4 resultados para Lista de discussão

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La llista de distribució s'ha mostrat durant l'última dècada com una eina eficaç a l'hora de vertebrar la comunicació professional. De fet, és un primer pas cap a les comunitats virtuals. En aquest article s'estudia l'evolució d'un cas concret, IweTel, i de l'ús que els subscriptors van fer -ne, a partir de l'anàlisi de contingut dels missatges que van ser enviats entre 1998 i 2000. De l'estudi es desprèn que es tracta d'una llista utilitzada fonamentalment per a la comunicació professional i l'intercanvi d'informació, encara que pateix d'una falta notòria d'implicació activa per part dels seus subscriptors. Per altra banda, encara que han estat notables les millores fruit de la moderació, hi ha una absència viciosa de contingut científic o acadèmic en els debats desenvolupats.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La aplicación 'Mi lista', desarrollada para Android utilizando HTML5, CSS3 y JavaScript, pretende facilitar la tarea de realizar la lista de la compra en función de un menú semanal escogido por el usuario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aplicación Android que permite al usuario crear una lista de la compra con la originalidad de que los productos elegidos son los más baratos de entre los existentes en los supermercados cercanos a la ubicación del usuario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una lista taxonómica de las especies de opistobranquios (Mollusca: Gastropoda: Opisthobranchia) registradas hasta el presente en aguas litorales o de profundidad de las costas catalanas (NE Península Ibérica). Esta lista se basa en citas publicadas en la literatura, en citas fotográficas procedentes de Internet, en comunicaciones personales de buceadores y en numerosos datos inéditos de recolecciones del autor. De cada especie se indican las referencias bibliográficas, y en el caso de los datos no publicados o procedentes de Internet, se indican las localidades concretas donde se han recolectado u observado. En aguas catalanas se registran hasta el momento un total de 205 especies de opistobranquios: 36 de Cephalaspidea s.s., 9 de Architectibranchia, 7 de Anaspidea, 11 de Thecosomata, 3 de Gymnosomata, 14 de Sacoglossa, 2 de Umbraculacea, 8 de Pleurobranchacea y 115 de Nudibranchia (55 Doridina, 14 Dendronotina, 4 Arminina y 42 Aeolidina). De estas especies, tres de ellas se citan por vez primera para el litoral ibérico (Runcina adriatica, R. brenkoae y Tritonia lineata), mientras que otras siete más no habían sido recolectadas en el litoral catalán (Runcina coronata, R. ferruginea, Elysia translucens, Ercolania coerulea, Berthellina edwarsi, Doris ocelligera y Piseinotecus gabinieri). Teniendo en cuenta la extensión del litoral catalán (550 km de costa) y comparando con los datos publicados para otras regiones costeras de la Península Ibérica, se puede concluir que las costas catalanas son muy ricas en biodiversidad de opistobranquios, y que el grado de conocimiento alcanzado sobre este grupo de moluscos es muy alto.