com un restaurant o una fleca, els quals també són clients potencials del fabricant. Per tant, el problema es planteja en el moment de servir els clients que tenen problemes d'emmagatzematge, els quals es veuen obligats a fer comandes de diversos productes, que, a més, en total no fan ni de bon tros un palet sencer. A partir d'aquí la idea és dissenyar un sistema, emprant la tècnica de l'orientació a objectes (O-O), que gestioni un conjunt de robots que, a més d'emmagatzemar i gestionar una cambra de congelació, siguin capaços de servir les comandes fent una selecció de caixes de productes concrets, és a dir, les que sol·licita el client que ha fet la comanda per caixes i no per palets. Per qüestions d'organització i d'estocs, aquests robots han de ser independents dels altres, és a dir, han de treballar en una cambra independent de la dels robots que treballen per palets (actualment aquesta feina la fan treballadors dins una cambra independent de la dels robots).
Resumo:
Este proyecto se fraguó previamente a la elección de un trabajo final de carrera. Para poder entenderlo debo mencionar que trabajo como titulado superior de investigación y laboratorio en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM)del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dentro de un grupo de investigación en oceanografía biológica, concretamente en recursos marinos renovables. En base a mi experiencia con este tipo de entorno de investigación, observe que existían una serie de mejoras de carácter técnico que se podrían introducir, y que ha la larga iban a facilitar mucho más el trabajo científico del grupo.Este grupo durante muchos años se ha dedicado a la obtención de datos de dos especies marinas de interés comercial del mar Mediterráneo que tienen su hábitat en aguas profundas: la gamba rosada (Aristeus antennatus) y la cigala (Nephrops norvegicus). Por ende, de manera colateral, datos de las especies que interaccionan con ellas, y que por este hecho se ven influenciadas al ser pescadas las anteriores. En estos años ha ido en aumento la evidencia de que ecosistemas más someros de nuestros mares tienen una relación mucho mayor de lo que se suponía con los ecosistemas profundos de los mismos. Además estos ecosistemas profundos influyen en los someros, también más de lo que cabía esperar, actuando de refugio de larvas y especies que tienen capacidad de sobrevivir en rangos batimétricos amplios. Si desean tener una visión más profunda al respecto pueden ver algunas de las últimas referencias bibliográficas a las que hago referencia en este párrafo acerca de este hecho, así como del incremento de la importancia de los grupos de investigación en el mundo dedicados a este tipo de investigación. En algunas de estas publicaciones han participado miembros del grupo al cual va dirigido el trabajo que aquí expongo.A medida que crecía el número de miembros del grupo, la importancia del mismo, la mejora tecnológica empleada en los muestreos, las colaboraciones internacionales con otras instituciones y la cantidad de proyectos en el grupo de investigación, crecía a su vez proporcionalmente, la cantidad de datos y la disparidad en formatos y sistemas de almacenaje (Hojas MS Excel o bases de datos MS Access, archivos de texto, etc.). Se ha hecho necesaria entonces la creación de una herramienta que los gestione de una forma común, y una base de datos para el almacenaje de los mismos de una forma coherente y robusta. Así mismo el hecho de tener los datos en una fuente común, posibilitará su distribución a otras bases de datos mundiales sobre la materia con las cuales se colabora, dependientes de organismos tan en la cresta a de la ola, como el Census of marine life (COML), el Alfred Wegener Institute (AWI) y el Center for Marine Environmental Sciences (MARUM)de Alemania. Estos a su vez carecen de datos de las zonas geográficas pertenecientes al mar Mediterráneo foco de la investigación del grupo.
Resumo:
En este proyecto se han implementado dos sistemas: un sistema de gestión ytratamiento de la interacción multiusuario y un sistema de input mediante WebCam para lalocalización de usuarios, el cual se comunica con el sistema de gestión a través de XML. Se ha intentado conseguir un nivel de abstracción elevado de cara a que los futuros sistemas de interacción puedan añadir las funcionalidades implementadas para este proyecto.La idea nace de la limitación vigente de los sistemas interactivos que utilizan pantallasmultitouch ya que no existe ningún sistema que gestione a los múltiples usuarios que puedan interactuar al mismo tiempo en ellas. Se ha analizado el sistema de Vogel, en el cual se han intentado mejorar y solucionar ciertos aspectos de la interacción multiusuario.Se han diseñado e implementado dos métodos para tratar la gestión de la interacciónmultiusuario: sistema de elementos interactivos instanciables así como un sistema de cola (queue) dentro de los propios elementos interactivos. Todo ello basado en la idea de las áreasde interacción de los usuarios la cual es posible gracias al sistema de detección de presencias.Así pues, a través de este proyecto final de carrera se quiere mostrar que la interacciónmultiusuario en los sistemas interactivos periféricos puede gestionarse a través de diferentes métodos y de este modo mejorar la experiencia de los usuarios durante todo el proceso de interacción.
Gestión operaciones logísticas : planificación, gestión y control on-line de operaciones de descarga
Resumo:
Aplicación en entorno web para facilitar la planificación, control y gestión de operaciones logísticas de descarga en un almacén regulador que gestione diferentes clientes con varios orígenes y destinos. Permite el acceso concurrente de varios usuarios previamente autorizados con diferentes niveles de acceso a datos y actualizaciones. Su utilización y actualización de los datos permite mantener un control on-line de la actividad y dar visibilidad a los clientes. Los datos almacenados se convierten en una fuente única, compartida y exportable para posteriores usos en análisis de datos y procesos de mejora. Incorpora informes de actividad y de indicadores de calidad.