6 resultados para Lenclos, Ninon de, 1620-1705.

em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El treball consisteix en l'estudi d'alguns aspectes de l'obra del metge, físic, filòsof i teòleg anglès Walter Charleton (1620-1707), en el marc de la història intel•lectual a Anglaterra durant la segona meitat del segle XVII. Aquest període, que culmina en el sistema de Newton, es configura a través d'un conjunt de factors socials, polítics, intel•lectuals i religiosos, que van donar lloc a la consolidació del mecanicisme com a filosofia natural. En aquest context, Charleton és considerat com el principal introductor de l'atomisme de Gassendi a Anglaterra. Més concretament, el treball analitza l'anomenat voluntarisme teològic en la figura de Charleton, i la seva teologia natural com a fonament de l'atomisme, remarcant que el discurs teològic està implícit en el discurs físic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza una muestra de envíos de libros remitidos en los barcos que realizaron la travesía atlántica a los puertos americanos. Se trata de envíos de títulos impresos europeos destinados al abastecimiento del virreinato del Perú. En este tráfico de libros jugaron un papel clave los mercaderes que compraron títulos que enviaron a particulares, mercaderes o libreros establecidos en Perú.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximació biogràfica al personatge de Llorenç Tomàs i Costa, canceller del Principat de Catalunya durant el govern de l'arxiduc Carles III (1705-1714)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las aplicaciones que se distribuyen a través de Internet como un servicio (Software as a service, SaaS) y el hardware y software de base de los centros de datos (Nube, Cloud) son los dos elementos de la ecuación llamada cloud computing. En este paradigma, se juegan tres roles principales: proveedor del cloud, usuario del cloud que a su vez es proveedor de servicio (como los repositorios) y los usuarios finales del servicio. Los primeros se benefician de la especialización y las economías de escala; mientras que los segundos de una mayor elasticidad en el aprovisionamiento. En este sentido, DuraSpace ha creado un piloto llamado DuraCloud para probar el uso de tecnologías de almacenamiento en la nube para la preservación de contenido digital. El taller pretende describir los conceptos básicos del cloud, con ejemplos de donde se está usando este tipo de tecnología; y el impacto que puede tener en los repositorios digitales.